El servicio de energía eléctrica en el estado de Guerrero ha sido afectado tras el paso de fuertes lluvias y vientos ocasionados por fenómenos meteorológicos. Ante esta situación, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha desplegado a más de mil trabajadores y 7 helicópteros para restablecer el suministro en la región.
La CFE ha mostrado su compromiso en atender y solucionar lo más pronto posible los problemas derivados de los daños ocasionados por las condiciones climáticas adversas. Con el despliegue de personal y equipos, la CFE busca restablecer el servicio de energía eléctrica a los hogares y negocios afectados en diferentes municipios de Guerrero.
La labor de los trabajadores de la CFE es fundamental en estas situaciones, ya que son ellos quienes se encargan de llevar a cabo las labores de reparación y restablecimiento de la infraestructura eléctrica dañada. Asimismo, la utilización de helicópteros permite agilizar los trabajos, ya que facilita el acceso a zonas remotas y de difícil acceso.
Es importante destacar que la CFE trabaja de manera coordinada con autoridades locales para garantizar la seguridad de los habitantes y minimizar los inconvenientes ocasionados por la interrupción del servicio eléctrico. Además, la empresa ha asignado personal y recursos adicionales en caso de que se requiera una mayor cobertura en las labores de restablecimiento.
Es fundamental que los ciudadanos se mantengan informados a través de los canales oficiales de la CFE, donde se brindará información actualizada sobre el avance en las labores de restablecimiento del servicio eléctrico en Guerrero. Asimismo, se hace un llamado a la comprensión de la ciudadanía ante posibles retrasos en la atención de reportes y solicitudes, considerando la magnitud de los daños ocasionados por el fenómeno meteorológico.
En conclusión, la CFE ha desplegado a más de mil trabajadores y 7 helicópteros para restablecer el servicio de energía eléctrica en el estado de Guerrero, afectado por fuertes lluvias y vientos. La empresa trabaja de forma coordinada con autoridades locales y ha asignado recursos adicionales para hacer frente a esta situación. Se recomienda a los ciudadanos mantenerse informados a través de los canales oficiales de la CFE y tener paciencia ante posibles retrasos en la atención de reportes.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.