viernes, octubre 3, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Tecnología

Chamath aconseja a inversores evitar su SPAC.

Redacción by Redacción
2 octubre, 2025
in Tecnología
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Chamath Palihapitiya
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

On Tuesday, una nueva compañía de adquisición con propósito especial (SPAC) lanzada por el inversor de capital de riesgo y coanfitrión del pódcast All-In, Chamath Palihapitiya, se convirtió en una empresa pública. Bajo el nombre ambicioso de “American Exceptionalism”, logró recaudar $345 millones con la misión de adquirir una o más startups en los sectores de energía, inteligencia artificial, criptomonedas/DeFi o defensa, con la intención de convertir estas empresas en entidades cotizadas en bolsa.

Sin embargo, Palihapitiya ha hecho un llamado contundente a los inversores minoristas: aconseja fuertemente que no compren las acciones, a pesar de que solo ha reservado un pequeño porcentaje—poco más del 1%—para ser negociado en los mercados públicos, mientras que el 98.7% ya ha sido vendido a instituciones seleccionadas. Este enfoque inusual ha suscitado atención, dado que no es común que alguien que lanza una oferta pública inicial (IPO) desaliente la compra de sus propias acciones.

Related posts

The U.S. Department of Energy building is seen behind a sign marking the location of the agency's headquarters.

Documentos filtrados muestran el caos político tras recortes energéticos de Trump

3 octubre, 2025
Wave Function Ventures' Jamie Gull

Fondo innovador Wave Function Ventures capta $15 millones.

3 octubre, 2025

Palihapitiya explicó que el diseño de esta SPAC está mayormente respaldado por instituciones porque ha aprendido que estos vehículos no son ideales para la mayoría de los inversores minoristas. Se dirigen a aquellos que pueden soportar la volatilidad y que poseen el capital necesario para apoyar a la compañía a largo plazo. Su advertencia abarca a cualquier inversor minorista que aún ignore su consejo: instó a revisar cuidadosamente las divulgaciones y tomar una decisión plenamente informada.

Este contexto es curioso, ya que Palihapitiya fue fundamental en el auge de los SPAC entre 2019 y 2021—ganándose el título de “Rey de los SPAC”—gracias a su primera SPAC, Social Capital Hedosophia Holdings (IPOA), que recaudó $600 millones y llevó a Virgin Galactic a la bolsa en 2019. No obstante, su valor ha caído por debajo de los $4. A pesar del auge, los datos han demostrado que los SPAC rara vez benefician a los inversores, aunque pueden ser lucrativos para sus patrocinadores y, a veces, para las startups adquiridas. Como lo señala un análisis del Yale Journal on Regulation, los SPAC han presentado un rendimiento post-fusión deficiente para los accionistas durante años.

Dado este contexto, Goldman Sachs previamente se abstuvo de participar en ellos durante tres años, aunque recientemente decidió volver a trabajar con SPACs. Palihapitiya realizó una encuesta al respecto en X, preguntando si debía lanzar otro SPAC, a lo que más de 58,000 personas respondieron, con un 71% votando en contra. Esto refleja su cuestionable trayectoria, ya que muchos de sus SPACs han perdido más del 90% de su valor desde su lanzamiento.

Al lanzar esta nueva SPAC, también argumentó que estos vehículos son beneficiosos para las startups, los empleados y los inversionistas iniciales, citando un desequilibrio creciente entre los mercados privados y públicos. A medida que el número de unicornios ha aumentado desde 2019, muchos empleados se encuentran atrapados en un capital difícil de convertir en liquidez, y los primeros inversores enfrentan desafíos para reinvertir en nuevas startups.

A pesar de reconocer que “no ha sido todo color de rosa”, mantiene la advertencia a los inversores minoristas. Con “American Exceptionalism”, ha diseñado las compensaciones de manera que las acciones de los patrocinadores no se puedan realizar hasta que el precio de las acciones aumente en un 50%, 75% y 100%. Su argumento es que “si el acuerdo no funciona, nadie gana; si es un éxito, todos ganaremos juntos”.

Conociendo los antecedentes, surge la pregunta: en 2025, ¿debería una startup optar por salir a bolsa a través de un SPAC, ya sea el suyo o el de otros? La historia sugiere una respuesta negativa, especialmente si el objetivo es un rendimiento a largo plazo favorable.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: advertenciasChamathChamath PalihapitiyaColumna DigitalFinanzasInversiónInversores MinoristasMercadoSPACSPACs
Previous Post

La economía de la IA avanzada

Next Post

Prohibiciones Irrazonables: Mediar es Necesario

Related Posts

Valverde Villarreal
Deportes

¿Qué sucederá con Fede Valverde ante Villarreal?

3 octubre, 2025
EURONEWS HOY | Las noticias del 3 de octubre: La UE se pone seria con Rusia y la guerra híbrida
Internacional

EURONEWS HOY | Actualidad del 3 de octubre: UE y Rusia.

3 octubre, 2025
Menu
Negocios

Diputados sugieren eliminar gravámenes al aguinaldo.

3 octubre, 2025
Cómo Clara Cornet, Directora de Alianzas de Moda en Instagram, Prepara su Maleta para Vacaciones – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Preparativos de Clara Cornet para Vacaciones

3 octubre, 2025
Así se hizo la portada de Vogue Joyas de octubre 2025 con 8 embajadores de Cartier
Lifestyle

Creación de la portada Vogue Joyas octubre 2025

3 octubre, 2025
Apañan A Presunto Ratero De Oxxos En Morelia - Changoonga.com
Estados

Cazan a supuesto ladrón de OXXO en Morelia

3 octubre, 2025
The U.S. Department of Energy building is seen behind a sign marking the location of the agency's headquarters.
Tecnología

Documentos filtrados muestran el caos político tras recortes energéticos de Trump

3 octubre, 2025
La UCO revela pagos a Ábalos de más de 95.000 euros en gastos sin declarar
Internacional

UCO expone pagos ocultos a Ábalos

3 octubre, 2025
Menu
Negocios

Descenso del 6.6% en inversión fija mexicana.

3 octubre, 2025
Copiar enlace
Deportes

Inglaterra critica “sorprendentes” costos Mundial 2026

3 octubre, 2025
Next Post
Las Prohibiciones Me Parecen Absurdas Se Debe Mediar: Guillermo Fanadelli Desde Morelia - Changoonga.com

Prohibiciones Irrazonables: Mediar es Necesario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.