El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa un clima inestable que persistirá en diversas zonas del país este domingo 23 de noviembre. Aunque la primera tormenta invernal se desplazará hacia Estados Unidos, sus efectos, en conjunción con los frentes fríos 15 y 16, seguirán generando un notable descenso en las temperaturas, lluvias dispersas y rachas intensas de viento.
En el norte y noreste de México, el frente frío 16 continuará activo, induciendo un ambiente gélido. Este fenómeno, junto a una vaguada polar, podrá provocar un considerable descenso térmico en estados como Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. En particular, Sonora enfrentará la posibilidad de caída de nieve o aguanieve, sobre todo en las zonas serranas, durante la madrugada. Las ráfagas de viento se prevén intensas, alcanzando entre 80 y 90 kilómetros por hora en Chihuahua y Durango, mientras que Nuevo León y Tamaulipas podrían experimentar vientos de entre 40 y 60 kilómetros por hora, lo que incrementa el riesgo de torbellinos o tornados en el norte de Coahuila.
Por su parte, un canal de baja presión, acompañado de humedad proveniente del océano Pacífico, el golfo de México y el mar Caribe, dará lugar a lluvias y chubascos dispersos en las regiones del occidente, centro, sur y sureste del país, así como en la península de Yucatán. Estado como Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo son los que cuentan con mayor probabilidad de precipitaciones, en tanto que San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Estado de México y Ciudad de México tendrán lluvias aisladas.
Además, la costa occidental de Baja California y el golfo de Tehuantepec enfrentará un oleaje alto, con olas que podrían alcanzar entre uno y dos metros y medio de altura.
Las temperaturas también tendrán variaciones significativas. En el amanecer del domingo, se pronostican heladas en zonas elevadas del norte y el altiplano. Se esperan temperaturas de menos diez a menos cinco grados Celsius en las sierras de Chihuahua y Durango, mientras que regiones montañosas de Baja California, Sonora, Nuevo León, Zacatecas, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala y Puebla podrían registrar entre menos cinco y cero grados Celsius. Contrastando, el sur del país disfrutará de un clima cálido, con máximas de 35 a 40 grados Celsius en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
El SMN advierte que las ráfagas de viento intensas pueden provocar caídas de árboles y anuncios. Además, las lluvias están en riesgo de causar deslaves, encharcamientos y aumento en los niveles de ríos y arroyos. Se insta a la población a estar atenta a los avisos meteorológicos y a seguir fielmente las recomendaciones de protección civil.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Festival-de-flora-para-embellecer-tu-jardin-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Asi-experimentamos-la-carrera-del-GP-de-Las-Vegas-2025-350x250.jpg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Quien-se-llevo-la-semifinal-de-Liga-Expansion-2025-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Ya-puedes-explorar-el-Encanto-Luminoso-en-Atlixco-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Fundador-de-Byjus-apela-orden-judicial-350x250.jpg)
