viernes, agosto 12, 2022
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

China intentará el aterrizaje de su sonda ‘Tianwen-1’ en Marte a partir de este sábado

Es la primera ocasión en que China intenta un aterrizaje en Marte

Columna Digital by Columna Digital
mayo 14, 2021
in Internacional, Lifestyle
Reading Time: 3 mins read
A A
0
China intentará el aterrizaje de su sonda ‘Tianwen-1’ en Marte a partir de este sábado
953
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Última hora de la guerra hoy, en directo | Zelenski: “Solo la retirada total de los rusos [de Zaporiyia] garantizaría la seguridad nuclear para toda Europa” | Internacional

Última hora de la guerra hoy, en directo | Zelenski: “Solo la retirada total de los rusos [de Zaporiyia] garantizaría la seguridad nuclear para toda Europa” | Internacional

agosto 11, 2022
OPINIÓN | Cuando la moda es difícil: zapatos Cenicienta vs. gigantes ‘zapatacones’

OPINIÓN | Cuando la moda es difícil: zapatos Cenicienta vs. gigantes ‘zapatacones’

agosto 11, 2022

Los “siete minutos de terror” están a punto de llegar a la sonda que China ha enviado a Marte, la Tianwen-1. Según ha informado este viernes la agencia espacial china (CNSA, por sus siglas en inglés), el plazo para intentar el descenso y la toma de tierra en el planeta rojo comenzará a primeras horas de este sábado y concluirá el día 19. Si lo logra, será un nuevo espaldarazo al ambicioso programa chino de exploración espacial.

Los expertos aeronáuticos apodan como “los siete minutos de terror” al tiempo que transcurre desde que se inicia el descenso de la nave y se pierde el contacto con ella hasta que se posa finalmente en el suelo y las señales que envía comienzan a recibirse en tierra. Durante ese período, no hay comunicación entre el aparato y la Tierra, lo que dispara la incertidumbre sobre el éxito, o fracaso, de la misión.

De conseguir con éxito el aterrizaje, el programa espacial chino se anotará un nuevo tanto en una carrera en la que compite con Estados Unidos y que desarrolla a enorme velocidad: en 2019 consiguió alunizar en la cara oculta de la Luna, algo que no se había conseguido hasta entonces; a finales del año pasado, su sonda Chang’e 4 regresó con muestras lunares; en abril lanzó a la atmósfera el primer módulo de su futura estación espacial; ha suscrito un memorando con Rusia para comenzar a planificar el establecimiento de una base lunar conjunta.

Tianwen-1 se lanzó en julio de 2020 y llegó a Marte en febrero de este año. Desde entonces ha permanecido en órbita del planeta sin incidentes. Ahora, “con la evaluación de la situación de vuelo, la sonda tiene previsto comenzar el intento de descenso desde primeras horas de la mañana del 15 de mayo, hora de Pekín, al 19 de mayo”, ha indicado la CNSA en un escueto comunicado.

De lograr con éxito el aterrizaje, el programa espacial chino se anotará un nuevo tanto en una carrera en la que compite con Estados Unidos

La nave probará el aterrizaje en la llanura conocida como Utopia Planitia, un cráter gigantesco en el hemisferio finalidad que se formó por el impacto de un meteorito hace millones de años. El lugar donde se encuentra y la poca elevación de la llanura hace que allí haya más atmósfera, lo que ayuda a frenar el descenso del módulo aterrizador, por la fricción con el aire. Es un factor importante, dado que la envoltura de gases del planeta rojo es mucho menos densa que en la Tierra. A ello se suma incluso el que, aparentemente, no existen accidentes geográficos que puedan dificultar la toma de tierra. Y, adicionalmente, en el subsuelo de esta área parece haber grandes cantidades de agua congelada.

La misión Tianwen está formada por tres módulos: el orbitador, que hasta ahora ha girado en torno al planeta rojo, el aterrizador, y un robot explorador, el Zhurong, que explorará los alrededores y enviará imágenes a la Tierra. Los expertos chinos aspiran a que el rover pueda completar al menos 90 soles, o días marcianos, antes de dejar de estar operativo.

Se trata de la primera ocasión en que China intenta un aterrizaje en Marte, una tarea complicada. Hasta el momento, solo la mitad de los intentos han tenido éxito. Desde 1973, la NASA es la única agencia espacial que ha conseguido depositar artefactos sin incidentes en el suelo lunar.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: AterrizajeChinaMarteNASA
Previous Post

INAH denuncia subasta de piezas arqueológicas en EU ante la FGR

Next Post

AMLO acusa de fraude electoral la entrega de vales Grandeza en Guanajuato

Related Posts

Pexels
Lifestyle

¿Cuáles son los síntomas del nuevo virus chino, henipavirus?

agosto 10, 2022
FOTO: EFE
Internacional

Después de seis días, China concluye sus ejercicios militares alrededor de Taiwán

agosto 10, 2022
China detecta nuevo virus de origen animal; hay 35 infectados
Lifestyle

China detecta nuevo virus de origen animal; hay 35 infectados

agosto 9, 2022
Reuters
Internacional

Ejército de Taiwán inicia simulacro de defensa con fuego real

agosto 9, 2022
Foto: Freepik
Internacional

Quedan atrapados más de 80 mil turistas en el “Hawai chino” tras brote de Covid

agosto 8, 2022
FOTO: EFE
Internacional

Devorado por las llamas, así terminó el puente de madera más largo y antiguo de China

agosto 8, 2022
Rover Curiosity
Cultura

NASA: Se celebra la primera década del Rover Curiosity en Marte

agosto 7, 2022
Los días son más cortos desde 2016, aseguran expertos
Cultura

Los días son más cortos desde 2016, aseguran expertos

agosto 5, 2022
Se inconforma China por visita de legisladora de EU
Política

Protesta China por la visita de Pelosi y sanciona a EU

agosto 5, 2022
China lanza misiles a Taiwan, en el marco de la visita de legisladora
Internacional

China lanza misiles a Taiwan, en el marco de la visita de legisladora

agosto 4, 2022
Next Post
AMLO acusa de fraude electoral la entrega de vales Grandeza en Guanajuato

AMLO acusa de fraude electoral la entrega de vales Grandeza en Guanajuato

agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul    

BROWSE BY TOPICS

AMLO barcelona Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Crisis Cultura Deportes economia eeuu Elecciones Elecciones 2021 españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Guerrero Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas ucrania vacuna Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • Columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.