La ciudad china de Guangzhou pone en pausa los confinamientos de varios distritos en un intento de frenar el creciente malestar entre los trabajadores, que en las últimas semanas han protagonizado altercados con la policía en este centro manufacturero del sur del país. El último tuvo lugar en la madrugada de este miércoles, nuevamente entre trabajadores venidos de otras provincias y las fuerzas del orden, por los estrictos protocolos para frenar el virus y que les impiden ganarse su salario diario. Esta relajación de las medidas llega un día después de que Pekín culpase a los gobiernos locales de tomarse la justicia por su mano a la hora de implementar la “estrategia dinámica de covid cero” y anunciase que acelerará la vacunación de las personas mayores, cuyas tasas de inmunización son muy bajas.
En un mensaje que se está compartiendo a través de Twitter, uno de los trabajadores explica que las autoridades han obligado a su empresa a aumentar el coste de los envíos por los protocolos de desinfección y cuarentena que tienen que pasar los paquetes. “Para nuestra fábrica son más de 100 yuanes (13,5 euros) por paquete, y tenemos como 1.000 paquetes por entregar, por lo que a la empresa le cuesta como 100.000 yuanes (13.500 euros) por día. No es que no queramos seguir las reglas [preventivas contra la covid], simplemente nos están llevando al límite”, critica. En su publicación, asegura que entre 500 y 600 efectivos policiales se desplazaron a la zona.
Menos de 24 horas después del incidente, la capital cantonesa, de 19 millones de habitantes, ha anunciado una relajación de las medidas anticovid, pese a registrar unos 7.000 contagios diarios. China afronta la peor ola de infecciones desde el inicio de la pandemia y, aunque este miércoles registró un ligero descenso en el número de positivos con respecto a la jornada anterior, las cifras continúan siendo mayores a las de la pasada primavera. “Creo que están haciendo una prueba aquí en Guangzhou para ver si funciona, para comprobar si incluso haciendo menos tests y con confinamientos menos estrictos se puede controlar la covid”, opina el virólogo de la Universidad de Hong Kong Jin Dong-yan, citado por Financial Times.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.
La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.