domingo, noviembre 9, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

China reinicia exportaciones de galio y germanio.

Redacción by Redacción
9 noviembre, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Menu
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El reciente anuncio del Ministerio de Comercio de China ha captado la atención de los analistas y actores del mercado global. En un giro notable en la relación comercial entre Pekín y Washington, se ha decidido suspender por un año la prohibición sobre la exportación de productos de “uso doble” relacionados con el galio, germanio y antimonio, materiales clave en la industria tecnológica y militar. Esta medida, que estará en vigor hasta el 27 de noviembre de 2026, representa un cambio significativo respecto a la orden original emitida a finales de 2024, que limitaba la venta de estos elementos a Estados Unidos.

El contexto de esta decisión se halla en las tensiones comerciales que han caracterizado la relación entre ambas potencias en años recientes. Desde mediados de 2023, China había implementado restricciones más estrictas sobre la exportación de galio y germanio, metales esenciales en la fabricación de chips, de los cuales China es el mayor productor mundial. Además, a partir de octubre de ese mismo año, también se comenzaron a requerir licencias específicas para la venta de ciertos productos de grafito, cruciales para la producción de componentes avanzados como fibra de carbono y electrodos de baterías.

Related posts

Macron invita a Sheinbaum a visitar Francia en 2026

Macron propone a Sheinbaum viaje a Francia en 2026.

9 noviembre, 2025
Canadá da un paso al frente en la lucha contra el blanqueo: nueva agencia contra delitos financieros

Canadá avanza en la lucha financiera.

9 noviembre, 2025

La medida de suspender la prohibición se enmarca en los acuerdos alcanzados tras la reunión entre los presidentes Xi Jinping y Donald Trump. La Casa Blanca anunció que China emitirá licencias generales que facilitarán la exportación de tierras raras y otros materiales estratégicos hacia Estados Unidos y sus proveedores globales. Este enfoque se interpreta como un intento de aliviar las restricciones impuestas y promover un clima de cooperación comercial.

Las autoridades estadounidenses han señalado que la licencia general emitida por China implica, efectivamente, una retirada de los controles que habían estado en vigor desde 2023. Esto sugiere un enfoque más flexible y menos restrictivo por parte de Pekín, que podría beneficiar a la economía global y a los sectores tecnológicos que dependen de estos materiales.

Cabe mencionar que estas restricciones no solo afectaron al galio y germanio. Un año después de la implementación de las primeras limitaciones, el antimonio fue añadido a la lista de productos restringidos. Este metal se utiliza en diversas aplicaciones industriales, incluyendo la fabricación de baterías y retardantes de llama, y ha adquirido importancia estratégica en la actualidad.

Las decisiones en torno a estos productos no son meras cuestiones comerciales; son reflejo de la complejidad de la competencia entre las dos potencias. La prohibición china en 2024 fue, en parte, una respuesta a las limitaciones impuestas por Estados Unidos para frenar el avance de China en la fabricación de microchips avanzados.

Además de la suspensión de la prohibición sobre la exportación de estos metales, se han acordado múltiples medidas para suavizar las tensiones comerciales entre ambos países. Se contempla la reducción de ciertos aranceles, la suspensión de otras restricciones a exportaciones y el fomento del comercio agrícola, en un contexto en el que el equilibrio comercial es más relevante que nunca en una economía global interconectada.

En resumen, la suspensión de la prohibición de exportación de galio, germanio y antimonio es un paso importante en el complejo entramado de relaciones comerciales entre China y Estados Unidos. Este nuevo enfoque podría reformular las dinámicas del comercio internacional y, posiblemente, abrir la puerta a una colaboración más positiva entre estas dos potencias en el futuro cercano.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: AntimonioChinaColumna Digitalee uuExportaciónGalioGermanio
Previous Post

Goleadores destacados: Hormiga, Paulinho y Joao

Related Posts

[post_title]
Deportes

Goleadores destacados: Hormiga, Paulinho y Joao

9 noviembre, 2025
Macron invita a Sheinbaum a visitar Francia en 2026
Negocios

Macron propone a Sheinbaum viaje a Francia en 2026.

9 noviembre, 2025
Japón emite una alerta de tsunami tras un terremoto de magnitud 6.7 en el mar
Internacional

Alerta de tsunami en Japón por sismo

9 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Controversial empate entre Gaby y Tamara

9 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Cómo un emprendedor rescatará ciudades inundadas con robots

9 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Te lo pueden quitar antes de volar

9 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Chivas enfrentará a Cruz Azul en Cuartos del AP25.

9 noviembre, 2025
Canadá da un paso al frente en la lucha contra el blanqueo: nueva agencia contra delitos financieros
Negocios

Canadá avanza en la lucha financiera.

9 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Así es Casa Benell en CDMX

9 noviembre, 2025
Transición verde en la aviación: oportunidades de inversión sostenible
Negocios

Evolución ecológica en la aviación: inversiones sostenibles.

9 noviembre, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.