martes, mayo 17, 2022
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Christie’s recauda más de 3,5 millones de dólares en una subasta de objetos prehispánicos rechazada por varios países

Columna Digital by Columna Digital
noviembre 10, 2021
in Cultura
Reading Time: 3 mins read
71 5
A A
0
Un hacha maya vendida por 795.000 dólares en una subasta de Christie's en París.
950
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La firma Christie’s ha recaudado más de 3,5 millones de dólares en una subasta de objetos prehispánicos realizada este miércoles en París. La venta se llevó a cabo pese a que la Embajada de México en Francia había expresado su “profunda preocupación” y había reclamado que el evento se suspendiera. Según la Secretaría de Cultura, entre las 139 piezas ofertadas al menos 72 pertenecen al patrimonio nacional y 15 “son de reciente manufactura, por lo que carecen de valor histórico”. Las autoridades de Colombia, Guatemala, Honduras y Perú también habían pedido suspender la comercialización de los objetos.

La casa francesa ha conseguido vender 33 piezas prehispánicas en la subasta llamada Pre-Columbian Art & Taino Masterworks from the Fiore Arts Collection realizada este miércoles de forma presencial en París. Es decir, un cuarto de los lotes disponibles. Christie’s ofrecía objetos elaborados por diferentes culturas. Por ejemplo, máscaras teotihuacanas, vasijas y hachas mayas, túnicas incas o 38 piezas de arte taíno, hechas por los habitantes de las islas Lucayas, en las Antillas, principalmente en hueso de manatí, concha y terracota. La mayoría de los objetos pertenecían a colecciones privadas y habían sido expuestos en instituciones como el Museo de Bellas Artes de Boston o el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York.

Related posts

Javier Gurruchaga: “No me considero ningún ‘zumbao’. Soy un loco controlado”

Javier Gurruchaga: “No me considero ningún ‘zumbao’. Soy un loco controlado”

mayo 16, 2022
El Festival de Cannes prepara su edición presencial 2022

El Festival de Cannes prepara su edición presencial 2022

mayo 16, 2022

Este miércoles, la pieza que se ha vendido por el precio más alto ha sido un hacha maya que ha rozado los 795.000 dólares. El objeto fue fabricado entre los años 550 y 950 y se encuentra “en muy buen estado”. Según la casa francesa, se trata de “una de las hachas más notables en el corpus de los accesorios del juego de pelota maya”. Fue exhibida en museos y galerías de Nueva York, Bruselas, Lausana y Denver. La pieza era, desde 1970, parte de una colección europea privada. Antes de ello, había pertenecido a un activista estadounidense. Pero la casa de subastas no ofrece más información sobre el pasado de la pieza, por ejemplo, cuándo y de qué manera salió de Mesoamérica.

Como en ocasiones anteriores, México reclamó sin éxito frenar esta venta y una anterior realizada el 2 de noviembre. Las autoridades habían argumentado que “la comercialización de piezas arqueológicas fomenta la delincuencia trasnacional” y las “excavaciones ilícitas”. “Lejos de propiciar un mejor conocimiento y valoración de las culturas originarias, despoja a estos objetos invaluables de su esencia cultural, histórica y simbólica, convirtiéndolos en mercancías o curiosidades”, dice un comunicado emitido por la Embajada mexicana en Francia, en el que también se cita la “declaración de intenciones” firmada entre ambos países en julio para “dificultar al máximo el comercio ilícito de piezas importantes para el patrimonio histórico y cultural mexicano”.

La secretaria de Cultura, Alejandra Fausto, ha condenado el evento poco antes de su inicio: “[Los objetos subastados] son un bien invaluable que representa a las culturas de México y su larga historia como fuente de diversidad e identidad nacional”. En México, la venta de bienes prehispánicos hallados en territorio nacional es un delito. Cuando se anuncia una venta de bienes arqueológicos del patrimonio en el extranjero, el Instituto Nacional de Arqueología e Historia (INAH) interpone una denuncia penal. Pero firmas como Christie’s argumentan sistemáticamente que la venta cumple con los requisitos de la legislación francesa, que reconoce como dueño al poseedor del bien. Por eso, los reclamos no suelen tener efecto.

“Somos conscientes de que, en el marco jurídico que regula las ventas y subastas de los bienes culturales en Francia, la restitución de las piezas depende de la voluntad del poseedor privado, lo que limita nuestro marco de acción”, dice un comunicado conjunto firmado por México, Colombia, Guatemala, Honduras y Perú. “No obstante, estamos abiertos a colaborar hacia medidas concretas para la protección del patrimonio cultural prehispánico”, se lee en el escrito, que avisa, además, del “enérgico rechazo” a la venta de objetos prehispánicos “por la devastación de la historia y de la identidad de los pueblos que supone el comercio ilícito de bienes culturales”.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Previous Post

Empresarios prevén rebote económico por Buen Fin 2021

Next Post

Plan Colce: El juez investigará la concesión a Córdoba de la base logística del Ejército

Related Posts

Reciclado con impacto social en Kenia | En primera línea | Planeta Futuro
Internacional

Reciclado con impacto social en Kenia | En primera línea | Planeta Futuro

mayo 17, 2022
Varias de las menores de edad refugiadas en un orfanato de la ONG Mati Nepal, que trabaja para proteger a las niñas y mujeres y evitar que sean víctimas de los traficantes, en Katmandú, Nepal.
Internacional

Covid-19: La herencia de la pandemia en Nepal: el aumento de la trata de personas | Planeta Futuro

mayo 17, 2022
La exposición, "Walter Firmo, en el verbo del silencio la síntesis del grito" reúne más de 260 piezas del fotógrafo.
Internacional

Instituto Moreira Salles: Walter Firmo, el fotógrafo que exalta la belleza del Brasil negro | Cultura

mayo 17, 2022
La orquesta de Paul Whiteman en 1926. Wilder es el segundo por la derecha, con las manos en los bolsillos.
Internacional

Billy Wilder, de profesión periodista | Cultura

mayo 17, 2022
¿Por qué los hombres no asumen los efectos secundarios de una píldora anticonceptiva? | EL PAÍS Semanal
Internacional

¿Por qué los hombres no asumen los efectos secundarios de una píldora anticonceptiva? | Columna Digital Semanal

mayo 17, 2022
Muros compuestos con la colección para celosías Matilda.
Internacional

¿Quién ha dicho que las celosías o el linóleo están pasados de moda? | Columna Digital Semanal

mayo 17, 2022
Oded Galor (economista): “Las sociedades más prósperas tienen una mentalidad de futuro” | Economía
Internacional

Oded Galor (economista): “Las sociedades más prósperas tienen una mentalidad de futuro” | Economía

mayo 17, 2022
Un Airbus de TAP Air Portugal , la primera compañía que regresa a Venezuela.
Internacional

Las aerolíneas internacionales planean su regreso a Venezuela | Internacional

mayo 17, 2022
David Zaslav habla ante la Asociación de Críticos de Televisión en 2019.
Internacional

Los cinco ejecutivos mejor pagados de Estados Unidos: entre 84 y 296 millones de dólares | Economía

mayo 17, 2022
Amber Heard y Johnny Depp, en un momento de la sesión de este lunes en la demanda que les enfrenta en Fairfax, Virginia (Estados Unidos).
Internacional

Juicio: Amber Heard dice que pidió el divorcio a Johnny Depp porque temió que no sobreviviría | Sociedad

mayo 17, 2022
Next Post
Plan Colce: El juez investigará la concesión a Córdoba de la base logística del Ejército | España

Plan Colce: El juez investigará la concesión a Córdoba de la base logística del Ejército

RECOMMENDED NEWS

Núria Vilarrubla en el Parque Olímpico del Segre el pasado mes de marzo.

JJOO Tokio 2021: La paridad llega a la canoa olímpica

10 meses ago
El Reino Unido planea retener a los inmigrantes irregulares en un centro fuera del país | Internacional

El Reino Unido planea retener a los inmigrantes irregulares

11 meses ago
Gobierno argentino firmó acuerdo fiscal para la creación de nuevos impuestos

Gobierno argentino firmó acuerdo fiscal para la creación de nuevos impuestos

5 meses ago
Libros antiguos en una biblioteca.

¿A qué huele la nostalgia?

4 meses ago

BROWSE BY CATEGORIES

  • Ciencia
  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Videos
mayo 2022
LMXJVSD
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031 
« Abr    

BROWSE BY TOPICS

AMLO barcelona Chiapas China colombia coronavirus covid COVID-19 Crisis Cultura Deportes economia eeuu Elecciones Elecciones 2021 españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Guerrero Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas ucrania vacuna Vacunacion Violencia
No Result
View All Result
Reciclado con impacto social en Kenia | En primera línea | Planeta Futuro

Reciclado con impacto social en Kenia | En primera línea | Planeta Futuro

mayo 17, 2022
Varias de las menores de edad refugiadas en un orfanato de la ONG Mati Nepal, que trabaja para proteger a las niñas y mujeres y evitar que sean víctimas de los traficantes, en Katmandú, Nepal.

Covid-19: La herencia de la pandemia en Nepal: el aumento de la trata de personas | Planeta Futuro

mayo 17, 2022
La exposición, "Walter Firmo, en el verbo del silencio la síntesis del grito" reúne más de 260 piezas del fotógrafo.

Instituto Moreira Salles: Walter Firmo, el fotógrafo que exalta la belleza del Brasil negro | Cultura

mayo 17, 2022

POPULAR NEWS

  • La importancia de implementar nuevas tecnologías en los negocios

    La importancia de implementar nuevas tecnologías en los negocios

    319 shares
    Share 128 Tweet 80
  • Caso Karen: Renuncian directora y subdirectora de clínica 31 del IMSS

    303 shares
    Share 121 Tweet 76
  • Foro Económico Mundial Davos: UE proyecta nueva ley de chips

    222 shares
    Share 89 Tweet 56
  • Webcams en vivo desde Kiev, Ucrania

    221 shares
    Share 88 Tweet 55
  • IMSS extravió cuerpo de Karen; quien murió después de una cesárea

    202 shares
    Share 81 Tweet 51

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Síguenos en Redes Sociales:

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • Ciencia
  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Videos

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • Columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.