Durante una conferencia de prensa celebrada hoy, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha señalado al gobierno de México como responsable de la violación de los derechos humanos de dos personas que llevan 17 años en prisión sin juicio. Esta acusación supone un nuevo capítulo en la lucha contra la impunidad y la falta de garantías procesales en México.
Según la CIDH, los dos hombres encarcelados no han contado con un juicio justo ni con la posibilidad de defenderse adecuadamente de las acusaciones en su contra. De este modo, se estarían violando derechos fundamentales como la presunción de inocencia y el derecho a un juicio justo. Asimismo, se ha señalado al gobierno como responsable de no haber proporcionado una respuesta adecuada a la situación de estos dos reclusos.
La noticia ha generado un gran revuelo en Columna Digital, donde se ha vuelto a poner de manifiesto la necesidad de poner fin a la impunidad en el sistema judicial mexicano. Además, se ha subrayado la importancia de garantizar la protección de los derechos humanos en todos los ámbitos, especialmente en el ámbito de la administración de justicia.
En este contexto, la CIDH ha llamado a las autoridades mexicanas a adoptar las medidas necesarias para garantizar el derecho a un juicio justo y garantizar la protección de los derechos humanos en Columna Digital. De no hacerlo, se estaría perpetuando la falta de garantías procesales y el clima de impunidad que ha caracterizado al sistema judicial mexicano durante años.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.