martes, septiembre 30, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Tecnología

Científicos descubren vibraciones en agujeros negros.

Redacción by Redacción
31 julio, 2025
in Tecnología
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Visualización de un agujero negro
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Existen fenómenos cósmicos que, sin necesidad de exageraciones, resultan asombrosos y enigmáticos. Los agujeros negros son uno de esos misterios del universo que continúan fascinando e intrigando. Estos cuerpos celestes, que absorben todo a su paso —incluida la luz—, no solo alteran el espacio y el tiempo, sino que también poseen una propiedad fascinante: vibran. Cuando un agujero negro sufre perturbaciones, como el momento de fusionarse con otro agujero negro o al absorber materia, emite un eco conocido como modo cuasinormal. Este fenómeno se traduce en una onda gravitacional que se disipa gradualmente por el cosmos, portando información valiosa sobre su masa, forma y dinámica interna. Sin embargo, desentrañar esta información ha sido un reto considerable.

Un equipo de investigadores japoneses ha hecho un avance significativo en este ámbito al aplicar una técnica matemática poco utilizada en física: el análisis exacto WKB (Wentzel-Kramers-Brillouin). Este método permite seguir con gran precisión cómo se propagaban las ondas desde las vecindades de un agujero negro hasta sus regiones más distantes. Su implementación ha posibilitado la detección de estructuras matemáticas complejas previamente pasadas por alto, como las curvas de Stokes que se enrollan en espirales. Esto ha resultado en un sistema que mejora considerablemente el cálculo de frecuencias difíciles de captar, especialmente aquellas que se debilitan con rapidez.

Related posts

Fubo shareholders approve Hulu Live TV deal

Accionistas de Fubo respaldan acuerdo con Hulu

30 septiembre, 2025
Venmo and PayPal users will finally be able to send money to each other

Usuarios de Venmo y PayPal, finalmente conectados.

30 septiembre, 2025

Cuando un agujero negro interfiere con otro, emite un “sonido” peculiar: una señal gravitacional que puede ser detectada en la Tierra por instrumentos avanzados como LIGO y Virgo. Esta señal presenta una fase final conocida como ringdown, que contiene modos cuasinormales cruciales para comprender mejor el estado de un agujero negro. Sin embargo, muchas de estas vibraciones se atenúan rápidamente y, curiosamente, las más importantes para los astrónomos son precisamente las que son más difíciles de calcular a través de métodos teóricos tradicionales. Si bien los enfoques numéricos son útiles, a menudo no permiten captar el panorama completo.

El nuevo estudio propone un enfoque innovador que permite seguir el rastro de estas vibraciones más sutiles, incluso cuando se vuelven casi indetectables. El análisis exacto WKB, fundamentalmente teórico, empieza a ser explorado en la física de agujeros negros, permitiendo a los investigadores analizar las frecuencias de los modos cuasinormales con una eficacia antes inimaginable.

Representación matemática del comportamiento de las ondas alrededor de un agujero negro tras ser perturbado. Fuente: Physical Review D

El método WKB, ampliamente reconocido y utilizado en la búsqueda de soluciones aproximadas a ecuaciones diferenciales, ofrece un potencial excepcional cuando se aplica de manera exacta. Esta técnica permite resumir de manera eficaz una serie infinita de términos matemáticos divergentes, logrando así soluciones coherentes mediante un proceso conocido como resumación de Borel. Su implementación en el estudio de agujeros negros ha comenzado a destapar aspectos vitales que antes se ignoraban, como las curvas de Stokes, que marcan transiciones abruptas en el comportamiento de soluciones matemáticas en el contexto del espacio-tiempo de un agujero negro.

Uno de los descubrimientos clave del estudio fue la identificación de espirales logarítmicas en las mencionadas curvas de Stokes, que emergen cerca de puntos singulares en el espacio-tiempo del agujero negro. Este hito es más que un detalle técnico, ya que su presencia afecta directamente la propagación de ondas y, por ende, la forma en que se detectan y analizan estas vibraciones. La investigación ha demostrado que, al incorporar estas espirales en el análisis, el WKB exacto logra replicar resultados precisos, incluso en los casos más complejos, como en las perturbaciones del espacio alrededor de un agujero negro de Schwarzschild.

Gráfica de la dinámica de un agujero negro
Dinámica del sistema físico en relación a las ondas gravitacionales. Fuente: Physical Review D

En resumen, el avance reciente en la aplicación del análisis exacto WKB no solo mejora el entendimiento de los agujeros negros, sino que también puede abrir la puerta a un conocimiento más detallado sobre la geometría del espacio-tiempo que rodea a estos fenómenos extremos. La posibilidad de aplicar esta técnica en diferentes contextos físicos ofrece un potencial extraordinario, permitiendo profundizar en la conexión que existe entre la teoría física y las observaciones astronómicas. A la espera de su implementación en escenarios más complejos, como los agujeros negros en rotación, este trabajo pone a disposición una herramienta valiosa para la física y la astrofísica contemporáneas.

Referencias

  • Taiga Miyachi, Ryo Namba, Hidetoshi Omiya, Naritaka Oshita. Estudio sobre el análisis exacto WKB y los modos cuasinormales de agujeros negros. Physical Review D. https://doi.org/10.1103/1gmr-9f1g.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: agujeros negrosCienciaColumna DigitalfísicaHerramienta MatemáticaInnovaciónInvestigaciónprecisión"Vibraciones.
Previous Post

Los Cabos destaca en turismo deportivo.

Next Post

Perspectiva de un mexicano que perdura.

Related Posts

Menu
Negocios

Representante comercial EE.UU. afirma negociación bilateral.

30 septiembre, 2025
¿Cuándo será el tour en bici por lugares embrujados?
Cultura

¿Cuándo será la ruta en bicicleta fantasma?

30 septiembre, 2025
Cómo llevar botas a la rodilla y minifalda de Louis Vuitton como Ana de Armas en otoño 2025
Lifestyle

Cómo estilizar botas altas con minifalda

30 septiembre, 2025
IEE autoriza nuevas coaliciones y candidaturas comunes para elección extraordinaria
Estados

IEE Puebla aplicará sanciones de 33 mdp.

30 septiembre, 2025
Fubo shareholders approve Hulu Live TV deal
Tecnología

Accionistas de Fubo respaldan acuerdo con Hulu

30 septiembre, 2025
Lorca refuerza su compromiso con la calidad turística a través de empresas y servicios locales. – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Lorca fortalece su dedicación a la excelencia turística.

30 septiembre, 2025
Pronóstico Kairat Almaty Real Madrid
Deportes

Proyección Kairat Almaty vs Real Madrid

30 septiembre, 2025
Conoce cómo marcha la clasificación general del Apertura 2025 de la Liga MX luego de la Jornada 11 / FOTO: Imago7
Deportes

¿Cómo queda la clasificación tras Jornada 11?

30 septiembre, 2025
Señales de alerta en tu historial crediticio: lo que debes revisar
Negocios

Indicadores clave en tu crédito: qué chequear

30 septiembre, 2025
Cómo afectará la tormenta tropical Octave a México
Nacional

Impacto de la tormenta Octave en México.

30 septiembre, 2025
Next Post
la visión de un realista mexicano que trasciende

Perspectiva de un mexicano que perdura.

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.