miércoles, agosto 10, 2022
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Científicos encuentran una ”nube negra gigante” en Venus

Centro Editorial by Centro Editorial
septiembre 13, 2021
in Cultura, Internacional
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Científicos encuentran una ”nube negra gigante” en Venus
971
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo con los estudios del español Javier Peralta, la ‘Gran Nube Oscura’ de Venus, que cubre gran parte de su superficie, está asociada a la propagación de una onda atmosférica superrápida con aspecto de tsunami. El estudio de esta onda ayuda a comprender fenómenos relacionados con el intenso efecto invernadero de Venus, fenómenos que pueden tener contrapartida en la Tierra.

Desde que hace un par de meses ESA y NASA anunciaron que enviarían tres naves espaciales a Venus en el horizonte de 2030, este planeta ha pasado a estar en el centro de la actualidad. Los astrónomos vuelven su mirada al gemelo de la Tierra pensando ya en la preparación de nuevas observaciones que desvelen sus múltiples misterios.

Related posts

Photo: David M. Benett/Dave Benett/Getty Images for Nikki Beach

Diagnostican con Parkinson al cineasta Lars von Trier

agosto 9, 2022
Encuentran artesanías y esqueletos de la época colonial en Perú

Encuentran artesanías y esqueletos de la época colonial en Perú

agosto 9, 2022

Más Información

Entre estos misterios se encuentra una gran nube atmosférica observada por primera vez en imágenes infrarrojas del planeta tomadas hace más de 30 años. De hecho, la luz infrarroja permite explorar el lado nocturno de Venus revelando así las características de las diferentes nubes que cubren el planeta. Hay dos tipos de nubes: brillantes y oscuras. Las brillantes son nubes muy transparentes que dejan pasar la emisión térmica que procede de la superficie del planeta. Las oscuras son, debido a su composición, más opacas y bloquean esta emisión térmica.

El trabajo de Peralta y colaboradores, publicado en el año 2020, estudió las imágenes infrarrojas enviadas por la nave Akatsuki en el año 2016 y constató que tras el paso de esta discontinuidad o “tsunami” quedaba una gran nube oscura, un fenómeno ya presente en otras imágenes obtenidas, por otros medios, en la década de 1980, pero que pasaron completamente desapercibidas entonces.

Más Información

La nube fue designada como “Nube Oscura Gigante”: oscura por aparecer menos brillante que su entorno y gigante por extenderse hasta unos 30 grados por encima y por debajo del ecuador venusiano. La discontinuidad “barre” las nubes cada 4,9 días, moviéndose más aprisa que el resto de nubes, que tardan entre 6 y 7 días en completar una vuelta alrededor del planeta.

Varios telescopios han tomado imágenes de alta calidad de Venus en el infrarrojo. La parte de la derecha de la imagen es el lado diurno (iluminado) del planeta en el que no podemos apreciar ningún detalle pues satura los detectores infrarrojos del telescopio. Pero en la zona izquierda, el lado nocturno del planeta, la Nube Oscura Gigante aparece claramente visible cubriendo la región ecuatorial.

Sin embargo, ni con el IRTF ni con Akatsuki, fue posible obtener datos espectroscópicos que permitiesen estudiar su composición química, algo esencial para averiguar qué papel juega la nube oscura en el poderoso efecto invernadero que ha convertido a Venus en un infierno.

Venus: las claves para entender por qué 'podría' albergar vida

Tags: esaGran Nube OscuraJavier PeraltaNASAobservaciones
Previous Post

Salario mínimo de la frontera norte acumula recuperación de 118.4%

Next Post

Ejercicio: Los beneficios del entrenamiento HIIT en niños y adolescentes

Related Posts

Rover Curiosity
Cultura

NASA: Se celebra la primera década del Rover Curiosity en Marte

agosto 7, 2022
Los días son más cortos desde 2016, aseguran expertos
Cultura

Los días son más cortos desde 2016, aseguran expertos

agosto 5, 2022
Mexicana de 12 años descubre un asteroide
Cultura

Mexicana de 12 años descubre un asteroide

agosto 3, 2022
caída a tierra de los restos del cohete espacial 5B-Y3
Internacional

Confirma China la caída de los restos del cohete espacial 5B-Y3

agosto 1, 2022
La Nasa traera algunas muestras de marte a la tierra
Internacional

La Nasa traerá algunas muestras de marte a la tierra

julio 30, 2022
declaran emergencia por sequía en Nuevo León
Política

Registra la Nasa alarmante sequía en Nuevo León

julio 25, 2022
La NASA muestra mapa donde se observa la ola de calor en el mundo
Internacional

La NASA muestra mapa donde se observa la ola de calor en el mundo

julio 20, 2022
La NASA revela las primeras imágenes del telescopio James Webb
Cultura

Aquí puedes observar las primeras imágenes del telescopio James Webb

julio 12, 2022
Cómo afecta a la salud de los astronautas volar al espacio
Lifestyle

Cómo afecta a la salud de los astronautas volar al espacio

julio 5, 2022
NASA descubre cráteres en la luna a causa de impactos de cohete
Internacional

NASA descubre cráteres en la luna a causa de impactos de cohete

junio 24, 2022
Next Post
Ejercicio: Los beneficios del entrenamiento HIIT en niños y adolescentes | Actualidad | Mamas & Papas

Ejercicio: Los beneficios del entrenamiento HIIT en niños y adolescentes

agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul    

BROWSE BY TOPICS

AMLO barcelona Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Crisis Cultura Deportes economia eeuu Elecciones Elecciones 2021 españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Guerrero Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas ucrania vacuna Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • Columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.