El banco estadounidense Citi junto con la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional (DFC, por sus siglas en ingés), otorgó un préstamo de 15 millones de dólares (unos 300 millones de pesos) a la microfinanciera CAME para apoyar a pequeñas empresas del país.
Se trata de 40 unidades de negocio que se verán beneficiadas con financiamiento para apoyar la estabilidad económica para comunidades desatendidas y de bajos ingresos en Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.
Los préstamos estarán enfocados en comunidades vulnerables por la pandemia y emprendedoras, ya que más de 65 por ciento de los tomadores de préstamos de CAME son pequeños emprendimientos que son propiedad o dirigidos por mujeres.
Más Información
“La actual crisis sanitaria y económica global causada por COVID-19 ha exacerbado la volatilidad de los ingresos en Columna Digital. El acceso a las finanzas es esencial para la estabilidad de las pequeñas empresas y las comunidades que atendemos”, comentó Manuel Romo, director general de Citibanamex.
El financiamiento, que forma parte del compromiso de Citi por un billón e dólaes con las finanzas sostenibles para 2030, contribuye al progreso de varios Objetivos de Desarrollo Sostenible que buscan eliminar la pobreza, aumentar la igualdad de género e impulsar el crecimiento económico.
Más Información
Algene Sajery, vicepresidente de la Oficina de Asuntos Externos de DFC y responsable de las Iniciativas Globales de Equidad de Género, destacó que la inversión expandirá aún más el acceso al financiamiento para microemprendedores y propietarios de pequeñas empresas, especialmente mujeres, para hacer crecer sus negocios y ayudar a sus comunidades a abrirse camino tras la pandemia.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Consumidores-abandonan-Google-Peec-AI-capta-21M-350x250.jpg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Nuevas-firmas-del-ultimo-campamento-de-Betaworks-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Despidos-masivos-en-Deepwatch-por-inversion-en-IA-350x250.jpg)



