viernes, octubre 24, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Ciudades calurosas: más vegetación, mejor adaptación.

Redacción by Redacción
16 agosto, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
La adaptación de las ciudades al calor está funcionando, pero puede mejorar con más vegetación
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El cambio climático y la creciente urbanización han desencadenado problemas significativos que afectan la vida de los ciudadanos en múltiples dimensiones. Durante los meses de verano, las olas de calor se convierten en un desafío crítico, con impactos nocivos en la salud, la economía y el medio ambiente. Estos fenómenos meteorológicos se caracterizan por períodos prolongados de temperaturas anómalamente altas y tienen orígenes diversos, lo que requiere un enfoque multifacético para su mitigación.

Los efectos socioeconómicos son notables, incluyendo la reducción de la productividad laboral, especialmente en sectores como la agricultura y la construcción, que dependen del trabajo al aire libre. Asimismo, la disminución de la producción agrícola plantea serios riesgos para la seguridad alimentaria. En términos de salud, las altas temperaturas pueden causar deshidratación y agravar enfermedades crónicas, afectando especialmente a los grupos más vulnerables, como los ancianos. El estrés térmico también impacta negativamente la salud mental, generando un ciclo preocupante de problemas.

Related posts

Crisis fiscal, ¿impuesto al patrimonio de los súper-ricos?

Crisis financiera, ¿gravamen a los ultra-ricos?

24 octubre, 2025
Estados que participan en IMSS-Bienestar enfrentan más presión de gasto en Salud

Estados en IMSS-Bienestar afrontan mayor gasto en Salud.

23 octubre, 2025

En España, por ejemplo, las olas de calor han demostrado ser devastadoras, con más de 8,000 muertes atribuidas al calor en 2023, destacándose las regiones de Barcelona, Madrid y Valencia como las más afectadas. Estacionalmente, estos eventos climáticos suelen ser más frecuentes en julio y agosto, y su frecuencia e intensidad han aumentado alarmantemente en las últimas décadas, lo que a su vez incrementa el riesgo de incendios forestales y desafía a la agricultura a adaptarse con cultivos más resilientes.

La mayoría de estos fenómenos son más severos en las áreas urbanas, donde la densidad poblacional y la acumulación de actividades económicas contribuyen a un incremento del calor. Las proyecciones climáticas sugieren que algunas regiones podrían enfrentar condiciones extremas de temperaturas elevadas y baja humedad hacia finales del siglo XXI, lo que podría poner en peligro la supervivencia de varias especies y humanos.

La diferencia de temperatura entre zonas con y sin vegetación puede alcanzar hasta 20 grados, y en Madrid, lugares como la Puerta del Sol han registrado temperaturas que superan los 54 °C. Para contrarrestar estos efectos, es esencial implementar políticas y estrategias que fomenten la creación de infraestructuras verdes urbanas, las cuales son cruciales no solo para mitigar el calor, sino también para mejorar la calidad del aire y aumentar la biodiversidad.

Las infraestructuras verdes ofrecen beneficios multifuncionales, ayudando a disminuir la temperatura, aumentar la humedad y contribuir al bienestar de los ciudadanos. Además, las estrategias de adaptación implementadas hasta ahora han demostrado un impacto positivo, logrando una reducción de hasta el 80% en la mortalidad atribuida a las olas de calor. Esto indica que se pueden y deben seguir impulsando esfuerzos preventivos en este sentido.

A pesar de estos avances, todavía hay mucho por hacer. Aquí algunas recomendaciones clave para reducir el impacto de las olas de calor:

  • Fomentar las infraestructuras verdes, que contribuyen de forma significativa a la mitigación del calor y mejoran la calidad de vida.

  • Promover energías renovables para sustituir los combustibles fósiles, los cuales son responsables del aumento del calentamiento global.

  • Establecer planes de emergencia para asegurar que las comunidades vulnerables tengan acceso a refugios adecuados durante episodios de calor extremo.

  • Regular horarios de trabajo en actividades que requieran estar al aire libre, especialmente en sectores como la agricultura y la construcción, para minimizar riesgos de salud.

Incorporar más vegetación en las ciudades no solo es una solución estética, sino un paso necesario hacia un futuro más habitable en un contexto de calentamiento global. Lograr que las metrópolis se conviertan en espacios más verdes será esencial para adaptarse a un clima en constante cambio.

La información aquí presentada corresponde a la fecha de publicación original (2025-08-16). Las realidades del cambio climático y el urbanismo continúan evolucionando, y es crucial que se mantenga una estrecha observación y actualización de estas dinámicas en el futuro.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: adaptacióncalorCambio ClimáticociudadesColumna DigitalespañaMedio AmbientemejoraOla De CalorThe Conversationvegetación
Previous Post

Restablecen suministro de combustible en Chiapas

Next Post

Gignac y Saint-Maximin se reencontrarán en Tigres-América

Related Posts

[post_title]
Estados

¿Te estás quedando afuera? La trampa de tu máximo potencial.

24 octubre, 2025
[post_title]
Tecnología

Ford pausará la producción de F-150 Lightning.

24 octubre, 2025
[post_title]
Viajes

Otoño perfecto en la naturaleza

24 octubre, 2025
Cultura

Inali lanza programa para valorar lenguas indígenas

24 octubre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Destacados de la Gala Vogue Día de Muertos 2025

24 octubre, 2025
Japón se dirige hacia un cerrojo migratorio bajo la era de la "sociedad de coexistencia ordenada" de la primera ministra Takaichi
Internacional

Japón avanza hacia un cierre migratorio

24 octubre, 2025
Crisis fiscal, ¿impuesto al patrimonio de los súper-ricos?
Negocios

Crisis financiera, ¿gravamen a los ultra-ricos?

24 octubre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Tienda de cortinas económicas Día de Muertos CDMX

24 octubre, 2025
la red de corrupción de Adán Augusto y el impacto de las denuncias
Nacional

Red de corrupción y sus consecuencias

24 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

Aaron Ramsey no jugará en Pumas 2026.

23 octubre, 2025
Next Post
Copiar enlace

Gignac y Saint-Maximin se reencontrarán en Tigres-América

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.