La Ciudad de México está en vías de recibir una de las obras más ambiciosas en su historia reciente, la Utopía Hermanos Galeana, ubicada en la alcaldía Gustavo A. Madero. Este proyecto, que inicia formalmente su construcción, abarcará un vasto territorio de 23 hectáreas y promete transformar el panorama de servicios y oportunidades para los residentes locales.
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, enfatiza que este espacio no solo servirá como un centro recreativo, sino como una plataforma educativa, mediante su proyecto insignia, Aventura Galáctica. Este espacio ofrecerá a los habitantes experiencias inmersivas relacionadas con el cosmos, incluyendo un túnel de viento similar al que utilizan los astronautas, donde se podrán sentir en un entorno de gravedad reducida.
Uno de los valores centrales de este proyecto es la gratuidad de todas las actividades que se llevarán a cabo. Brugada Molina destaca que la Utopía busca proporcionar, sin costo alguno, acceso a deportes, cultura y esparcimiento, especialmente dirigido a las comunidades más desfavorecidas. “El derecho al deporte y a la cultura deben ser de acceso libre y gratuito”, sostuvo la mandataria.
Además, la Utopía incluirá un esquema integral del Sistema Público de Cuidados, que abarcará desde centros de cuidado infantil hasta espacios para el cuidado de adultos mayores. Entre las innovaciones se planifican instalaciones deportivas como una alberca semiolímpica, un gimnasio de box y áreas para diversos deportes, todo diseñado para complementar y no desplazar actividades existentes, mientras se preservan las áreas verdes.
En el ámbito cultural, el proyecto contempla la construcción de un auditorio multiusos, varios espacios para talleres, danza y música, además de consultorios médicos y servicios de salud gratuitos, incluyendo nutrición y atención dental.
Raúl Basulto Luviano, titular de la Secretaría de Obras y Servicios, ha asegurado que la Utopía Hermanos Galeana no solo será la más grande de la ciudad, sino que también se espera la creación de entre seis y ocho Utopías similares en Gustavo A. Madero en los próximos años. Actualmente, más de nueve empresas están involucradas en la construcción, con el objetivo de entregar este espacio en el primer trimestre de 2025.
En el acto de inicio de la obra, el alcalde de Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano Reynoso, resaltó la importancia de esta transformación para más de un millón de residentes. Este proyecto se considera un legado significativo para la comunidad, donde se busca no solo fomentar el bienestar social y cultural, sino también atender problemas como las adicciones y la violencia de género.
Con estas iniciativas, la administración busca construir un futuro donde la felicidad y el acceso a servicios básicos sean una realidad para todos, pero, sobre todo, para quienes más lo necesitan. La Utopía Hermanos Galeana se perfila como un paso hacia una sociedad más inclusiva y equitativa.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.