Suspensión de Clases por Condiciones Meteorológicas y Salud
El miércoles 8 de octubre del 2025, la Secretaría de Protección Civil de Veracruz ha emitido un comunicado que suspende las clases en todos los niveles educativos en los 212 municipios del estado debido al mal clima pronosticado. Esta medida tiene como objetivo proteger la integridad de la comunidad estudiantil ante posibles lluvias intensas y riesgos asociados como deslaves e inundaciones.
El Gobierno del Estado ha instado a la población a seguir los pronósticos meteorológicos de fuentes oficiales y a reportar cualquier situación de riesgo al 911 para garantizar una respuesta oportuna.
En paralelo, el huracán Priscilla, actualmente de categoría 1, está afectando Baja California Sur. La Secretaría de Educación estatal ha decidido suspender actividades escolares el mismo día en los municipios de Los Cabos y La Paz. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) reporta que este fenómeno se encuentra a 310 km al suroeste de Cabo San Lucas, con vientos máximos sostenidos de 130 km/h y rachas de hasta 150 km/h. Se prevén lluvias fuertes y oleaje elevado en la región, lo que ha llevado a la activación de 21 albergues para resguardar a la población.
Asimismo, en Nayarit, el Gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero también anunció la suspensión de clases presenciales para el 8 de octubre en varios municipios, con el fin de garantizar la seguridad de los estudiantes frente a los efectos del huracán Priscilla.
Adicionalmente, en Puebla, la Secretaría de Educación ha suspendido clases debido a un brote de virus Coxsackie en dos salones del Centro Escolar Lázaro Cárdenas. Con el objetivo de controlar la propagación del virus y proteger la salud de los estudiantes, se ha implementado un plan de actividades remotas por un periodo de 10 días, mientras se llevan a cabo labores de desinfección en las aulas afectadas.
Es fundamental para la comunidad mantenerse informada y seguir las recomendaciones de las autoridades estatales ante estas situaciones adversas, tanto en cuestiones meteorológicas como en temas de salud pública.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.