Diez equipos de la Liga de Expansión, que actualmente está compuesta por un total de 15 conjuntos, han decidido dar un paso adelante al solicitar la intervención del Tribunal Arbitral del Deporte (TAS). Su demanda tiene como objetivo presionar a la Liga MX y a la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) para que se restablezca el sistema de ascenso y descenso, que ha estado suspendido desde la temporada 2019-20.
Aunque la FMF ha indicado que no ha recibido notificación sobre la intervención, existe un registro de las demandas en medios especializados, y se ha confirmado que el abogado encargado del caso ha mantenido contacto con esas fuentes. El TAS aún deberá pronunciarse al respecto; en caso de proceder, notificará formalmente a la Federación.
Los clubes implicados en esta solicitud incluyen a Atlante, La Paz, Morelia, Cancún, Celaya, Cimarrones, Alebrijes, Mineros, Venados y Leones Negros, este último disputando la final del Clausura 2025 ante Jaiba Brava. La creciente inquietud en este tema lleva a poner sobre la mesa el debate en la próxima Asamblea de Dueños, programada para el 26 de mayo, donde se abordará si la temporada 2025-26 será la sexta consecutiva sin movilidad de clubes. Esta situación ha generado preocupaciones entre los propietarios, que buscan evitar una extensión adicional de esta suspensión.
De acuerdo con el artículo 12 bis de los Estatutos de la FMF, se establece que los afiliados directos tienen el derecho de ascender automáticamente a la división superior, siempre que cumplan con los requisitos establecidos en los Reglamentos de Competencia de las respectivas divisiones.
La suspensión del sistema de ascenso y descenso ha sido un tema polémico, especialmente considerando que anteriormente el ascenso se determinaba según el rendimiento deportivo de los clubes en la liga. Atendiendo a esta normativa, el campeón o los equipos mejor posicionados eran los que lograban el ascenso a la Liga MX.
En un intento por reactivar el ascenso, la Liga MX había establecido que se requerían cuatro equipos certificados para que se activara. Esta certificación incluye criterios como el cumplimiento de requisitos de infraestructura y fuerzas básicas. Cabe destacar que clubes como Atlante y Leones han estado en la lucha por dicha aprobación.
Además, Jorgealberto Hank Inzunza, propietario de Xolos de Tijuana, Gallos Blancos y Dorados de Sinaloa, ha manifestado su apoyo al regreso del ascenso, sugiriendo también que la posibilidad de ascender debería involucrar a equipos de la Liga Premier, que es la tercera división del fútbol mexicano.
Por otro lado, al término de cada torneo, la Liga MX recibe multas de los tres últimos equipos de la Tabla de Cociente. En esta temporada, los clubes afectados son Atlas, con una multa de 33 millones de pesos; Puebla, con 47 millones; y Mazatlán, que deberá pagar 80 millones.
La situación está en constante evolución y, dado su impacto en la estructura del fútbol mexicano, se espera que el desarrollo de estos acontecimientos genere repercusiones significativas en las próximas semanas. La información presente corresponde a la fecha de publicación original (2025-05-20 22:15:00), y cualquier actualización posterior a esta fecha no está reflejada en este artículo.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.





![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/En-Maroma-vivimos-una-transformacion-integral-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Dos-hombres-murieron-a-tiros-en-La-Resurreccion-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Tesla-publica-informe-detallado-de-seguridad-tras-criticas-de-Waymo-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Plantas-aromaticas-perfectas-para-decorar-hogar-350x250.jpg)


