jueves, noviembre 6, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

CMIC presenta observaciones a nueva Ley de Obras

Redacción by Redacción
7 mayo, 2025
in Negocios
Reading Time: 2 mins read
A A
0
La CMIC alista comentarios a la nueva Ley de Obras
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Luis Méndez Jaled, se encuentra elaborando un documento con observaciones a la recientemente actualizada Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados. Este nuevo marco legal fue publicado el 16 de abril en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y su intención es ser presentado a los diputados en el próximo período de sesiones.

Uno de los principales puntos de preocupación para el sector es la falta de transparencia en el proceso, específicamente la eliminación de CompraNet y del equipo técnico encargado de seleccionar a los testigos sociales durante las licitaciones. Esta situación ha generado inquietud, ya que, en esta ocasión, las voces del sector no fueron tomadas en cuenta durante el proceso de reforma.

Related posts

Cooperativa Pascual pide trato fiscal diferenciado tras aumento del impuestos a bebidas azucaradas

Cooperativa Pascual solicita trato fiscal especial

6 noviembre, 2025
Buen despegue de Aeroméxico en su regreso a Bolsa

Exitoso regreso de Aeroméxico a Bolsa

6 noviembre, 2025

Méndez Jaled ha mantenido un diálogo propositivo con el presidente de la Cámara de Diputados, buscando firmar un convenio de colaboración que señala el inicio de una nueva etapa de interacción. El representante empresarial también mencionó que están diseñando propuestas de ajustes que consideran necesarios para esta ley.

Previo a su publicación, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó una iniciativa que reformaba, adicionaba y derogaba diversas disposiciones de la ley, la cual fue aprobada sin mayores contratiempos por los legisladores. Esta nueva legislación impactará en licitaciones de importantes proyectos ferroviarios, como los tramos Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo, que requieren una inversión pública cercana a los 200,000 millones de pesos.

El argumento de la mandataria en su momento fue la necesidad de actualizar los esquemas de contratación pública, implementando herramientas innovadoras para combatir la corrupción y optimizar el valor entregado al Estado.

En una reciente reunión con medios, Méndez Jaled reavivó el debate en torno a sus decálogos de propuestas para mejorar la infraestructura en el país. José Alfonso Carrillo, coordinador técnico de Información y Atención a Sectores, resaltó las discrepancias más notorias que tienen con la ley, especialmente en el área de licitaciones. Según Carrillo, la ley ha sufrido “parches” que afectan la transparencia del proceso, reduce el límite de adjudicaciones del 30% anterior al 20%, y permite negociar con discrecionalidad, sin fundamentos técnicos claros.

La eliminación de CompraNet, que será reemplazada por ComprasMx en un plazo máximo de 30 meses, ya ha desencadenado una escasez de información en licitaciones que anteriormente eran de acceso público y abierto.

Esta compleja situación refleja un momento crítico para la industria de la construcción en México, donde el equilibrio entre la modernización y la transparencia se vuelve más relevante que nunca, dejando en evidencia la necesidad de un diálogo constructivo entre el sector privado y el gobierno.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: AlistaCMICColumna DigitalComentariosleynuevaNueva LeyObras
Previous Post

Sanborns enfrenta aumento salarial y consumo reducido.

Next Post

Tomas clandestinas aumentan robos y pérdidas.

Related Posts

[post_title]
Deportes

Empate dramático entre Rayadas y América

6 noviembre, 2025
Cultura

Acusado del robo en el Louvre juzgado отдельно.

6 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Style Up y SHEIN 2025: Momentos Destacados y Ganadores

6 noviembre, 2025
Cooperativa Pascual pide trato fiscal diferenciado tras aumento del impuestos a bebidas azucaradas
Negocios

Cooperativa Pascual solicita trato fiscal especial

6 noviembre, 2025
¿Quiénes recibirán 40 días de pago tras decreto en el DOF?
Nacional

¿Quiénes obtendrán 40 días de salario?

6 noviembre, 2025
Los seis desafíos de Mamdani en el Ayuntamiento de Nueva York: Trump, la fatiga, la burocracia y el fuego amigo
Internacional

Seis obstáculos de Mamdani en Nueva York

6 noviembre, 2025
Buen despegue de Aeroméxico en su regreso a Bolsa
Negocios

Exitoso regreso de Aeroméxico a Bolsa

6 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Raúl Jiménez destaca como el mejor de Concacaf 2025

6 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

¿Introducirá México nuevas monedas?

6 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Sacca lanza segundo fondo de fusión.

6 noviembre, 2025
Next Post
Bajan tomas clandestinas, pero suben pérdidas por robo

Tomas clandestinas aumentan robos y pérdidas.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.