lunes, febrero 6, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

CNDH: El ‘ombudsman’ mexicano rechaza con un nuevo informe su propia investigación del ‘caso Ayotzinapa’

Columna Digital by Columna Digital
abril 13, 2022
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Familiar de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, durante el mensaje del grupo de expertos de la CIDH.
945
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


Familiar de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, durante el mensaje del grupo de expertos de la CIDH.Mario Guzmán (EFE)

La oficina del ombudsman mexicano ha publicado este miércoles un informe muy crítico sobre su propia investigación del caso Ayotzinapa. Divulgado en 2018, el documento fue rechazado en su día por las familias de los estudiantes normalistas desaparecidos. El grupo de expertos que la CIDH comisionó a México para investigar el caso y el equipo de peritos argentinos que ayudaron en partes de la investigación también lo censuraron, por oficialista, revictimizante y poco riguroso. Hoy, la propia institución, bajo una nueva administración, les ha dado la razón.

En poco menos de 500 páginas, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) desgrana las actuaciones de sus antecesores, lideradas por José Larrieta, antiguo funcionario de la extinta Procuraduría General de la República (PGR). La oficina del ombudsman señala que el trabajo de Larrieta y su equipo presenta “deficiencias”, que además obviaron “la actuación de las Fuerzas Armadas” y que elaboraron dictámenes técnicos sin acudir al lugar de los hechos, entre otras críticas.

Presentada en su día como la gran investigación del caso Ayotzinapa, con más de 2.000 páginas y centenares de entrevistas, peritajes y diligencias de todo tipo, el informe de la vieja CNDH encalló por sus propias conclusiones, señalando que hasta 19 de los 43 estudiantes desaparecidos podrían haber sido asesinados e incinerados en el basurero de Cocula. Como prueba señalaban el hallazgo de 19 huesos del oído, las petrosas, que nunca se habían mandado a analizar. Los peritos argentinos, expertos desde hace décadas en escenarios forenses, siempre han defendido que todos los restos óseos de los que podría haberse obtenido material genético pasaron por el laboratorio.

El caso de las petrosas se juntaba a la valoración que la vieja CNDH hacía de las relaciones entre estudiantes de la Normal de Ayotzinapa y grupos del crimen organizado de la región. Así, partes del viejo informe parecían una investigación de la criminalidad de los normalistas y no de sus atacantes. Al fin y al cabo, el contingente de estudiantes que aquel 26 de septiembre de 2014 se había desplazado a Iguala, fue atacado por un contubernio de criminales y autoridades y no al contrario.

El nuevo informe señala no solo errores de foco, sino negligencias difícilmente explicables. En el caso de la aplicación de los protocolos de Estambul, por ejemplo, los estudios que peritos practican para determinar si una persona ha sufrido tortura. Según el nuevo informe, los estudios de la vieja CNDH “no permitieron la documentación de prácticas de tortura realizadas a diversas personas detenidas”.

En su día, la CNDH dijo que había estudiado 72 posibles casos de tortura a detenidos por el caso, durante los primeros meses de las investigaciones, dirigidas entonces por la PGR, ayudada por la Secretaría de Marina. La oficina del Ombudsman determinó que solo en ocho de los 72 podía probarse la tortura. Sus pesquisas quedaron en evidencia tiempo después cuando trascendió el vídeo de uno de los detenidos, Carlos Canto, siendo torturado por personal de la PGR. En el caso de Canto, la CNDH determinó que no había habido tortura.

La nueva administración señala más errores u omisiones: “No hubo un enfoque diferencial y especializado, al momento de redactar la recomendación y en especial al momento de brindar atención a las víctimas, dado que varios estudiantes, así como sus madres o padres pertenecen a pueblos indígenas que habitan el estado de Guerrero”. Además, “no se consideró la importancia de investigar la cadena de los mandos medios policiacos, y su participación por acciones u omisiones durante los hechos victimizantes. Y también que “se actuó bajo una lógica de investigación ministerial y no de documentación de violaciones a derechos humanos”. El documento concluye: “El contexto se utilizó para criminalizar y estigmatizar a los estudiantes y la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa.”

En el caso de las Fuerzas Armadas, la oficina del Ombudsman insiste en lo que han repetido las familias de los 43 estos años y, más recientemente, el grupo de expertos de la CIDH, que presentó su último informe del caso hace apenas unas semanas: El Ejército debe colaborar con la investigación de manera total.

Se debe “conocer a fondo la intervención del Ejército en el caso Iguala. Es un tema toral para llegar a la verdad de estos lamentables acontecimientos, ya que a la fecha persisten las dudas sobre el grado de participación del personal militar en los hechos ocurridos el 26 y 27 de septiembre de 2014, por lo que se requiere una profunda y exhaustiva investigación por parte de las autoridades de procuración de justicia y una comprometida colaboración de la SEDENA”, reza el texto.

Suscríbase aquí a la newsletter de Columna Digital México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Related posts

Imágenes de edificios colapsados en el sur de Turquía.

Un terremoto de 7,8 grados sacude el sur de Turquía | Internacional

febrero 6, 2023
Pieles de zorro exhibidas en el mercado de Thusis (Suiza) en 2018.

La caza del zorro mata 15.000 ejemplares al año en Galicia y se amplía fuera de temporada con un mes de campeonatos | Clima y Medio Ambiente

febrero 6, 2023
Previous Post

Detienen al sospechoso del tiroteo del metro de Nueva York, Frank James

Next Post

La invasión de Ucrania y las amenazas del Kremlin acercan a Suecia y Finlandia a la OTAN

Related Posts

Imágenes de edificios colapsados en el sur de Turquía.
Internacional

Un terremoto de 7,8 grados sacude el sur de Turquía | Internacional

febrero 6, 2023
Pieles de zorro exhibidas en el mercado de Thusis (Suiza) en 2018.
Internacional

La caza del zorro mata 15.000 ejemplares al año en Galicia y se amplía fuera de temporada con un mes de campeonatos | Clima y Medio Ambiente

febrero 6, 2023
Norma Piña defiende la independencia judicial ante López Obrador
Internacional

Norma Piña defiende la independencia judicial ante López Obrador

febrero 6, 2023
La gestión del derribo del globo chino abre un nuevo frente entre demócratas y republicanos en EE UU | Internacional
Internacional

La gestión del derribo del globo chino abre un nuevo frente entre demócratas y republicanos en EE UU | Internacional

febrero 6, 2023
Gustavo Petro y Álvaro Uribe se reúnen por tercera vez y evitan la confrontación
Internacional

Gustavo Petro y Álvaro Uribe se reúnen por tercera vez y evitan la confrontación

febrero 5, 2023
El partido de Zelenski anuncia que el ministro de Defensa será relevado por los casos de corrupción en contratos del Ejército | Internacional
Internacional

El partido de Zelenski anuncia que el ministro de Defensa será relevado por los casos de corrupción en contratos del Ejército | Internacional

febrero 5, 2023
La lorquiana sororidad de 'Eaea', empujada por la impresionante interpretación vocal de Blanca Paloma, se ha convertido en la noche del sábado en la ganadora del Benidorm Fest 2023. En la foto, Blanca Paloma celebra la victoria de su apuesta flamenca.
Internacional

Benidorm Fest 2023: Blanca Paloma, mejor que Agoney y peor que Alice Wonder | Televisión

febrero 5, 2023
Van der Poel cruza la meta por delante de Van Aert.
Internacional

En la última recta, Van der Poel derrota a Van Aert y logra su quinto Mundial de ciclocross | Deportes

febrero 5, 2023
El Tottenham deja seco al Manchester City | Deportes
Internacional

El Tottenham deja seco al Manchester City | Deportes

febrero 5, 2023
Podemos mantiene el pulso al PSOE en su reivindicación de la ‘ley del solo sí es sí’ | España
Internacional

Podemos mantiene el pulso al PSOE en su reivindicación de la ‘ley del solo sí es sí’ | España

febrero 5, 2023
Next Post
Unos soldados finlandeses participaban en unas maniobras militares organizadas por la OTAN, el 22 de marzo en Setermoen, en el norte de Noruega.

La invasión de Ucrania y las amenazas del Kremlin acercan a Suecia y Finlandia a la OTAN

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.