domingo, noviembre 9, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Cultura

Colección de voces intelectuales de la Radio UNAM: un tesoro rescatado en la era digital

Redacción by Redacción
4 febrero, 2023
in Cultura
Reading Time: 4 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

#UNAM | La Universidad Autónoma de México (UNAM) ha decidido dar acceso gratuito y universal a una gran parte de su colección sonora “Voz viva”, que incluye más de 300 horas de grabaciones de voces de reconocidos personajes de literatura, música y política de México y otros países latinoamericanos.

La titular de la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM, Rosa Beltrán, destacó la importancia de este acervo fonográfico que es considerado único en su tipo tanto en Latinoamérica como en otras partes del mundo por la importancia histórica de la memoria que protege. Algunas de las voces incluidas en la colección son de autores como Julio Cortázar, Gabriel García Márquez, Rosario Castellanos y otros.

Related posts

[post_title]

La Filij se reafirma como encuentro infantil.

8 noviembre, 2025
[post_title]

Entradas de Cinemex a 29 pesos: Fechas y funciones.

8 noviembre, 2025

NUEVA ÉPOCA

Durante la presentación, Myrna Ortega, secretaria de Extensión y Proyectos Digitales de Cultura UNAM, quien ha estado encargada del proceso de digitalización y publicación en línea de los audios desde 2021, mencionó que este acceso libre inicia una nueva era para la colección, la cual incluirá publicaciones editoriales con códigos QR y un podcast nuevo que se estrenará el próximo 8 de febrero.

Ortega también informó que actualmente en la página ya se pueden consultar 85 títulos de las series “Voz Viva de América Latina” y “Voz Viva de México” (reconocida como Memoria del Mundo por la UNESCO desde 2005), pero se espera que para finales de este año estén disponibles de manera completa y que para finales de 2024 toda la colección esté en este nuevo repositorio.

Algunos de los títulos que se incluirán en la colección son “Notas para un árbol genealógico y otros poemas” de Margarita Michelena, “El rayo Macoy” de Rafael Ramírez Herédia y “Casa rodante” de la poeta Myriam Moscona, quien estuvo presente en el anuncio.

LOS INICIOS Y LOS CAMBIOS

El director de Radio UNAM, Benito Taibo, mencionó en su discurso que la colección sonora, compuesta hasta ahora por 11 series y 285 títulos, comenzó en 1959 con la grabación del intelectual Alfonso Reyes por parte del director de la radio universitaria, el dramaturgo español Max Aub. Esta grabación inicial fue seguida por voces de otros escritores como Jaime Torres Bodet, Carlos Pellicer, Martín Luis Guzmán y Artemio de Valle Arizpe, así como José Gorostiza, León Felipe, Salvador Novo y Agustín Yáñez. Taibo afirmó que este primer esfuerzo por registrar las voces de intelectuales en audio fue un valioso precedente y que la Universidad fue pionera en este sentido en comparación con Inglaterra, Francia y Estados Unidos.

A lo largo de los años, la colección, que originalmente estaba en cintas de carrete abierto, ha pasado por diferentes formatos, como discos de acetato, cassettes y discos compactos, que son considerados objetos de colección y testimonios de la evolución tecnológica del sonido en México. Las portadas de algunos de los primeros títulos de esta colección también son de gran valor, ya que fueron diseñadas por el artista plástico Vicente Rojo a partir de obras de grandes pintores mexicanos como José Clemente Orozco, Remedios Varo, Frida Kahlo y el propio Vicente Rojo.

EL PROCESO HACIA LO DIGITAL

Myrna Ortega explicó también que los originales físicos de toda la colección están bajo el cuidado de la Fonoteca Alejandro Arias de Radio UNAM, pero han sido digitalizados por expertos de la Fonoteca Nacional de la Secretaría de Cultura. Aunque la mayoría de las voces en estas grabaciones han sido identificadas hasta ahora, Ortega reconoce que aún hay 8 cintas con voces desconocidas que requerirán un proceso de investigación historiográfica y la búsqueda de familiares o conocidos para confirmar sus identidades.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

Tags: Benito TaibocolecciónColumna DigitalEscritoresLiteraturaMyrna OrtegaRadio UNAMtitulosUNAMVoz viva
Previous Post

Liberan a 116 combatientes ucranianos en intercambio

Next Post

Dignifican INM el trato hacia migrantes

Related Posts

Sudáfrica lidera WWT Championship 2025 a falta de una ronda
Negocios

Sudáfrica encabeza el Campeonato WWT 2025.

9 noviembre, 2025
Trump insiste en su propuesta para desbloquear el Gobierno federal: entregar a los ciudadanos el dinero del Obamacare y que ellos elijan su obertura sanitaria
Internacional

Trump reitera su plan de salud financiera.

9 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Cruz Azul 2-3 Pumas: Resumen y goles.

8 noviembre, 2025
Macron invita a Sheinbaum a visitar Francia en 2026
Negocios

Macron propone a Sheinbaum visitar Francia en 2026.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

México logra bronce en Mundial Sub-17 Femenil.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Amazon presenta una app de compras económica.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Participa en el Primer Rally-Crucero por el Rin

8 noviembre, 2025
Explota pipa en la Autopista México-Puebla
Negocios

Explosión de pipa en Autopista México-Puebla

8 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Buffet italiano en la Condesa por 199.

8 noviembre, 2025
cuándo se cobra, quiénes lo reciben y cuál es el monto
Nacional

Cuándo se paga, quiénes lo reciben y cuánto

8 noviembre, 2025
Next Post

Dignifican INM el trato hacia migrantes

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.