Marchas en Colombia en Repudio a la Violencia
El 15 de junio, miles de ciudadanos se manifestaron en diferentes ciudades de Colombia, expresando su repudio ante el atentado sufrido por el precandidato presidencial de derecha, Miguel Uribe. Este joven senador, de 39 años, fue víctima de un ataque armado durante un evento en un barrio popular de Bogotá, donde recibió tres disparos y se encuentra actualmente en cuidados intensivos.
El atentado ha revivido los oscuros recuerdos de una época marcada por la violencia en el país, especialmente la generada por el narcotraficante Pablo Escobar en las décadas de 1980 y 1990. Miguel Uribe Londoño, padre del precandidato herido, compartió un mensaje emocional recordando que, hace más de 30 años, su propia vida fue marcada por el asesinato de su esposa, enfrentando así el mismo ciclo de violencia que ahora ataca a su hijo.
En su conmovedora carta, el padre de Uribe reflexionó sobre cómo la lucha por la seguridad en Colombia es un legado que su hijo ha tomado como bandera, buscando construir una sociedad más justa. Hizo un fuerte llamado a la unión y a la paz, haciendo hincapié en el papel fundamental de las fuerzas armadas y la policía, quienes arriesgan sus vidas para proteger a la ciudadanía.
Durante la marcha, la presencia de camisetas blancas y banderas de Colombia simbolizaba una búsqueda colectiva por la paz. El presidente Gustavo Petro utilizó la red social X para expresar su apoyo y resaltar el éxito de la manifestación, evidenciando el deseo de un pueblo unido en tiempos de dificultad.
Según el último informe de las autoridades, se han realizado varias detenciones relacionadas con el ataque a Uribe, incluyendo a un adolescente de 15 años señalado como el autor material del atentado. A su vez, un adulto está bajo investigación por su papel logístico en el ataque. También fue detenida una mujer cuya implicación en el crimen aún no se ha aclarado. Un indicio perturbador sugiere que el autor intelectual del atentado podría estar residenciado en Ecuador.
En respuesta a la situación, el Centro Democrático, partido al que pertenece Uribe, ha decidido suspender sus campañas, una medida que refleja la gravedad de la situación y el impacto de la violencia en el escenario político del país.
Este trágico incidente y la respuesta de la ciudadanía reflejan la continua lucha de Colombia contra la violencia y el deseo de construir un futuro más seguro y pacífico para todos.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Delicioso-acompanante-para-tu-atole-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Rangel-responde-tras-abucheos-en-Mexico.webp-350x250.webp)



![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/10-mejores-documentales-criminales-y-donde-verlos-350x250.jpg)


