domingo, noviembre 9, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Colombia se retrasa en nuevos contratos petroleros

Redacción by Redacción
4 junio, 2025
in Negocios
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Colombia se rezaga en firma de nuevos contratos petroleros
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Entre 2023 y marzo de 2025, Colombia se encontró en una situación notable en el sector petrolero, ya que no se firmaron nuevos contratos de exploración y explotación, lo que la posicionó detrás de otros países sudamericanos como Uruguay, Ecuador, Surinam, Venezuela, Argentina, Perú y Brasil en la carrera de captar inversiones para este recurso vital. Mientras que Brasil lidera con una cifra impresionante de 183 contratos, Colombia quedó rezagada en este aspecto crítico.

A medida que se proyecta el futuro, existen expectativas de una posible declinación en la producción de Brasil a partir de 2030. Esto ha despertado el interés de la Asociación Colombiana de Petróleo (ACP), que vislumbra una oportunidad para que el mercado colombiano pueda satisfacer una demanda creciente, siempre que se implementen cambios en la política energética vigente. Esta influencia no es trivial, dado que el análisis de la oferta y demanda internacional indica que se requerirán más de 100,000 millones de barriles de nuevas reservas para cubrir el déficit de petróleo entre 2035 y 2050. Por lo tanto, a partir de la segunda mitad de la década de 2030, Colombia podría beneficiarse de esta situación.

Related posts

Transición verde en la aviación: oportunidades de inversión sostenible

Evolución ecológica en la aviación: inversiones sostenibles.

9 noviembre, 2025
Sudáfrica lidera WWT Championship 2025 a falta de una ronda

Sudáfrica encabeza el Campeonato WWT 2025.

9 noviembre, 2025

El petróleo y el gas son inseparables en su contexto de producción, ya que ambos pueden encontrarse en un mismo yacimiento. Sin embargo, si se centra en la exploración de petróleo, las actuales políticas energéticas sugieren que, a más tardar en 2030, se agotará la actividad en contratos vigentes. Si esto se materializa, se generaría una incapacidad para producir petróleo en el mediano y largo plazo, lo que tendría repercusiones significativas en las proyecciones del Marco Fiscal de Mediano Plazo de 2024, estimando pérdidas de cerca de $40 billones entre 2027 y 2035 provenientes de rentas, regalías e impuestos.

La ACP ha proyectado inversiones de 740 millones de dólares en este sector, lo que representa una disminución del 18% respecto a los 900 millones de dólares invertidos en 2024, alcanzando así la cifra más baja en cuatro años. Las inversiones se concentrarán en las regiones del Caribe y Llanos Orientales, con montos significativos dirigidos a la exploración en áreas como la costa afuera del mar Caribe, Casanare, Meta, Córdoba y Sucre.

En un contexto en el que la dependencia de las importaciones de gasolina es notable, se ha reportado que cerca del 60% de la demanda de gasolina corriente provendrá de estos mercados externos. Actualmente, la demanda de gasolina corriente se sitúa en 159,000 barriles diarios, y Colombia ha mantenido una dependencia histórica de las compras externas, que en el pasado representaron el 43.3% de la demanda total.

Este panorama refleja un momento crucial para la industria energética colombiana, donde la necesidad de cambios en las políticas y un enfoque renovado en la exploración se presenta como imperativo para asegurar la sostenibilidad de la producción de hidrocarburos en el futuro inmediato.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: colombiaColumna DigitalcontratosContratos PetrolerosDesarrolloeconomiaEnergiafirmaIndustriaInversiónnuevospoliticaRecursos Naturalesrezaga
Previous Post

Predicciones astrológicas: 4 de junio de 2025

Next Post

Hegseth no estará en reunión OTAN sobre Ucrania.

Related Posts

[post_title]
Gastronomía

Así es Casa Benell en CDMX

9 noviembre, 2025
Transición verde en la aviación: oportunidades de inversión sostenible
Negocios

Evolución ecológica en la aviación: inversiones sostenibles.

9 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Liguilla en Vivo Jornada 17 Liga MX

9 noviembre, 2025
Sudáfrica lidera WWT Championship 2025 a falta de una ronda
Negocios

Sudáfrica encabeza el Campeonato WWT 2025.

9 noviembre, 2025
Trump insiste en su propuesta para desbloquear el Gobierno federal: entregar a los ciudadanos el dinero del Obamacare y que ellos elijan su obertura sanitaria
Internacional

Trump reitera su plan de salud financiera.

9 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Cruz Azul 2-3 Pumas: Resumen y goles.

8 noviembre, 2025
Macron invita a Sheinbaum a visitar Francia en 2026
Negocios

Macron propone a Sheinbaum visitar Francia en 2026.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

México logra bronce en Mundial Sub-17 Femenil.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Amazon presenta una app de compras económica.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Participa en el Primer Rally-Crucero por el Rin

8 noviembre, 2025
Next Post
El secretario de Defensa de EE.UU., Hegseth, no asistirá a la reunión de la OTAN sobre el apoyo militar a Ucrania

Hegseth no estará en reunión OTAN sobre Ucrania.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.