En una de las pruebas más significativas rumbo a la Copa del Mundo, la selección mexicana enfrentó un reto monumental, donde las expectativas de su afición se vieron lejos de cumplirse. Este encuentro no solo representó un desafío contra uno de los mejores equipos de Sudamérica, sino también una experiencia que reveló la disparidad en el ritmo de juego. Con un estilo voraz y agresivo, Colombia superó a México en control y manejo de la pelota, infligiendo una dura derrota por 4-0 en el AT&T Stadium, durante el primer partido de preparación en la Fecha FIFA de octubre.
A diferencia de su desempeño en Concacaf, donde se alza con comodidad ante rivales de menor relevancia, la selección mexicana se presentó como un mero sparring ante un adversario de élite. Esta derrota se convierte en un punto de inflexión, considerando que desde junio de 2024, cuando México recibió una goleada similar frente a Uruguay (4-0) en Denver, no había experimentado una caída de tal magnitud.
La sensación prevaleciente fue que, si el árbitro Ismail Elfath hubiese añadido más tiempo, la goleada podría haberse convertido en algo aún más impactante. Durante los primeros 15 minutos, Colombia demostró su calidad. Un centro desde la izquierda, ejecutado por James Rodríguez—un ex estrella del Real Madrid y actual capitán del León—sorprendió a la defensa mexicana, permitiendo que Jhon Lucumí abriera el marcador.
A pesar de que México logró llegar al descanso con una diferencia mínima, la realidad del partido fue rápidamente evidente. Los colombianos, liderados por figuras destacadas en el fútbol europeo, como Luis Fernando Díaz y Jefferson Lerma, ampliaron la ventaja con jugadas individuales que expusieron las debilidades defensivas de los mexicanos. El epílogo del encuentro fue marcado por Johan Carbonero, quien, en una jugada que dejó en evidencia la lentitud de César Montes, selló la goleada.
La información aquí presentada corresponde a una fecha de publicación original (2025-10-11 21:30:00).
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.