jueves, octubre 23, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Colombia: Suspende órdenes de captura contra disidentes de las FARC

Primer paso para iniciar negociaciones de paz con los rebeldes que no se acogieron al acuerdo de 2016

Redacción by Redacción
13 marzo, 2023
in Internacional
Reading Time: 2 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

#COLOMBIA #FARC | La fiscalía de Colombia ha detenido temporalmente, a petición del presidente Gustavo Petro, 19 órdenes de arresto contra miembros disidentes de la antigua guerrilla FARC. Esta medida es el primer paso para comenzar las negociaciones de paz con los rebeldes que no aceptaron el acuerdo de paz de 2016.

“Decidí suspender dichas órdenes de captura el día de hoy”, dijo el fiscal general Francisco Barbosa en un evento en Chía, un municipio vecino de Bogotá.

Related posts

Detenidas en Francia dos personas acusadas del "secuestro con tortura" de una mujer vulnerable durante cinco años

Capturan en Francia a sospechosos de tortura.

23 octubre, 2025
La tormenta Benjamin, con vientos de hasta 160 kms/hora,  deja sin electricidad a más 140.000 hogares en Francia

Tormenta Benjamin deja a 140,000 sin luz

23 octubre, 2025

Los guerrilleros serán “reconocidos como representantes del autodenominado Estado Mayor Central [EMC]”, la mayor facción disidente (unos 2 mil combatientes), para dialogar con el gobierno, agregó Barbosa.

El presidente Petro había pedido al ente investigador de manera soterrada suspender las órdenes de captura contra los guerrilleros y se debatía entre reconocer a los disidentes como actores políticos -pese a haber rechazado el histórico acuerdo que convirtió las FARC en partido político- o tratarlos como bandas del narcotafíco.

“En este caso concreto para la fiscalía existe el fundamento porque el presidente le dio el carácter político a los disidentes que no firmaron el acuerdo de paz de La Habana”, aseguró el fiscal.

Según Barbosa, el mandatario concedió el mismo reconocimiento a los miembros de la Segunda Marquetalia, facción integrada por guerrilleros que estuvieron en el proceso de paz pero lo abandonaron alegando incumplimientos. El fiscal, sin embargo, no ha levantado los pedidos de captura contra miembros de ese grupo.

El gobierno no ha anunciado cuándo se sentará a la mesa con los disidentes del Estado Mayor Central, cuya operación se extiende en buena parte de los 32 departamentos del país, especialmente en la Amazonía, el Pacífico y la frontera con Venezuela.

Según cálculos independientes, el EMC tiene más de 2 mil combatientes y la cifra va en aumento. El grueso de las FARC (7 mil guerrilleros) se desmovilizó en 2017.

En medio de la llamada política de paz total, delegados de Petro conversan desde noviembre con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en sedes rotativas como Caracas, Ciudad de México y próximamente en La Habana.

La fuerza pública y los rebeldes de todas las facciones están en un cese bilateral al fuego desde el 31 de diciembre, aunque el gobierno ha señalado violaciones al acuerdo.

En una entrevista concedida el 1 de marzo a la AFP, un jefe guerrillero del EMC del departamento de Nariño (suroeste) aseguró que una suspensión de órdenes de captura contra sus compañeros representaba el inicio de los diálogos de paz.

La actividad guerrillera y las operaciones de grupos herederos del paramilitarismo y narcotraficantes mantienen vivo el conflicto armado en Colombia.

Casi seis décadas de enfrentamientos con las fuerzas estatales dejan más de nueve millones de víctimas, entre desplazados, desaparecidos y asesinados.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: 2016Acuerdo de PazArrestoBogotáchíacolombiaEstado Mayor CentralFARCFiscalía Colombiageneral Francisco Barbosapresidente Gustavo Petrorebeldes
Previous Post

Guillermo del Toro obtiene su tercer Óscar por la película “Pinocho”

Next Post

La NASA detecta círculos extraños en la superficie de Marte

Related Posts

Estados Unidos suspende todos los pagos a Colombia y continúa elevando tensiones diplomáticas
Negocios

EE. UU. detiene pagos a Colombia y agrava tensiones.

22 octubre, 2025
EU descarta, por ahora, imponer nuevos aranceles a Colombia
Negocios

UE no prevé nuevos aranceles a Colombia.

20 octubre, 2025
Petro busca el choque con Trump para venderse en Colombia como un "líder mundial"
Internacional

Petro provoca a Trump para fortalecerse.

20 octubre, 2025
Trump acusa a Gustavo Petro de ser un "líder del narcotráfico" y anuncia el fin de la ayuda financiera a Colombia
Internacional

Trump señala a Petro como narcotraficante.

20 octubre, 2025
Aristegui Noticias
Negocios

Trump anuncia aranceles a Colombia tras recortes.

20 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

Colombia se lleva el tercer puesto.

18 octubre, 2025
Tenis Puma metalizados y vestido rosa pastel, Rihanna brilla embarazada en este look de verano
Lifestyle

Kylie Jenner revive 2016 con look rosa y látex.

18 octubre, 2025
[post_title]
Viajes

Kylie Jenner resurge el 2016 con cabello rosa.

18 octubre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Gala Vogue de Día de Muertos 2025: Tradición mexicana sin fronteras.

17 octubre, 2025
Argentina gana 1-0 a Colombia y disputará la final ante Marruecos
Negocios

Argentina vence 1-0 a Colombia y jugará final con Marruecos.

15 octubre, 2025
Next Post

La NASA detecta círculos extraños en la superficie de Marte

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.