jueves, junio 1, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • CD Radio
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Colombia: Suspende órdenes de captura contra disidentes de las FARC

Primer paso para iniciar negociaciones de paz con los rebeldes que no se acogieron al acuerdo de 2016

Redacción by Redacción
13 marzo, 2023
in Internacional
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Foto: Europa Press

Foto: Europa Press

944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

#COLOMBIA #FARC | La fiscalía de Colombia ha detenido temporalmente, a petición del presidente Gustavo Petro, 19 órdenes de arresto contra miembros disidentes de la antigua guerrilla FARC. Esta medida es el primer paso para comenzar las negociaciones de paz con los rebeldes que no aceptaron el acuerdo de paz de 2016.

“Decidí suspender dichas órdenes de captura el día de hoy”, dijo el fiscal general Francisco Barbosa en un evento en Chía, un municipio vecino de Bogotá.

Related posts

EL PAÍS

Abogada de Depp defiende a Trevi.

1 junio, 2023
EL PAÍS

Comida japonesa a buen precio en Barcelona.

1 junio, 2023

Los guerrilleros serán “reconocidos como representantes del autodenominado Estado Mayor Central [EMC]”, la mayor facción disidente (unos 2 mil combatientes), para dialogar con el gobierno, agregó Barbosa.

El presidente Petro había pedido al ente investigador de manera soterrada suspender las órdenes de captura contra los guerrilleros y se debatía entre reconocer a los disidentes como actores políticos -pese a haber rechazado el histórico acuerdo que convirtió las FARC en partido político- o tratarlos como bandas del narcotafíco.

“En este caso concreto para la fiscalía existe el fundamento porque el presidente le dio el carácter político a los disidentes que no firmaron el acuerdo de paz de La Habana”, aseguró el fiscal.

Según Barbosa, el mandatario concedió el mismo reconocimiento a los miembros de la Segunda Marquetalia, facción integrada por guerrilleros que estuvieron en el proceso de paz pero lo abandonaron alegando incumplimientos. El fiscal, sin embargo, no ha levantado los pedidos de captura contra miembros de ese grupo.

El gobierno no ha anunciado cuándo se sentará a la mesa con los disidentes del Estado Mayor Central, cuya operación se extiende en buena parte de los 32 departamentos del país, especialmente en la Amazonía, el Pacífico y la frontera con Venezuela.

Según cálculos independientes, el EMC tiene más de 2 mil combatientes y la cifra va en aumento. El grueso de las FARC (7 mil guerrilleros) se desmovilizó en 2017.

En medio de la llamada política de paz total, delegados de Petro conversan desde noviembre con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en sedes rotativas como Caracas, Ciudad de México y próximamente en La Habana.

La fuerza pública y los rebeldes de todas las facciones están en un cese bilateral al fuego desde el 31 de diciembre, aunque el gobierno ha señalado violaciones al acuerdo.

En una entrevista concedida el 1 de marzo a la AFP, un jefe guerrillero del EMC del departamento de Nariño (suroeste) aseguró que una suspensión de órdenes de captura contra sus compañeros representaba el inicio de los diálogos de paz.

La actividad guerrillera y las operaciones de grupos herederos del paramilitarismo y narcotraficantes mantienen vivo el conflicto armado en Colombia.

Casi seis décadas de enfrentamientos con las fuerzas estatales dejan más de nueve millones de víctimas, entre desplazados, desaparecidos y asesinados.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: 2016Acuerdo de PazArrestoBogotáchíacolombiaEstado Mayor CentralFARCFiscalía Colombiageneral Francisco Barbosapresidente Gustavo Petrorebeldes
Previous Post

Guillermo del Toro obtiene su tercer Óscar por la película “Pinocho”

Next Post

La NASA detecta círculos extraños en la superficie de Marte

Related Posts

Una Colombia insaciable golea a Eslovaquia y avanza a cuartos en el Mundial sub 20
Internacional

Colombia arrasa y avanza en Mundial sub 20.

31 mayo, 2023
Colombia: “Los niños perdidos en la selva están vivos. Si estuviesen muertos, ya los habríamos encontrado”
Internacional

Los niños de la selva sobreviven.

31 mayo, 2023
Colombia crea sanciones especiales por la violencia contra las mujeres en la política
Internacional

Colombia sanciona violencia política contra mujeres.

30 mayo, 2023
El comandante encargado de la búsqueda de los niños en la selva de Colombia: “Estuvimos a cien metros de ellos”
Internacional

“Misión de rescate en la selva”

29 mayo, 2023
Guillermo Alfonso Jaramillo: “En Colombia hay casi 700 municipios que no tienen hospital. Eso es lo que quiere cambiar la reforma a la salud”
Internacional

Refoma busca mejorar salud en municipios.

29 mayo, 2023
Los bosques de Colombia, víctimas silenciosas de la guerra contra las drogas | América Futura
Internacional

Bosques colombianos afectados por el narcotráfico.

28 mayo, 2023
Guerra santa al neoliberalismo | EL PAÍS América Colombia
Internacional

Batalla contra el neoliberalismo.

28 mayo, 2023
Andrés Guzmán, de abogado experto en hackeos en Colombia a comisionado de Derechos Humanos de Nayib Bukele en El Salvador
Internacional

De abogado de hackeos a comisionado de DD.HH.

27 mayo, 2023
Colombia: ¿la paz contra la paz? | Opinión
Internacional

“Conflicto colombiano: ¿Paz ilusoria?”

27 mayo, 2023
Desarraigo, encierro y amenazas, el sufrimiento de las familias víctimas del reclutamiento de menores en Colombia
Internacional

Familias afectadas por reclutamiento en Colombia.

26 mayo, 2023
Next Post
Foto: especial

La NASA detecta círculos extraños en la superficie de Marte

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil China Cine colombia Columna Digital COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estado de México Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra INE Internacional Joe Biden madrid Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas Tecnología ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.