miércoles, marzo 29, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

El FBI asegura que DarkSide está detrás del ciberataque contra una de las mayores redes de oleoductos de EE UU

Vulnerabilidad de Estados Unidos en materia de ciberataques

Columna Digital by Columna Digital
mayo 10, 2021
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
El FBI asegura que DarkSide está detrás del ciberataque contra una de las mayores redes de oleoductos de EE UU
948
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Fama y ‘followers’ tras saltar del fútbol amateur a la Kings League: “Es una catapulta para nuestra repercusión” | Cataluña

Fama y ‘followers’ tras saltar del fútbol amateur a la Kings League: “Es una catapulta para nuestra repercusión” | Cataluña

marzo 29, 2023
Javier Díaz, en un parque cercano a su domicilio en Sevilla.

Ozempic, las inyecciones que prometen acabar con la obesidad y que arrasan en el mercado negro | Salud y bienestar

marzo 29, 2023

El FBI confirmó que el grupo criminal conocido como DarkSide fue el responsable del ciberataque masivo sufrido el pasado fin de semana por Colonial, una de las mayores redes de oleoductos de Estados Unidos, y que ha afectado al abastecimiento de crudo. El ataque se produjo a escasos días de que la Casa Blanca presente lo que pretende que sea su hoja de ruta de la ciberseguridad en la Administración, que puede quedarse corta frente a casos como este.

Colonial abastece de crudo desde Houston (Texas) a los grandes núcleos de población del este y el sur de Estados Unidos, incluida la región metropolitana de Nueva York, de ahí la gravedad del ataque. Su suministro de energía es especialmente importante en la costa este del país, pues representa casi la mitad del transporte de combustible en esa área. La Casa Blanca confía que la compañía retome sus operaciones en dirección a el final de esta semana. Pese a los temores iniciales, el presidente, Joe Biden, aseguró que no existe prueba alguna de que Rusia esté detrás del ataque y descartó cancelar su próximo acercamiento con Vladímir Putin, previsto para el mes de junio.

Información

“El FBI confirma que DarkSide es responsable del cibersecuestro de datos que comprometió a la red de oleoductos Colonial”, aseguraba la agencia en un comunicado. “Continuamos trabajando en la investigación con la compañía y nuestros socios en el Gobierno”, concluía el FBI. La Casa Blanca, Seguridad Nacional, el Departamento de Defensa, el de Transportes y el de Energía trabajan para que la interrupción del aprovisionamiento sea del menor tiempo posible.

La interrupción del suministro añade presión al aumento al precio de los combustibles. Además, a finales de mes se celebra el día en recuerdo de los caídos —Memorial Day—, una festividad que suele provocar millones de desplazamientos y el consiguiente aumento del precio de la gasolina.

Según fuentes de la investigación citadas por medios estadounidenses, DarkSide es una red criminal que se sitúa en Europa del Este y que se hizo con 100 gigabytes de información de Colonial en pocas horas. Tras el ataque, la compañía recibió una petición de rescate —de la que no se conoce la cifra— que, en caso de no ser pagado, tendría como consecuencia que la empresa no volvería a tener nunca más acceso a sus datos y haría público parte de ellos en internet. Este lunes los hackers aseguraron en un comunicado que su intención no era “crear problemas” a los ciudadanos.

El ataque sobre Colonial se produce justo antes de que el presidente de Estados Unidos dé a conocer esta semana una norma para reforzar la ciberseguridad de las agencias federales y las empresas que subcontratan con ellas. Aunque el ciberataque sobre Colonial suscita dudas de si la orden presidencial no se queda corta, porque demuestra que los ataques a una compañía privada pueden acabar provocando el colapso del transporte en Columna Digital.

El hackeo sobre Colonial ha mostrado, una vez más, la gran vulnerabilidad de Estados Unidos en materia de ciberataques. De hecho, la orden que se presenta esta semana pretende fijar la hoja de ruta de la ciberdefensa de la nación, con una serie de directivas digitales para las agencias federales y los contratistas que desarrollen software para el Gobierno de EE UU. Por ejemplo, se impondrá un doble código de autentificación —como el que usan los consumidores cuando deben de introducir un código para un banco o una compra cuando inician una sesión en la web— y se impondrá la ley de “confianza cero” a quienes vendan programas informáticos, dejándoles solo acceder a los sistemas federales cuando sea estrictamente necesario.

La Casa Blanca de Joe Biden decidió tomar cartas en el asunto tras el ciberataque masivo, aquel con las huellas de Rusia, que espió durante meses el año pasado —con Donald Trump como presidente— a numerosos departamentos del Gobierno. Entonces, los piratas utilizaron las actualizaciones de un programa que todos los departamentos utilizan, creado por una compañía de Texas, Solarwinds, para entrar en los sistemas y apropiarse de información.

DarkSide es relativamente nueva en el mundo del cibersecuestro. Nacida en agosto del año pasado, se estima que se ha embolsado entre 200.000 dólares y dos millones con sus extorsiones. DarkSide se considera una suerte de Robin Hood de los piratas informáticos, ya que se enorgullece de un código de conducta por el que no ataca ni a hospitales, colegios, empresas sin ánimo de lucro o agencias gubernamentales.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: CiberataquesDarkSideFBI
Previous Post

Con bloqueo carretero en Oaxaca, inconformes piden libertad de la edil de Nochixtlan

Next Post

Incendio en La Primavera, Jalisco, se complica por fuertes vientos

Related Posts

Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos pide investigación del FBI sobre la muerte de soldado latina en EU
Nacional

Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos pide investigación del FBI sobre la muerte de soldado latina en EU

marzo 18, 2023
Desaparecen tres mujeres texanas en México
Nacional

Mujeres de Texas desaparecen cuando iban rumbo a Nuevo León

marzo 12, 2023
Implementan operativo binacional de búsqueda de estadounidenses secuestrados en Matamoros - El Sol de México
Nacional

EU identifica a los cuatro estadounidenses secuestrados en Matamoros: FBI

marzo 7, 2023
FBI busca a cuatro estadounidenses privados de su libertad en Tamualipas - El Sol de México
Política

FBI busca a cuatro estadounidenses privados de su libertad en Tamualipas – Columna Digital

marzo 6, 2023
Juicio de Genaro García Luna: Cristina Pereira, esposa de luna comparecerá como testigo en la defensa del exsecretario
Internacional

Juicio de Genaro García Luna: Cristina Pereira, esposa de luna comparecerá como testigo en la defensa del exsecretario

febrero 14, 2023
Pitiquito, Sonora
Nacional

Cibernautas roban 3.4 millones de pesos de Pitiquito, Sonora

enero 27, 2023
¿Qué información tienen los documentos clasificados de Joe Biden?
Política

¿Qué información tienen los documentos clasificados de Joe Biden?

enero 11, 2023
Descubren documentos secretos de la vicepresidencia de Joe Biden
Internacional

Descubren documentos secretos de la vicepresidencia de Joe Biden

enero 10, 2023
El Congreso estadounidense contra la red social TikTok
Internacional

El Congreso estadounidense contra la red social TikTok

enero 2, 2023
Asalto al Capitolio concluye que Trump conspiró para anular el resultado de las elecciones
Internacional

Asalto al Capitolio concluye que Trump conspiró para anular el resultado de las elecciones

diciembre 23, 2022
Next Post
Incendio en La Primavera, Jalisco, se complica por fuertes vientos - El Sol de México

Incendio en La Primavera, Jalisco, se complica por fuertes vientos

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.