En un avance destacable hacia la equidad educativa, el gobierno de Puebla, liderado por Alejandro Armenta, ha dado un paso significativo con el inicio de la construcción de la Universidad de la Salud en la Sierra Negra. Este proyecto no solo representa una obra de infraestructura, sino un compromiso palpable por mejorar las condiciones de vida de las familias que habitan en comunidades de alta vulnerabilidad.
La nueva Universidad de la Salud se ha concebido como un espacio educativo diseñado específicamente para formar a médicos y enfermeras, capacitados para regresar a sus comunidades y atender las necesidades de salud locales. Este enfoque humanista en la educación refleja una estrategia clara: proporcionar a los jóvenes de Puebla, especialmente aquellos de localidades con mayores índices de pobreza, una oportunidad real de desarrollo profesional y personal.
El proyecto, que cuenta con una inversión de más de 49 millones de pesos para su construcción y 20 millones adicionales destinados a mobiliario y equipamiento especializado, incluye instalaciones modernas, tales como aulas didácticas, laboratorios de anatomía y disección, y áreas dedicadas a pediatría y cuidados intensivos, según lo destacado por el director del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE).
En el corazón de este desarrollo educativo, ya se encuentran registrados 64 estudiantes que iniciarán su Licenciatura en Medicina. Mientras se completa la construcción del nuevo campus en Zoquitlán, las clases se impartirán en una sede provisional, con la expectativa de que en enero de 2026 los alumnos puedan trasladarse a las instalaciones completamente operativas.
La apertura de este campus no solo responde a una necesidad latente de formación médica en la región, sino también se alinea con las iniciativas del gobierno federal, dirigido por la doctora Claudia Sheinbaum, que buscan fomentar el desarrollo educativo en zonas desatendidas. Así, el gobierno de Puebla impulsa un modelo educativo comprometido con la justicia social, asegurando que la educación superior esté al alcance de todos.
Este esfuerzo colectivo representa un logro histórico para la Sierra Negra y marca un precedente en la atención a las poblaciones vulnerables en el estado, promoviendo una visión más inclusiva y sustentable en la formación de profesionales de la salud.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mexico-se-mide-ante-Portugal-¿Donde-sintonizar-120x86.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Alejandro-Armenta-critica-a-Eduardo-Rivera-120x86.webp)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Primer-festival-de-bollo-de-Reyes-en-CDMX.com2Fa22Fa52Fc7fa39794e32966f7268cd46a89e2Fr-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Haz-un-tiramisu-de-frutas-rojas-sencillo-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Chappell-Roan-se-volvio-llorona-para-triunfar-en-Corona-Capital-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mexico-se-mide-ante-Portugal-¿Donde-sintonizar-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Super-PAC-respaldado-por-a16z-desafia-a-Bores-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Importancia-actual-del-DMC-en-turismo-350x250.png)


