Hoy inició la veda electoral en el estado de México, medida que se extenderá por tres días y que tiene como objetivo evitar la difusión de propaganda política en medios de comunicación, redes sociales y vía pública. Esta restricción se da previo a la jornada electoral en la que se renovarán diferentes cargos públicos en la entidad.
Durante los días que dure la veda electoral se prohibe la difusión de encuestas, sondeos, propaganda de partidos o de candidatos, así como la publicación de mensajes que puedan influir en la decisión del electorado. Además, los candidatos y partidos políticos tienen prohibido realizar actos públicos de campaña, así como la entrega de dádivas o cualquier otro tipo de beneficios a cambio del voto.
Esta medida es fundamental pues busca garantizar la equidad en la competencia electoral, evitando que se den situaciones de ventaja para algún candidato o partido político. Asimismo, permite que los ciudadanos puedan reflexionar libremente sobre su voto, sin la influencia de la propaganda política. De esta manera, el proceso electoral se desarrolla de manera más democrática y transparente.
Es importante destacar que la veda electoral es una medida que se aplica a nivel nacional y se extiende por diferentes etapas del proceso electoral, con la finalidad de garantizar la transparencia y la equidad en la contienda electoral. El objetivo principal es proteger el voto ciudadano y fomentar la participación activa en el proceso de elección de nuestros representantes, pues de esta manera nos aseguramos de contar con gobiernos legítimos y comprometidos con los intereses de la sociedad.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.