Se le denomina caviar a las huevas del esturión, un pez prehistórico que puede encontrarse en el mar Caspio y en algunos lagos y ríos de Europa y el centro de Asia. Se trata de un alimento verdaderamente delicado, debe mantenerse a temperaturas frías y abrirse específicamente en el momento que se vaya a comer. Debido a la escasa disponibilidad de las especies de esturión (beluga, esvruga y esturión ruso), el caviar es un alimento muy costoso.
Por otra parte, el caviar sirve como entrada a cualquier plato principal, así como también puede consumirse solo o en compañía de otros alimentos como huevos, pan tostado, berenjenas, salmón, entre otros.
El caviar es un alimento delicado que puede comerse solo o en compañía de otros alimentos, además cuenta con un sabor delicado que no debe ser ni muy salado ni debe saber mucho a pescado. Si tienes la posibilidad de acceder a este manjar, ten en cuenta los siguientes aspectos para comer el caviar solo correctamente:
- El caviar debe ingerirse en pocas cantidades. Si es tu primer bocado, no llenes la cucharada entera. De esta forma, podrás degustar mejor sus matices y sabores. Posteriormente, puedes comer una cucharada. No suele servirse más de 60 gramos por persona.
- Cuando esté en tu boca, no lo mastiques. Deja que se deshaga y disfruta de sus sabores.
- Asegúrate de rodar las huevas en tu boca utilizando la lengua.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.
La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.