martes, agosto 9, 2022
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

¿Cómo funcionan las neuronas?

Centro Editorial by Centro Editorial
septiembre 13, 2021
in Lifestyle
Reading Time: 3 mins read
A A
0
¿Cómo funcionan las neuronas?
1k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

Un día de finales de verano de 1953, un joven que pronto sería conocido como el paciente H.M., se sometió a una cirugía experimental. En un intento por tratar sus convulsiones debilitantes, un cirujano extrajo porciones de su cerebro, incluida parte de una estructura llamada hipocampo. Las convulsiones cesaron.

Related posts

China detecta nuevo virus de origen animal; hay 35 infectados

China detecta nuevo virus de origen animal; hay 35 infectados

agosto 9, 2022
Caso de polio en Nueva York deja a un joven paralítico

Caso de polio en Nueva York deja a un joven paralítico

agosto 9, 2022

Desafortunadamente para el paciente H.M., también lo hizo el tiempo. Cuando se despertó después de la cirugía, ya no podía formar nuevos recuerdos a largo plazo, a pesar de conservar las habilidades cognitivas, el lenguaje y la memoria de trabajo a corto plazo normales.

La condición del paciente H.M. finalmente reveló que la capacidad del cerebro para crear recuerdos a largo plazo es un procedimiento distinto que depende del hipocampo. En ese momento, los científicos habían descubierto dónde se crean los recuerdos. No obstante, se desconoce cómo se fabrican.

Más Información

Ahora, los neurocientíficos de la Facultad de Medicina de Harvard han dado un paso decisivo en la búsqueda por comprender la biología de la memoria a largo plazo y encontrar formas de intervenir cuando los déficits de memoria ocurren con la edad o la enfermedad.

En un informe publicado en Nature, describieron un mecanismo, recientemente identificado, que las neuronas en el hipocampo del ratón adulto utilizan para regular las señales que reciben de otras neuronas, en un proceso que parece crítico para la consolidación y la recuperación de la memoria.

Los investigadores observaron que las nuevas experiencias activan poblaciones dispersas de neuronas en el hipocampo que expresan dos genes: Fos y Scg2. Estos genes permiten a las neuronas ajustar las entradas de las llamadas interneuronas inhibitorias, células que amortiguan la excitación neuronal.

Más Información

De esta manera, pequeños grupos de neuronas dispares pueden formar redes persistentes con actividad coordinada en respuesta a una experiencia.

“Este mecanismo probablemente permite que las neuronas se comuniquen mejor entre sí, de modo que la próxima vez que sea necesario recordar un recuerdo, las neuronas se activen de manera más sincrónica”, explica Lynn Yap, director del estudio. “Creemos que la activación coincidente de este circuito mediado por Fos es potencialmente una característica necesaria para la consolidación de la memoria, por ejemplo, durante el sueño, y también la recuperación de la memoria en el cerebro”.

Para formar recuerdos, el cerebro debe conectar de alguna manera una experiencia a las neuronas para que, cuando estas se reactiven, se pueda recordar la experiencia inicial.

En este estudio, los investigadores se propusieron explorar este proceso observando el gen Fos.  Este gen se expresa minutos después de que se active una neurona.

Así, los científicos aprovecharon esta oportunidad, utilizando Fos como marcador de actividad neuronal reciente, para identificar las células cerebrales que regulan la sed, el letargo y muchos otros comportamientos.

Más Información

Los científicos plantearon la hipótesis de que el Fos podría desempeñar un papel fundamental en el aprendizaje y la memoria, pero durante décadas, la función de este gen ha sido un misterio. Para investigar, expusieron a los ratones a nuevos entornos y observaron las neuronas piramidales, las principales células del hipocampo.

De esta forma, descubrieron que poblaciones relativamente escasas de neuronas expresaban Fos después de la exposición a una nueva experiencia. Luego, impidieron que estas neuronas expresaran Fos, utilizando una herramienta basada en virus que se envió a un área específica del hipocampo, lo que dejó otras células sin afectar.

Los ratones que tenían Fos bloqueado de esta manera mostraron déficits de memoria significativos cuando se evaluaron en un laberinto que les obligó a recordar detalles espaciales, lo que indica que el gen juega un papel fundamental en la formación de la memoria.

Más Información

Los investigadores estudiaron las diferencias entre las neuronas que expresaban Fos y las que no. Así, usando la optogenética para activar o desactivar las entradas de diferentes neuronas cercanas, descubrieron que la actividad de las neuronas que expresan Fos se ve más afectada por dos tipos de interneuronas.

También se descubrió que las neuronas que expresan Fos reciben un aumento de las señales inhibidoras o de amortiguación de la actividad de un tipo distinto de interneurona y una disminución de las señales inhibidoras de otro tipo. Estos patrones de señalización desaparecieron en neuronas con expresión de Fos bloqueada.

Tags: capacidadCerebrohipocamponeuronaspacientePlazoRecuerdos
Previous Post

Ponen en pausa el nuevo museo para las momias de Guanajuato

Next Post

Estudiantes de Nueva York se incorporan a las escuelas

Related Posts

¿Es posible vivir con medio cerebro?
Lifestyle

¿Es posible vivir con medio cerebro?

abril 23, 2022
Semana Santa: ¿Por qué es necesario a nuestro cerebro tenga vacaciones?
Lifestyle

Semana Santa: ¿En qué beneficia las vacaciones a nuestro cerebro?

abril 13, 2022
Internacional

Estas son las restricciones para los vehículos más contaminantes en Madrid y Barcelona

abril 11, 2022
Las petroleras aumentan un 50% la venta de carburantes por los descuentos
Negocios

Las petroleras aumentan un 50% la venta de carburantes por los descuentos

abril 6, 2022
Lapsus$: El grupo de hackers que tiene las grandes tecnológicas
Internacional

Lapsus$: El grupo de hackers que tiene las grandes tecnológicas

marzo 25, 2022
AIFA compartirá la intensa demanda que afronta el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México
Política

AIFA compartirá la intensa demanda que afronta el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

marzo 22, 2022
Estudio revela que pacientes contagiados por Covid 19 presentan daños cerebrales
Lifestyle

Estudio revela que pacientes contagiados por Covid 19 presentan daños cerebrales

marzo 10, 2022
ERTE a partir del 1 de abril: nuevas modalidades, plazos y exoneraciones
Negocios

ERTE a partir del 1 de abril: nuevas modalidades, plazos y exoneraciones

febrero 22, 2022
Dimetiltriptamina, "la molécula de Dios": Conoce sus efectos y peligros de esta sustancia psicodélica
Lifestyle

Dimetiltriptamina, “la molécula de Dios”: Conoce los efectos y peligros de esta sustancia psicodélica

febrero 17, 2022
Control de la tecnología con la mente: conoce la startup que podría volverlo realidad - El Sol de México
Negocios

Control de la tecnología con la mente: conoce la startup que podría volverlo realidad

febrero 5, 2022
Next Post
Estudiantes de Nueva York se incorporan a las escuelas

Estudiantes de Nueva York se incorporan a las escuelas

agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul    

BROWSE BY TOPICS

AMLO barcelona Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Crisis Cultura Deportes economia eeuu Elecciones Elecciones 2021 españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Guerrero Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas ucrania vacuna Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • Columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.