sábado, marzo 25, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

¿Cómo limpiar la basura espacial?

Desde 1957, con el lanzamiento del Sputnik, la basura espacial no ha hecho más que aumentar

Centro Editorial by Centro Editorial
julio 21, 2021
in Lifestyle
Reading Time: 2 mins read
A A
0
¿Cómo limpiar la basura espacial?
960
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

Desde 1957, con el lanzamiento del Sputnik, la basura espacial no ha hecho más que aumentar. Ya decía el teórico francés Virilio que cada tecnología conlleva un nuevo tipo de accidente. Es decir, antes de los aviones no había accidentes de aviación. La carrera espacial y la posterior era de los satélites comercial son un ejemplo perfecto de tal aseveración. Si bien la tecnología espacial ha abierto un campo infinito de posibilidades, los miles de satélites que hoy orbitan la Tierra corren el riesgo de convertir el espacio exterior inmediato en un verdadero basurero.

Related posts

Foto: especial

Rosalía y Rauw Alejandro lanzaron video nuevo y anuncian su compromiso

marzo 24, 2023
Foto: Archivo

 Una nueva batalla de satélites se desarrolla en la estratosfera

marzo 24, 2023

Si se tiene en cuenta que cada fragmento viaja a 27 400 kilómetros por hora y que toda esa chatarra tiene el potencial de permanecer siglos flotando en la baja órbita terrestre, es fácil imaginar las consecuencias catastróficas para la investigación científica y las redes de comunicaciones. Por suerte, dándole la vuelta al razonamiento de Virilio, cada tecnología trae también una nueva solución. Es el caso de ClearSpace 1, un proyecto tecnológico de limpieza de chatarra espacial en la línea de RemoveDebris que mencionamos hace algún tiempo.

Un espacio exterior más sostenible

La propuesta tecnológica de ClearSpace 1 llevaba un tiempo en las pizarras de los ingenieros, pero este año por fin se ha firmado un acuerdo con la Agencia Espacial Europea. La misión tendrá lugar en el año 2025 y su objetivo consistirá en retirar un fragmento del cohete Vega lanzado en 2013. Se trata de una pieza voluminosa, de unos cien kilos y un tamaño similar al de muchos satélites en órbita, motivo por el que se ha seleccionado. El concepto es relativamente sencillo: se lanzará un vehículo con varios brazos mecánicos que abrazarán la pieza en órbita. Una vez capturada, se iniciará una maniobra de descenso con el que la nave y la pieza de chatarra se desintegrarán debido a la fricción de la atmósfera. Es decir, una misión “suicida”.

La ESA invertirá setenta millones de euros en el proyecto y pretende convertirlo en una nueva plataforma para la retirada de objetos de gran tamaño en la órbita baja de la Tierra. La preocupación es que los grandes satélites fuera de servicio puedan impactar con pequeños fragmentos que generen una verdadera de nube de chatarra. Estos fragmentos, a su vez, podrían impactar con otros satélites, lo que multiplicaría la basura espacial de forma imparable. Este fenómeno se conoce como efecto Kessler, en honor a Donald Kessler, un investigador que lo formuló por vez primera en 1972. Por suerte, ClearSpace 1 no es la única tecnología que se está probando para solucionar el problema.

Tags: BasuraClearSpace 1espacialsostenible
Previous Post

Un “GPS” submarino utilizara el sonido como energía

Next Post

Ojo biónico tiene mejor visibilidad que el tuyo

Related Posts

Foto: Afp
Internacional

París: Basura y bloqueo de entregas por huelga contra la reforma de pensiones

marzo 10, 2023
Foto: especial
Lifestyle

¿Será posible enviar nuestra basura al espacio?

marzo 10, 2023
Foto: Archivo
Negocios

Evergo: La empresa Dominicana impulsa la adopción de vehículos eléctricos en México con 15,000 estaciones de carga

febrero 13, 2023
¿Cuáles alimentos son la mejor fuente de proteínas?
Lifestyle

¿Cuáles alimentos son la mejor fuente de proteínas?

enero 10, 2023
Armas y petróleo triunfan en el año en que lo sostenible flaquea | Mercados
Negocios

Armas y petróleo triunfan en el año en que lo sostenible flaquea

diciembre 17, 2022
La cápsula Orion de la NASA ha regresado ala tierra
Lifestyle

La cápsula Orion de la NASA ha regresado ala tierra

diciembre 11, 2022
Firman empresarios Declaración Gualajara para reacttivas la economía nacional
Negocios

Firman empresarios Declaración Guadalajara para reactivar la economía nacional

noviembre 12, 2022
Presentan proyectos para la reforestación mundial
Lifestyle

Presentan proyectos para la reforestación mundial

noviembre 8, 2022
Toman espacios públicos obras de arte “invisibles”
Cultura

Toman espacios públicos obras de arte “invisibles”

noviembre 1, 2022
La edificación ‘The Valley’ gana el premio a mejor estética, diseño y funcionalidad
Lifestyle

La edificación ‘The Valley’ gana el premio a mejor estética, diseño y funcionalidad

octubre 20, 2022
Next Post
Ojo biónico tiene mejor visibilidad que el tuyo

Ojo biónico tiene mejor visibilidad que el tuyo

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.