sábado, enero 28, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

¿Cómo los alucinógenos pueden abordar trastornos de salud mental graves?

Estudios de investigación consideran que puede ayudar a tratar enfermedades mentales crónicas

Columna Digital by Columna Digital
diciembre 4, 2022
in Lifestyle
Reading Time: 3 mins read
A A
0
¿Cómo los alucinógenos pueden abordar trastornos de salud mental graves?
955
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Marco Antonio Solís ha versionado la canción “Canta me porto bonito” de Bad Bunny

Marco Antonio Solís ha versionado la canción “Canta me porto bonito” de Bad Bunny

enero 27, 2023
Ricardo Montaner declara el género de Índigo

Ricardo Montaner declara el género de Índigo

enero 27, 2023

La UE reconoce como ilegal todo lo relacionado con alucinógenos, psicodélicos, por las inquietudes que suscitan sus posibles efectos nocivos. Sin embargo, en otras partes del mundo, se elogian algunas de estas drogas por sus propiedades curativas y se consumen en ceremonias culturales y espirituales desde hace miles de años.

En la actualidad, los científicos de Europa y Estados Unidos empieza a abrirse a lo que los chamanes han dicho desde hace años. Cada vez hay más datos probatorios que sugieren que las sustancias psicoactivas tienen un potencial terapéutico inmenso, especialmente a la hora de abordar trastornos de salud mental graves y de difícil tratamiento, como el trastorno por estrés postraumático, la depresión, el alcoholismo y los trastornos alimentarios.

Los trastornos de salud mental constituyen una gran parte de la morbilidad mundial y suponen unos enormes costes, tanto para la sociedad como para la economía. Los psicodélicos podrían ser una prometedora forma de terapia para trastornos de difícil tratamiento. Como respuesta al creciente interés de la comunidad científica, se están llevando a cabo en Estados Unidos decenas de estudios financiados con capital privado, así como unos cuantos en Europa, en los que se está tratando de desentrañar la neurociencia que hay detrás de esos efectos psicodélicos.

El objetivo de muchas instituciones científicas especializadas en esta área es despenalizar los psicodélicos y establecer protocolos seguros que permitan a médicos y psicoterapeutas aprovechar la magia alucinógena de estos compuestos con fines médicos. El objetivo es lograr la recuperación duradera de los pacientes.

¿Qué es lo que hace que estas sustancias sean tan atractivas tanto en el ocio nocturno como en un entorno terapéutico?

Los psicodélicos producen estados alterados de la consciencia. Estos estados afectan a todos los sentidos y modifican los procesos cognitivos, el sentido del tiempo y las emociones de las personas. Schwarz-Plaschg afirma que la sensación que provocan es la de “abrirse”.

En sus propias palabras: “Por ejemplo, una sustancia como el MDMA [el ingrediente activo del éxtasis, la droga más típica de las fiestas de música electrónica] produce mucha empatía y unos deseos muy fuertes de unión con los demás. Consumida en un ambiente correcto, la persona también se conecta con su interior y siente mucho amor y empatía por ella misma; y si esa persona ha sido víctima de un crimen traumático, puede que incluso sienta lo mismo por el responsable de tales actos.”

En un estado de expansión emocional así, los pacientes pueden revivir experiencias traumáticas y hacer frente a recuerdos angustiosos de una manera que sería imposible en circunstancias normales. “Pueden volver a sentir los mismos sentimientos fuertes que experimentaron en el momento del trauma, pero esta vez con menos miedo, y, gracias a los psicodélicos y al terapeuta, pueden observar el recuerdo traumático desde una nueva luz”, comenta la experta.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: alucinógenosEstados Unidoseuropamorbilidadsalud
Previous Post

“Ser malos”, Sam Va Lentín y el hilo de Bartual: los tuits que merecen pasar a la historia de internet | Tecnología

Next Post

‘MasterChef’ cocina con la polémica como ingrediente estrella | Televisión

Related Posts

Foto: Getty Images
Negocios

JPMorgan podría proporcionar un financiamiento a la liga italiana de fútbol, Serie A

enero 27, 2023
Foto: Getty Images
Negocios

Se reúnen los Gobiernos de México, EU y Canadá para evaluar la implementación del T-MEC

enero 27, 2023
Foto: Getty Images
Negocios

Emite Ford un llamado a revisión a 462,000 autos por defectos en la cámara 360°

enero 27, 2023
Foto: Getty Images
Negocios

Disney California se prepara para celebrar su centenario

enero 27, 2023
Foto: Market.us
Negocios

La compañía Chevron informó una utilidad récord de 36,500 millones de dólares

enero 27, 2023
Foto: Getty Images
Negocios

Disminuye el envío de remesas por miedo a la recesión en Estados Unidos

enero 27, 2023
Nuevo proyecto de ley para prohibir TikTok en Estados Unidos
Internacional

Nuevo proyecto de ley para prohibir TikTok en Estados Unidos

enero 26, 2023
Foto: Getty Images
Negocios

A pesar de las multas, los ciudadanos estadounidenses no han dejado de viajar a México para comprar huevos

enero 26, 2023
Foto: AP
Negocios

Multan a la empresa Morgan Stanley por casi 1 mdd por realizar negocios mediante WhatsApp

enero 26, 2023
Foto: Archivo
Negocios

Tesla anota beneficios históricos y asegura su plan de expansión a largo plazo

enero 26, 2023
Next Post
Lorena Castell, Patricia Conde, Manu Baqueiro y María Escoté, los cuatro finalistas de 'MasterChef Celebrity 7'.

‘MasterChef’ cocina con la polémica como ingrediente estrella | Televisión

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia eeuu Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.