El Estado de Puebla, a través de su Secretaría de Seguridad Pública (SSP), ha emitido una serie de recomendaciones vitales para la ciudadanía ante el creciente fenómeno de ofertas laborales fraudulentas en plataformas digitales. Este llamado a la precaución es crucial, ya que la Policía Estatal Cibernética ha evidenciado cómo delincuentes utilizan redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea para atraer a personas con propuestas laborales que parecen irreales, prometiendo salarios elevados, horarios flexibles o beneficios atractivos. Sin embargo, detrás de estas ofertas engañosas se ocultan peligros como la privación ilegal de la libertad, la extorsión, el fraude e incluso el robo de información personal.
Para proteger a la población de estos engaños y evitar situaciones de riesgo, la SSP invita a todos a seguir una serie de orientaciones sencillas pero efectivas:
– Investiga a fondo sobre la empresa y el empleo ofrecido.
– Desconfía siempre de ofertas que carecen de contrato o información clara y detallada.
– Evita acudir a entrevistas en lugares poco familiares o desconocidos.
– No aceptes traslados a otras ciudades o estados sin la debida precaución.
– No compartas información personal o de familiares sin asegurarte de la legitimidad de la solicitud.
La Secretaría también pone a disposición de la ciudadanía un número telefónico (22-22-13-81-11) que habilita la circulación de reportes de perfiles, cuentas o mensajes sospechosos, ofreciendo orientación las 24 horas del día.
Bajo el liderazgo de Alejandro Armenta, el Gobierno del Estado de Puebla está implementando acciones preventivas con el objetivo de garantizar que la búsqueda de empleo transcurra de forma segura y confiable para todos. La colaboración entre la comunidad y las autoridades es fundamental para crear un entorno laboral más seguro y libre de engaños.
Es crucial que cada uno de nosotros esté alerta y tome en serio estas recomendaciones, para así poder navegar de manera segura en el vasto mundo digital que, a pesar de sus ventajas, puede albergar amenazas ocultas.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.