La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) está por publicar los resultados del Concurso de Selección para ingreso a licenciatura del ciclo escolar 2025-2026, un evento esperado por miles de aspirantes. Este jueves, los resultados estarán disponibles a partir de las primeras horas del día en el sitio oficial de la Dirección General de Administración Escolar (DGAE).
Este año, se proyecta un incremento significativo en la matrícula, con la UNAM recibiendo alrededor de 48,560 nuevos estudiantes en sus 133 licenciaturas, tanto en modalidad escolarizada como en el Sistema Abierto y a Distancia (SUAyED). Esto representa un aumento de cinco mil estudiantes en comparación con el año anterior, lo que destaca el compromiso de la universidad con la ampliación del acceso a la educación superior en México. De este total, 29,006 alumnos ingresarán mediante el Pase Reglamentado, dirigido especialmente a egresados de la Escuela Nacional Preparatoria y del Colegio de Ciencias y Humanidades, mientras que 19,554 lo harán por el Concurso de Selección realizado en mayo.
Para los aspirantes que buscan conocer su estatus en el proceso de selección, se han proporcionado pasos claros para consultar los resultados. Es fundamental ingresar al sitio web oficial de la DGAE, donde podrán verificar si han sido aceptados, rechazados o si existe algún mensaje adicional. Los postulantes deben introducir su número de folio y clave personal, generados al registrarse para el examen. Además, se recomienda guardar o imprimir el resultado para futuras referencias, ya que será útil durante el proceso de inscripción en línea y entrega de documentos, en caso de ser aceptados.
Es importante que los aspirantes estén preparados para posibles contratiempos, como la saturación del sitio, y que consulten únicamente en la página oficial para evitar fraudes o información incorrecta. La DGAE facilitará canales de comunicación para resolver cualquier duda que los candidatos puedan tener.
En resumen, el proceso de selección de la UNAM es un paso crucial para miles de jóvenes que buscan acceder a una de las universidades más importantes de América Latina. La expectación que rodea a los resultados refleja la relevancia de esta institución en la formación académica del país.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.