En la relación bilateral con Estados Unidos, México juega sus cartas con el gobierno del presidente Joe Biden. Muestra de ello es la gira del canciller Marcelo Ebrard Casaubón por Rusia, China, India y España, que habla de revitalizar la política exterior, pero que podría darle “celos” a Estados Unidos, así lo considera Stephanie Henaro, experta en Geopolítica, Territorio, Migración y Seguridad.
“Esta estrategia se parece mucho a la utilizada por Reino Unido, con efecto balance en su tiempo, entre Estados Unidos y la Unión Soviética, y ahora entre Estados Unidos y la Unión Europea”, indicó la especialista al analizar la relación de México con Estados Unidos en el gobierno del demócrata Joe Biden.
En entrevista manifiesta: “México va en ese rumbo y podría darle celos a los Estados Unidos. Creo que llegamos a una época en la que la diplomacia tiene dimensiones médicas. Y como esta gira es para abordar un tema sanitario, Estados Unidos no va a poder reclamarle a nuestro país. Es como cuando llega uno a casa y hay un jalón de orejas. Se hace en privado”.
De acuerdo a las analogías, la profesora de asignatura en la Universidad Iberoamericana refiere a Columna Digital: “En este juego de cartas, de póquer, México gana margen de negociación, porque en esta relación bilateral, se han visto varios ‘truenos’ que indican que se avecina una tormenta”.
Y enumera los ‘relámpagos’: El tema migratorio es muy difícil. Está al alza el flujo de migrantes que tienen que pasar por territorio mexicano para llegar a la frontera con los Estados Unidos.
La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.