martes, junio 6, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • CD Radio
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Concanaco buscará que candidatos impulsen su agenda para la reactivación

Concanaco Servytur buscará que impulsen una serie de reformas para lograr la reactivación económica

Columna Digital by Columna Digital
3 mayo, 2021
in Negocios
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Concanaco buscará que candidatos impulsen su agenda para la reactivación
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A un mes de que se terminen las campañas electorales, el presidente de la Concanaco Servytur, José Manuel López Campos, definió que realizarán foros para que la ciudadanía y los empresarios escuchen y contrasten las propuestas de los y las personas que aspiran a un cargo de selección popular y puedan tomar una decisión más informada.

Abundó que presentarán sus propuestas a los presidentes nacionales de todos los partidos políticos y sus candidatos, a fin de que suscriban compromisos con la entidad o municipio al que aspiran gobernar, y que adopten una agenda legislativa en las legislaturas estatales o federal a la que aspiren integrarse.

“Esperamos escuchar a los candidatos, es cierto, pero lo que más queremos es ser escuchados y que se comprometan con las propuestas y planteamientos que les presentaremos, saber con quienes coincidimos en los objetivos y las afiliaciones para lograr una nacional más justa más segura con igualdad de oportunidades para todos con un desarrollo armónico sin desigualdades”.

Rubén Sánchez Robledo, presidente de la Comisión de Participación Ciudadana de la Concanaco, dijo que luego de un sondeo en las 256 cámaras y 650 delegaciones de la Concanaco, se definieron cinco preocupaciones: seguridad y estado de derecho; salud; desarrollo financiero; creación de un sistema educativo sólido y con valores, conformación de un sistema fiscal que fomente la inversión; y ejercicio del gasto eficaz y sin corrupción.

El igualmente presidente de vinculación con Asociaciones Empresariales, detalló que a través de estos compromisos buscarán reformar leyes para crear un programa nacional de garantías de crédito y financiamiento para las pymes, para brindar un apoyo emergente al sector productivo en casos donde se establezcan cierre o restricciones temporales como en medio de la pandemia, así como impulsarán la creación de una ley de reactivación económica que permita incentivar el crecimiento y que la economía recobre dinamismo.

Asimismo, detalló que buscarán promulgar para ampliar la participación del sector productivo de las decisiones de gobierno como establece el artículo cuarto constitucional, en el que se lee que “el gobierno deberá consultarlas (a las cámaras empresariales) en todos aquellos asuntos vinculados con las actividades que representan”.

“Los ciudadanos que trabajamos día a día en nuestros negocios somos los que vivimos los problemas día a día, podemos aportar para la solución de estos problemas, podemos orientar, podemos sumarnos y creemos que debemos ser escuchados”, manifestó.

Dentro del Plan Nacional de Recuperación Económica propuesto, la Concanaco impulsa la conformación de un Consejo General para la Reactivación Económica, conformado por el sector privado, el Ejecutivo federal, el Banco de México y la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), y que tendría como atribuciones elaborar los planes de recuperación federal y en las entidades federativas.

Dentro de sus planes promueve permitir a los estados contratar deuda para inversión productiva público-privado autofinanciable en los mercados nacionales e internacionales, la exención del ISR por tres años para el fomento a la inversión en la actividad productiva en zonas de turismo internacional y un fondo nacional integrado por aportaciones de la federación y de las entidades federativas.

En tema de estímulos para la actividad productiva y de simplificación fiscal propusieron incrementar el final de inversión en automóviles de 175 mil a 389 mil 220, como lo establece la Ley Federal de Austeridad Republicana de 2019, diferir la ganancia de ISR en enajenación de activos fijos cuando se reinvierta en otros activos del negocio, eliminar limitantes en la deducción de gastos de previsión social.

Así como deducción de los intereses por financiamiento, cuando el préstamo se invierta en la empresa, otorgar crédito fiscal empresas que se incorporen a las cámaras empresariales, reducir la tasa máxima de ISR a personas físicas del 35 al 30 por ciento y del 100 por ciento a las personas físicas que obtengan ingresos por sueldos de hasta 26 mil 988 pesos mensuales.

Además, promueven eliminar topes en consumos en restaurantes, renta de automóviles, gastos de viaje, deducciones personales e incluso permitir la deducción para nivel superior en la escolaridad.

En materia de simplificación, los cambios propuestos son: eliminar envío de contabilidad electrónica mensual y que solo sea de forma anual, desaparecer las declaraciones informativas de operaciones con terceros, ya que la autoridad fiscal cuenta con todos los CFDI, agilizar a 10 días las resoluciones favorables de devoluciones de IVA, aceptar la compensación universal, permitir amortización de pérdidas fiscales contra el ejercicio inmediato anterior en primera instancia y luego en dirección a delante hacia 10 años y crear un sistema pleno y efectivo para denunciar actos de corrupción.

A fin de reforzar el federalismo hacendario, la Concanaco todavía propuso disminuir el IVA para fomentar el consumo, permitir a legislaturas locales establecer impuestos para ventas finales y ajustes a la colecta fiscal participable.

También, reforzar el federalismo hacendario para que todas las entidades federativas tengan bienes, que haya financiamientos para todos y que todos tengamos un servicio energético competitivo. Las empresas para desarrollarse necesitamos energía”, añadió Rubén Sánchez.

 

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Related posts

Telmex y Sindicato de Telefonistas firman acuerdo que pone fin a huelga - El Sol de México

Telmex y Telefonistas Acuerdan Fin Huelga.

6 junio, 2023
Apple Vision Pro, el visor que te permitirá combinar la realidad con el mundo virtual - El Sol de México

Visor Apple Vision: Realidad aumentada avanzada.

6 junio, 2023
Tags: Comisión de Participación Ciudadana de la ConcanacoCONCANACOISRRecuperación EconómicaRubén Robledo
Previous Post

El día que el ‘beat’ Ferlinghetti pisó el Café Gijón

Next Post

Secretaría de Agricultura transforma subsecretarías

Related Posts

Cobro de impuestos mantienen finanzas sanas: Hacienda
Negocios

Mantienen cobro de impuestos finanzas públicas sanas: SHCP

31 marzo, 2023
SHCP estima un crecimiento económico en México del 3% en 2023
Negocios

SHCP estima un crecimiento económico en México del 3% en 2023

30 enero, 2023
Foto: Viajes National Geographic
Negocios

La Concanaco Servytur da a conocer la cifra de turistas que esperan en las Islas Marías en 2023

25 enero, 2023
Foto: Punto de vista
Negocios

La Iniciativa Privada busca un amparo para que los comercios puedan exhibir las cajetillas de cigarros

13 enero, 2023
Foto: Sebastian Cisternas/ Aton Chile
Negocios

Se estiman 600 mil mdp en ventas decembrinas

22 diciembre, 2022
Foto: Especial
Negocios

Derrama económica de “El Buen Fin” 2022 aún sin cifras exactas

12 diciembre, 2022
Acelera la venta de autos en el país tras el impacto por la pandemia
Negocios

Acelera la venta de autos en el país tras el impacto por la pandemia

3 noviembre, 2022
IMAGEN: EXPRESO
Negocios

Sector turístico en México se encuentra a nada de recuperar su nivel previo a la pandemia

31 agosto, 2022
¿Sabes cuánto efectivo puedes recibir sin que lo declares al SAT?
Negocios

¿Sabes cuánto efectivo puedes recibir sin que lo declares al SAT?

15 marzo, 2022
Banxico considera oportuno fomentar confianza para impulsar recuperación económica
Negocios

Banxico considera oportuno fomentar confianza para impulsar recuperación económica

1 febrero, 2022
Next Post
Secretaría de Agricultura transforma subsecretarías

Secretaría de Agricultura transforma subsecretarías

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil China Cine colombia Columna Digital COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estado de México Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra INE Internacional Joe Biden madrid Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas Tecnología ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.