La Secretaría de Salud del Estado de Colima ha confirmado la trágica muerte de un hombre contagiado de rabia, tras varios meses de sufrimiento a causa de esta enfermedad. Este caso es especialmente alarmante, dado que se trata de un residente del municipio de Tonila, Jalisco, quien fue mordido por un animal a mediados de mayo. Los síntomas comenzaron a manifestarse poco después, llevando al hombre a una lucha ardua que finalizó con su deceso tres meses después de la mordedura.
El informe oficial emitido por las autoridades destaca que, a pesar de que el paciente fue atendido en el Hospital General Zona 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) al presentar síntomas severos, aún no se ha esclarecido qué tipo de animal fue el responsable de la mordedura. Este detalle es crucial, ya que el caso ha sido atribuido a Jalisco, donde las autoridades están tomando las medidas correspondientes para investigar y prevenir futuros incidentes.
Los síntomas que experimentó la víctima fueron variados. Al inicio, el hombre sintió cansancio y entumecimiento en la zona de la mordedura, posteriormente desarrollando problemas neurológicos severos. A medida que la enfermedad avanzaba, también se presentaron fiebre, malestar en la zona afectada y picazón, todos indicativos de la gravedad de la situación.
La rabia es una enfermedad viral que se transmite principalmente a través de mordeduras de animales infectados o por contacto de su saliva con heridas abiertas en humanos. Es importante que todos conozcan los síntomas iniciales de la rabia, que incluyen fiebre, dolor de cabeza, malestar general y hormigueo en la zona afectada. Estos síntomas pueden ser devastadores si no se tratan de inmediato.
En caso de ser mordido por un animal, es vital tomar medidas preventivas. La primera acción debería ser dirigirse a un hospital para recibir la vacuna correspondiente contra la rabia, una acción que puede salvar vidas.
Este triste acontecimiento sirve como un recordatorio de la importancia de la prevención y la atención médica oportuna en casos de mordeduras animales, así como la necesidad de aumentar la conciencia pública sobre esta enfermedad y sus riesgos. La información presentada aquí, aunque relevante al momento, puede no estar completamente actualizada, lo que subraya la importancia de estar informado y alerta ante situaciones similares.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Estilo-chic-pantalones-rectos-y-calzado-plano-otono-invierno-2025-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/La-respuesta-de-Alvaro-Fidalgo-a-Gilberto-Mora-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Primer-festival-de-bollo-de-Reyes-en-CDMX.com2Fa22Fa52Fc7fa39794e32966f7268cd46a89e2Fr-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Haz-un-tiramisu-de-frutas-rojas-sencillo-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Chappell-Roan-se-volvio-llorona-para-triunfar-en-Corona-Capital-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mexico-se-mide-ante-Portugal-¿Donde-sintonizar-350x250.webp)

