miércoles, noviembre 19, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

¿Conflictos por monedas escasas?

Redacción by Redacción
19 noviembre, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
¿Batallas por la morralla? Aseguran que hay escasez de monedas de 5 y 10 pesos
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

¿Has enfrentado en los últimos días la dificultad de conseguir morralla? Comerciantes y consumidores han señalado una preocupante escasez de monedas, especialmente las de cinco y diez pesos. Este problema se ha hecho más evidente tras el ajuste reciente en la tarifa del transporte público, que pasó de ocho a 9.50 pesos, lo que ha exacerbado la necesidad de cambio.

Actualmente, circulan en las calles de México la asombrosa cifra de 3.3 billones de pesos en billetes y monedas, lo que representa un incremento del 200% en comparación con hace una década, según datos del Banco de México. Esta cifra resalta la alta demanda de efectivo, a pesar de la creciente digitalización de la economía.

Related posts

8 de cada 10 personas no saben que la padecen

Ocho de cada diez lo ignoran.

19 noviembre, 2025
Menu

México logra máxima inversión extranjera en 2025

19 noviembre, 2025

La Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) indica que el 73.5% de los mexicanos utiliza efectivo para transacciones que superan los 500 pesos. Este porcentaje se eleva al 85.2% en operaciones menores, lo que evidencia un comportamiento que privilegia el uso de monedas y billetes.

Amanda, una comerciante, señala que la ausencia de monedas de cinco y diez pesos es alarmante. “Siempre hay dificultades para conseguir cambio, pero en las últimas semanas se ha vuelto un verdadero problema.” Su observación coincide con la de Carlota, quien vende alimentos y también ha notado la creciente escasez de estas monedas, lo que afecta directamente sus ventas.

Además, Héctor Magaña, catedrático del Tec de Monterrey, menciona que durante esta temporada existe un movimiento monetario considerable, impulsado por el pago de aguinaldos y otros bonos, lo que genera una mayor demanda de monedas.

Pese a que la base monetaria ha aumentado en 45,060 millones de pesos en la última semana, comerciantes como Amelia continúan enfrentando la dificultad de conseguir cambio. “En los últimos días, todos notamos un aumento en la dificultad para conseguir monedas”, comenta.

Uno de los posibles factores de esta escasez es el cambio en el costo del transporte. Alfonso, padre de familia, expresa su experiencia: “Antes cuidaba los pesos, pero con el nuevo costo del autobús, ahora necesito las monedas de cinco y diez, y es complicado encontrarlas.”

El pasado 9 de octubre, la presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, anunció un plan para avanzar en la digitalización de pagos, con el objetivo de que la población utilice menos efectivo. Este enfoque busca ser inclusivo, asegurando que todos tengan acceso a estas nuevas formas de pago, independientemente de su situación socioeconómica.

Por otro lado, la Casa de Moneda de México ha revelado su programa “Institucional de CMM 2025-2030”, que incluye la transición hacia la producción de monedas de uno, dos y cinco pesos con materiales más económicos y amigables con el medio ambiente. Este cambio se espera que ofrezca un respaldo logístico a la creciente digitalización de transacciones, que se prevé que se triplique globalmente para 2030.

Sin embargo, el uso de efectivo, particularmente en economías en desarrollo como México, continuará siendo prevalente, especialmente en regiones con limitada infraestructura financiera. Se estima que la demanda de efectivo seguirá en ascenso, impulsada por factores como la economía informal y la baja penetración financiera, dado que solo el 49% de la población adulta tiene cuenta en entidades financieras.

Con todo, la situación actual plantea retos significativos para comerciantes y consumidores por igual. La batalla por encontrar monedas podría ser un síntoma de un cambio más amplio en la forma en que los mexicanos manejan su dinero en un futuro cada vez más digital.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: 10 Pesos5 PesosBanco de MéxicobatallasColumna Digitalconsumo privadoescasezFinanzas personalesmonedasMorrallaSector comercio
Previous Post

Sitios web, segundo contenido más consumido

Related Posts

Cultura

Sitios web, segundo contenido más consumido

19 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Luna Nueva en Escorpio: Impacto de la Noche Oscura.

19 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Checo Pérez comenta sobre Cadillac y Ferrari.

19 noviembre, 2025
Crisis institucional entre Hermanos de Italia y el Quirinal por un supuesto 'plan' para tumbar el Gobierno de Meloni
Internacional

Conflicto entre Hermanos de Italia y Quirinal por plan para derrocar a Meloni

19 noviembre, 2025
8 de cada 10 personas no saben que la padecen
Negocios

Ocho de cada diez lo ignoran.

19 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Consejos del chef Oropeza para cocinar

19 noviembre, 2025
Transportistas anuncian nuevo paro; bloquearán carreteras
Nacional

Transportistas declaran nuevo bloqueo en carreteras.

19 noviembre, 2025
Cambios en el gabinete: García Harfuch ahora suena para Segob pero EU pide que siga en Seguridad
Política

Modificaciones en el gabinete: Harfuch en duda.

19 noviembre, 2025
Menu
Negocios

México logra máxima inversión extranjera en 2025

19 noviembre, 2025
Fernando Gago es abucheado 'euforicamente' por afición
Deportes

¿Es aceptable abuchear a México?

19 noviembre, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.