Con 26 votos a favor, 3 en contra y 7 abstenciones, el Congreso del Estado de Tamaulipas tumbó el desafuero del gobernador del Estado, Francisco Javier García Cabeza, promovido por la Cámara de Diputados por el delito de defraudación fiscal.
“El Congreso del Estado de Tamaulipas aprobó la iniciativa promovida por la Junta de Coordinación Política, por la cual se determina que no procede la homologación de la declaración de procedencia emitida por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión en contra del gobernador Javier García Cabeza de Vaca”, señaló el legislativo local mediante un comunicado.
De acuerdo con el Congreso tamaulipeco, la acción legislativa fue respaldada por todas las fuerzas políticas del Estado, por lo que reconocieron a García Cabeza de Vaca como gobernador constitucional del Estado para desempeñar su cargo para el que fue electo hasta el final de su periodo.
Poco más de una hora antes la Cámara de Diputados había aprobado desaforar a García Cabeza de Vaca con la finalidad de que la Fiscalía General de la República pudiera ejercer acción penal en su contra por el delito antes mencionado.
Sin embargo, en la iniciativa aprobada en “fast track” por el Congreso de Tamaulipas, y promovida por el PRI y el PAN local, se establece además en su punto segundo que no hay lugar a retirar la protección o inmunidad procesal penal que la propia Constitución le otorga al gobernador, es decir que no puede ser detenido por la FGR.
Con esta acción, se termina el proceso de desafuero en contra de García Cabeza de Vaca, dado que la Constitución señala que es el Estado de Tamaulipas la última autoridad que puede dar una resolución al respecto debido a que el gobernador fue electo por su estado y no por la federación.
La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.