¿Qué es la rabia?, según el Department of Health, la rabia es una enfermedad potencialmente mortal causada por un virus que ataca el sistema nervioso central (cerebro y médula espinal). Los mamíferos infectados pueden transmitir el virus de la rabia a los seres humanos y a otros mamíferos.
¿Qué animales pueden transmitir rabia?
La rabia no sólo se da en los perros, también es frecuente entre los animales silvestres como los mapaches, los murciélagos, las mofetas y los zorros, pero todos los mamíferos pueden ser infectados con el virus de la rabia.
Las mascotas y el ganado pueden contraer la rabia si no están vacunados y protegidos contra la infección. Entre los animales domésticos, son los gatos los que con más frecuencia son diagnosticados con el virus de la rabia.
Por otro lado, los conejos y a pequeños roedores como las ardillas, las ardillas listadas, las ratas, los ratones, los cuyes, los jerbos y los hámster pueden contraer rabia, pero sólo en circunstancias excepcionales, tales como si llegaran a ser atacados por un animal con rabia y quedaran vivos.
Los reptiles como los lagartos y las serpientes, los anfibios como las ranas, las aves, los peces y los insectos no contraen ni son portadores del virus de la rabia.
¿Cómo se contrae el virus de la rabia?
Usualmente la persona contrae el virus de la rabia cuando es mordida por un animal infectado, el cual en ocasiones puede tambalearse, convulsionar, echar espuma por la boca o paralizarse.
De igual forma puede contraerla si la saliva de un animal con rabia entra en contacto con una herida abierta o con las membranas mucosas, es decir: ojos, nariz y boca.
Una vez que aparecen los síntomas la rabia es casi siempre mortal.
La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.