domingo, septiembre 24, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • CD Radio
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Conoce el auto que se transforma en avión ¡en 3 minutos!

Redacción by Redacción
11 octubre, 2021
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Conoce el avión que se transforma en avión ¡en 3 minutos! - El Sol de México
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Aeropuerto de Tulum estará listo en diciembre: AMLO en su visita a la construcción - El Sol de México

Visita de AMLO a Aeropuerto de Tulum

23 septiembre, 2023
iPhone 15 es una estafa: Usuarios denuncian que el celular se despinta y es frágil - El Sol de México

Fraude: iPhone 15 se descascara y rompe.

23 septiembre, 2023

Las automotrices perfilan el futuro de la movilidad en los vehículos eléctricos y autónomos que serán la norma en la próxima década, pero hay empresas que van un paso más allá y quieren llevar a estos artefactos a surcar los cielos.

Este objetivo ya fue alcanzado por la empresa Klein Vision y su AirCar, un vehículo capaz de volar y moverse vía terrestre como si fuera un Autobot o Decepticon.

La empresa eslovaca diseñó un vehículo con el motor de un BMW que puede convertirse en un avión en menos de tres minutos. Para ello tiene un par de alas plegables, así como un alerón trasero y una hélice que le permiten despegar cuando su piloto lo desee.

La empresa realizó pruebas de vuelo en Bratislava, Eslovaquia, donde recorrió una distancia de 80 kilómetros entre los aeropuertos de Nitra y Bratislava en un lapso de 35 minutos.

Según la compañía, el vehículo es capaz de alcanzar una altura de dos mil 500 metros a una velocidad de 190 kilómetros por hora, pues cuenta con un motor que le genera hasta 140 caballos de fuerza.

Para Stefan Klein, fundador y director de Klein Vision, la idea de tener un auto volador surgió alrededor de 1989, cuando creó el AeroMobil I. Esta unidad también era capaz de volar y recorrer distancias terrestres, aunque su diseño era algo estorboso respecto al AirCar.

Pero siete años después surgió el AeroMobil II, con un ala desplegable que atravesaba casi toda la cabina del vehículo, siendo esta una de sus principales mejoras.

Ahora, estos dos prototipos son exhibidos en el Museo de Aviación de Košice.

El AirCar, diseñado en 2019, es capaz de transportar al piloto y un pasajero más, aunque los informes de la compañía refieren que también puede transportar un peso de 200 kilogramos por cada vuelo.

Para desarrollar este modelo se invirtieron no menos de dos millones de euros, alrededor de 48 millones de pesos mexicanos.

Sin embargo, la empresa ya planea mejorar este prototipo en los próximos años.

Una de las principales adecuaciones será en su motor y velocidad, que le permitirá alcanzar 300 kilómetros por hora, con una autonomía de mil kilómetros.

Con este modelo, del cual aún se desconoce su fecha de salida, la marca espera obtener el certificado de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA).

“Este vuelo inicia una nueva era de vehículos de transporte duales. Abre una nueva categoría de transporte y devuelve al individuo la libertad asociada a los coches”, comentó el fundador.

Así es como la industria automotriz y aeronáutica imaginan el futuro de la movilidad o la creación de la movilidad aérea urbana. De hecho, ya hay empresas que trabajan en generar servicios de taxis aéreos, aunque no se trata de autos, sino de vehículos tipo helicóptero de baja capacidad, conocidos como VTOL.

Hay compañías que proyectan que esto se logrará en menos de cuatro años, como la brasileña Gol Linhas Aéreas y la irlandesa Avolon, que firmaron un acuerdo para “despegar” una flota de 250 taxis aéreos en Sao Paulo, Brasil.

Esto será posible con un VA-X4 eVTOL, fabricado por la británica Vertical Aerospace, con el cual Gol espera impulsar su oferta nacional y alcanzar su objetivo de neutralidad de carbono para 2050, ya que dichas naves son totalmente eléctricas.

Además, las aeronaves tienen capacidad para cuatro pasajeros y pueden volar a una velocidad de hasta 320 kilómetros por hora y recorrer más de 160 kilómetros.

Para despegar, las empresas aún tienen que hacer pruebas de infraestructura, diseño aeroespacial y certificaciones de seguridad. Gol ha dicho que quiere realizar su primera prueba de vuelo a finales de 2021, con el propósito de obtener el aval de la Agencia Nacional de Aviación Civil para 2024.

En 2018, Uber tenía entre sus planes abordar el negocio de los taxis aéreos. La compañía esperaba poner en marcha este proyecto en 2023 para todos los usuarios en general bajo el nombre “Uber Elevate”.

Sin embargo, en diciembre del año pasado, vendió “Uber Elevate” a Joby Aviation, una empresa californiana especializada en el desarrollo de VTOLs.

La firma espera contar con aprobaciones y una flotilla para 2024, un año más que lo prometido por Uber, aunque con vuelos a una distancia de 240 kilómetros y unidades totalmente eléctricas.

Tags: AutomovilescieloTecnología
Previous Post

Refuerzan seguridad para Michoacán ante azote del crimen organizado

Next Post

México supera 281 mil muertos por Covid-19

Related Posts

EL PAÍS
Internacional

Aplicaciones juveniles revelan nuevos desafíos tecnológicos.

24 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Denunciando la ‘pornovenganza’ en línea.

22 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

El fin: madres vs. IA y patriarcado

22 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Funciones añadidas a WhatsApp

20 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Impacto de las humanidades en la tecnología.

20 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

iOS 17: Mejoras indispensables y cómo instalarlo

19 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Impacto del cambio de iPhone a USB-C en la compatibilidad de cargadores.

19 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Análisis de un movimiento viral

17 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Diseño Facebook impulsa mensajes antivacunas

16 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Desconcierto por doblaje automático en vídeo.

15 septiembre, 2023
Next Post
México supera 281 mil muertos por Covid-19 - El Sol de México

México supera 281 mil muertos por Covid-19

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Argentina brasil Chihuahua China Ciencia Cine colombia Columna Digital COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estado de México Estados Unidos europa fútbol Gastronomía gobierno guerra INE Internacional Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales ONU Pandemia politica presidente Rusia salud Tecnología Television ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.