jueves, junio 12, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • CD Radio
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Cultura

Conoce el trabajo artístico de Sabela Mendoza

Un ejercicio bailado, minucioso, reflexivo se desarrolló a través del cuerpo de la artista española Sabela Mendoza

Redacción by Redacción
20 marzo, 2023
in Cultura
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Foto: José Antonio López

Foto: José Antonio López

944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

#PERFORMANCE | La artista española Sabela Mendoza llevó a cabo una presentación de danza que consistió en un ejercicio minucioso y reflexivo, en el que se deslizó sobre hojas de papel sin romperlas y generando diversos sonidos y formas en el piso.

La pieza musical “Kailasha” de Éliane Radigue se utilizó para guiar la cadencia del cuerpo de la artista en relación con los objetos y los sonidos producidos al manipular las hojas de papel, lo que creó una melodía sonora y corporal inusual. Este performance llamado “Doblez” se llevó a cabo en el Museo Universitario del Chopo durante dos días consecutivos.

Related posts

Foto

Protesta en Tepic por devastación cultural

12 junio, 2025
Acuerdan en el ejido de Cobá continuar con obras de infraestructura del Promeza

Acuerdan en Cobá proseguir proyectos de infraestructura

12 junio, 2025

Mendoza, a modo de solo de danza, en el que un cuerpo se desliza, avanza y se pliega, hizo un recorrido sobre las hojas de papel que, con sus dobleces (formas y sonidos), determinaron una tensión y una calidad específicas en el movimiento, próximas al cuidado, la atención y al detalle espontáneo.

En realidad, Doblez es un performance sobre el plegado, sobre el gesto de guardar, de atesorar, de envolver, que se gestó en 2021, cuando Mendoza comenzó un proyecto que integraba trabajo con objetos, cuerpo y movimiento alrededor de la idea de repliegue y de un material usado habitualmente como envoltorio: papel manila.

Relación objeto-cuerpo

En el Espacio Underground del recinto universitario se marcó el recorrido de la bailarina con hojas de papel blanco. Ahí, con el sonido ininterrumpido y bucles, comenzó su movimiento corporal: piernas, brazos, torso y rostro comunicaron diversas fases del performance, mientras la artista colocó sobre el piso varios objetos, desde un libro –que quedó al centro– hasta una manzana, un frasco, un termo, unas blusas y un carrete con listón, entre otros. Todos ellos fueron envueltos en papel manila beige, pero con diversos movimientos corporales e intenciones.

Así, en cerca de 50 minutos, concretó su investigación sobre la relación entre objetos y cuerpo, con especial atención en cómo el gesto del doblez y las envolturas que éste provoca hace que las relaciones cambien. Se planteó: cuando la utilidad de un objeto desaparece, ¿qué sucede al observar nuestras cosas? Cuando existe un recubrimiento común, ¿cómo nos relacionamos con la diferencia que esconde?

En su reflexión, pensó en su cuerpo, en la piel que es recubrimiento, en sus dobleces naturales y en el entrenamiento de la danza que permite al individuo plegarse de diversos modos. De igual manera, en la inspiración que los objetos, cuando son intervenidos, pueden llevar al cuerpo y a la memoria, y viceversa.

Es inevitable no seguir la sonoridad ininterrumpida. “La música de Radigue, una de las pioneras de la electrónica, me fascinó desde que la descubrí hace más de un año, porque su obra de alguna manera estira; en este caso Kailasha entra en algunos bucles sonoros que duran bastante tiempo y tienen ligerísimas diferencias, pero poco a poco avanza, y para este trabajo me gusta esa cuestión de insistir, de reiterar. Esta transición musical me interesó, además de admirar a esta compositora”, comentó Sabela Mendoza a La Jornada.

Sobre Doblez, la artista detalló: “Me interesó trabajar con objetos haciendo algo tan directo y claro como es envolver, pero trasladándolo al cuerpo; también atendiendo los materiales que usamos para recubrir con el papel manila; quise llevar el tacto, torsiones y rugosidades del papel a la corporalidad”.

Además, “envolver o atesorar significa muchas veces resguardar las cosas, doblarlas; la danza también permite doblarnos de determinadas formas, y en ese diálogo está el trabajo. También busqué salir de la relación muy productiva que tenemos con los objetos, recuperar la atención hacia las cosas que nos rodean fuera de su utilidad y de lo que nos aporta”.

Sin duda, “me interesó estirar mi atención hasta tener una relación diferente con esos objetos cotidianos; la calidad de movimiento de la danza está muy ensayada, pues bailo todo el performance sobre el fino papel, el cual se rompe muy fácilmente, pero desliza. Mi entrenamiento para este trabajo fue tratar de moverme de manera fluida sin romper el papel, prestando ese cuidado, sin que se rasgue del todo, pero sacando sus formas y su ruido, porque es muy hermoso”.

El trabajo artístico de Sabela Mendoza Fernández (Santiago de Compostela, 1984) está centrado en danza y artes performativas. Además es corresponsable del proyecto de mediación Escena plural, y fundadora de De Corpos Presentes, plataforma gallega para las artes performativas contemporáneas. También colabora con el coreógrafo Javier Martín en producción y acompañamiento artístico.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: artista españolaCuerpomolodía sonoramovimientoMuseo Universitario del Chopoperformancerelación objeto-cuerpoSabela Mendozasonidos
Previous Post

Decomisan 380 kilos de metanfetamina y 3 mil pastillas de fentanilo

Next Post

Hallan en Michoacán fosas clandestinas

Related Posts

Foto
Cultura

Actuación desafía mitos de la anorexia

11 junio, 2025
Miles de nayaritas se movilizan en operativo de rescate ecológico del río Mololoa
Negocios

Miles de nayaritas participan en rescate ecológico del río Mololoa.

9 junio, 2025
Morenistas, ¿parte de un movimiento o de un gobierno?
Negocios

Morenistas: ¿movimiento social o gubernamental?

9 junio, 2025
Foto
Cultura

Yuja Wang deslumbra con su arte en el Auditorio Nacional.

8 junio, 2025
Foto
Cultura

Vértigo: fusión de danza y acrobacia

7 junio, 2025
La postura de yoga sencilla que es mejor que 100 abdominales (y que baja el estrés y mejora la concentración)
Lifestyle

Postura de yoga: más efectiva que abdominales

5 junio, 2025
El Papa León XIV confronta a los católicos MAGA
Negocios

El Papa León XIV enfrenta a católicos MAGA

5 junio, 2025
Kylie Jenner revela todo sobre su aumento de senos
Lifestyle

Kylie Jenner cuenta todo sobre su cirugía.

3 junio, 2025
Menu
Negocios

Impulsando Líderes Jóvenes para Impacto Social

28 mayo, 2025
Así luce el Zócalo de la CDMX por plantón de maestros de la CNTE que cumple 11 días
Negocios

Así se ve el Zócalo por protesta docente.

25 mayo, 2025
Next Post
Hallan fosas clandestinas en Michoacán

Hallan en Michoacán fosas clandestinas

junio 2025
LMXJVSD
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30 
« May    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles Argentina China Ciencia Cine ciudad Claudia Sheinbaum colombia Columna Digital competiciones Cultura Deportes derechos humanos Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología trump ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Morelos
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • columnas
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.