lunes, noviembre 10, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Conocimiento ignorado por falta de pago

Redacción by Redacción
22 octubre, 2024
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Marina Tabassum: La arquitecta que abraza el conocimiento en favor de las comunidades

La arquitecta Marina Tabassum ha destacado en el ámbito del diseño arquitectónico por su enfoque innovador y socialmente comprometido. Su carrera ha estado marcada por una búsqueda constante de cómo la arquitectura puede contribuir al desarrollo de comunidades y a la sostenibilidad ambiental. A través de su trabajo, Tabassum ha mostrado que la arquitectura puede ser un motor de cambio, especialmente en áreas que enfrentan desafíos económicos y sociales.

Uno de los aspectos más fascinantes de su visión es la conexión entre el conocimiento arquitectónico y su accesibilidad. Tabassum ha abordado el hecho de que a menudo las comunidades más vulnerables son las que menos acceso tienen a la experiencia y la formación en diseño y construcción. A pesar de que los conocimientos arquitectónicos tienen el potencial de beneficiar a millones, existe una profunda desconexión entre lo que se sabe y lo que se aplica en contextos de precariedad.

Related posts

La 'Unidad de la Sombra' de Hamas: la elite secreta detrás del secuestro de rehenes en Gaza

La ‘Sombra’ de Hamas: elite oculta tras secuestros.

9 noviembre, 2025
Senadores republicanos y demócratas alcanzan un acuerdo para reabrir el gobierno federal

Senadores logran consenso para reabrir gobierno

9 noviembre, 2025

Su enfoque no solo se basa en la construcción de edificios, sino en la creación de un legado de conocimiento que pueda ser compartido y utilizado por las comunidades. Esto incluye la formación en técnicas de construcción sostenibles y la aplicación de diseños que se adapten a las condiciones locales. En lugares donde los recursos son escasos, la capacidad de las comunidades para construir y mantener su entorno se vuelve fundamental.

Uno de los ejemplos más elocuentes de su trabajo es la Casa de la Naturaleza en Bangladesh, un proyecto que combina prácticas tradicionales con principios modernos de sostenibilidad. Esta estructura no solo representa un espacio funcional, sino que también se erige como un centro de aprendizaje para las técnicas de construcción adaptadas a la región. La obra de Tabassum resalta la importancia de adaptarse al entorno sin sacrificar la estética y la funcionalidad.

El dilema que enfrenta Tabassum y otros arquitectos sociales es cómo transformar el conocimiento arquitectónico en herramientas accesibles para aquellos que más lo necesitan. A menudo, las grandes iniciativas se ven limitadas por la falta de financiación y el interés de las instituciones. Este vacío es crítico, ya que mientras algunas comunidades buscan soluciones innovadoras para sus problemas, otras se ven atrapadas en un ciclo de dependencia de soluciones temporales que no resuelven los desafíos a largo plazo.

En su trayectoria, Tabassum ha resaltado la necesidad de un cambio en la forma en que percibimos la arquitectura. No debería ser considerada un lujo reservado para unos pocos, sino un recurso valioso que puede y debe integrarse en la vida diaria de las personas. La educación, la sostenibilidad y el compromiso social son ejes fundamentales que pueden transformar la realidad de muchas comunidades.

Marina Tabassum sigue siendo una voz influyente en el mundo de la arquitectura, recordándonos que el diseño va más allá de los planos y que cada ladrillo construido tiene el potencial de cambiar vidas. Su trabajo invita a la reflexión sobre cómo las soluciones arquitectónicas pueden ser una vía para abordar desafíos sociales, económicos y ambientales, y destaca la importancia del conocimiento como un patrimonio que debe ser compartido y valorado por todos.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: arquitecturaArquitectura sostenibleBangladeshbeneficioColumna DigitalConocimientodiseñoEntrevistaInnovaciónMarina Tabassumpersonassostenibilidad
Previous Post

¿Mejores marcas de lentejas en conserva?

Next Post

Volaris y ASUR: Menos Pasajeros, Más Ganancias

Related Posts

[post_title]
Estados

¿Y si Netflix reanuda mi plan automáticamente?

10 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Musk emplea Grok para soñar con el amor.

10 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Más de 2 mil trayectos diarios destacan su relevancia.

10 noviembre, 2025
Sheinbaum en la G7
Negocios

¿Legalidad y justicia efectiva?

10 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Renata Zarazúa gana el WTA 125 en Austin

10 noviembre, 2025
Países temen que EU boicotee cumbre COP30
Negocios

Naciones temen que EE. UU. evite cumbre COP30

10 noviembre, 2025
Aeroméxico, aterrizaje exitoso
Negocios

Aeroméxico, llegada triunfal

10 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Trump es abucheado en partido de NFL

10 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

De la crema caramelizada a las galletas.

9 noviembre, 2025
Afores analizan el riesgo-rendimiento de proyectos
Negocios

Fondos evalúan riesgo y rendimiento de proyectos.

9 noviembre, 2025
Next Post

Volaris y ASUR: Menos Pasajeros, Más Ganancias

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.