Tener una vivienda propia es un anhelo que comparten muchas personas. En este contexto, la Comisión Nacional de Vivienda ha anunciado la Segunda Etapa de Registro para el Programa de Vivienda para el Bienestar, que comenzará el 25 de septiembre y abarcará 25 entidades federativas. Este programa busca facilitar el acceso a la vivienda digna para quienes más lo necesitan.
Se han establecido 50 módulos de atención en 47 municipios que permitirán a los interesados registrarse y obtener más información sobre el proceso. Los estados incluidos en este programa son:
- Baja California Sur
- Sonora
- Sinaloa
- Durango
- Coahuila
- Nayarit
- Zacatecas
- Nuevo León
- Aguascalientes
- San Luis Potosí
- Tamaulipas
- Guanajuato
- Colima
- Michoacán
- Hidalgo
- Estado de México
- Tlaxcala
- Guerrero
- Puebla
- Morelos
- Chiapas
- Tabasco
- Campeche
- Yucatán
- Quintana Roo
Los horarios de atención en estos módulos son de 08:00 a 16:00 horas, aunque pueden variar según la localidad; se recomienda comprobar el horario específico en el módulo correspondiente.
Para participar, los interesados deben registrarse en los módulos oficiales, donde solo podrán hacerlo ellos mismos. Los documentos requeridos son:
- Original y copia de una identificación oficial vigente
- Clave Única de Registro de Población (CURP) actualizada
- Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a tres meses
Es esencial señalar que todos los trámites para acceder al programa son gratuitos y la Comisión Nacional de Vivienda no trabaja con gestores ni intermediarios.
Una vez finalizado el registro, la Comisión evaluará las solicitudes y, en un plazo máximo de 20 días hábiles, se publicará un listado preliminar de personas preseleccionadas. Las notificaciones se realizarán mediante llamada, SMS o WhatsApp para coordinar una visita domiciliaria de verificación. Posteriormente, se analizarán los documentos y se determinará el listado final de beneficiarios, seguido de la aprobación de subsidios y la firma de los instrumentos jurídicos correspondientes.
Este programa representa una oportunidad significativa para aquellas personas que buscan mejorar su calidad de vida a través de una vivienda digna, permitiendo que el sueño de muchos se convierta en realidad. Para más información sobre el programa, se recomienda que los interesados se mantengan actualizados a través de las plataformas oficiales.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Portugal-y-Noruega-avanzan-al-Mundial-2026-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Reguladores-investigan-a-Waymo-por-incidente-escolar-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Controversial-desenlace-del-amistoso-EEUU-Paraguay-350x250.jpeg)


![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Blusas-chic-para-aprovechar-en-Buen-Fin-2025-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Sigue-en-vivo-Alcaraz-vs-Sinner-ATP-Finals-2025-350x250.jpeg)



