viernes, noviembre 7, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Coparmex valora avance en pobreza, pero alerta en salud

Redacción by Redacción
20 agosto, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Coparmex reconoce reducción de la pobreza, pero advierte sobre retrocesos en seguridad social y salud
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El sector empresarial en México ha reconocido la reciente disminución de la pobreza, aunque al mismo tiempo expresa preocupación por el aumento de la población vulnerable que enfrenta carencias críticas en áreas como la seguridad social, la salud y la educación. La Confederación Patronal de la República Mexicana, más conocida como Coparmex, ha señalado que el 48.2% de la población carece de seguridad social, y ha observado un incremento en estados como San Luis Potosí, Colima, Guerrero y Puebla.

En lo que respecta a la salud, el acceso a servicios médicos sigue siendo un desafío, afectando al 34.2% de la población. Aunque ha habido una leve disminución desde el año 2022, en comparación con 2016 se ha notado un retroceso alarmante, sumando aproximadamente 26 millones de personas más sin cobertura médica. Este cambio en el modelo de atención para aquellos sin seguridad social se ha identificado como un factor clave en este retroceso.

Related posts

Danny Rodrik y la prosperidad compartida

Rodrik y el bienestar equitativo

7 noviembre, 2025
Improcedente, recurso contra Ley Eléctrica

Inadmisible, apelación contra Ley de Electricidad

7 noviembre, 2025

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) también revela que el rezago educativo afecta de manera significativa a niños y jóvenes. Un aumento de 1.5 millones en la población entre 3 y 21 años que no asiste a la escuela y no cuenta con educación obligatoria resalta la urgencia de abordar esta problemática.

A pesar de que, según datos del Inegi, 38.5 millones de personas (29.5% de la población) viven en diferentes tipos de pobreza, lo que representa una reducción de 13.7 millones desde 2016, el aumento de la vulnerabilidad por carencias sociales no es menos preocupante. En 2024, 41.9 millones de personas (32.2% de la población) enfrentan al menos una carencia, siendo la falta de seguridad social la más prevalente (48.2%), seguida por el acceso a servicios de salud y una alimentación nutritiva.

Ante estos desafíos, la Coparmex ha propuesto que el próximo Presupuesto de Egresos priorice la educación y la salud. El sector enfatiza que ambos son pilares fundamentales para asegurar la movilidad social y el bienestar de la población. Es crucial no solo garantizar el acceso a estos servicios, sino también su calidad, para evitar que los ciudadanos se queden rezagados por falta de oportunidades.

El gasto privado en salud, que ha crecido un 40% en 2024 en comparación con 2016, está afectando de manera desproporcionada a los hogares de menores ingresos, lo que subraya la necesidad de ajustar las políticas gubernamentales.

Desde 2016, la Coparmex ha estado impulsando un aumento gradual y responsable del salario mínimo, que en ese año se situaba en 73.04 pesos diarios, cubriendo solo el 74% de la línea de la pobreza individual. Gracias a estos esfuerzos, la fijación del salario mínimo en 2019 fue el resultado de un incremento histórico del 16.21%, asegurando que ningún trabajador formal viviera en situación de pobreza debido a su salario.

Con estos datos, el sector empresarial no solo reconoce los avances, sino que también hace un llamado a la acción para abordar las carencias sociales que siguen impactando a millones de mexicanos. La lucha por un México más justo y equitativo continúa siendo una tarea pendientede todos los sectores de la sociedad.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna DigitalCOPARMEXPobreza en MéxicoReducción De La PobrezaretrocesossaludSeguridad social
Previous Post

Cómo ubicar la zamioculca para atraer abundancia según Feng Shui

Next Post

¿Prohibido? Messi enfrenta rechazo en Fecha FIFA

Related Posts

[post_tittle]
Lifestyle

Rosalía deslumbra con vestido blanco en Lux.

7 noviembre, 2025
Danny Rodrik y la prosperidad compartida
Negocios

Rodrik y el bienestar equitativo

7 noviembre, 2025
Sánchez se unirá a Petro y Lula en la cumbre CELAC que tratará las acciones militares de Trump
Internacional

Sánchez se juntará a Petro y Lula en CELAC

7 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Cierre emocionante por el liderazgo en Liga MX

7 noviembre, 2025
Improcedente, recurso contra Ley Eléctrica
Negocios

Inadmisible, apelación contra Ley de Electricidad

7 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Tacones con borde: indispensables ya.

7 noviembre, 2025
Corea del Norte lanza un misil balístico hacia el mar de Japón como respuesta a las sanciones impuestas por EEUU
Internacional

Corea del Norte dispara misil hacia Japón.

7 noviembre, 2025
Más inversión pública para impulsar el PIB: EAZ
Negocios

Mayor gasto público para aumentar el PIB

7 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Autoridades rescatan perros sin hogar en Chignahuapan

7 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Tesla iniciará producción de Cybercab en abril, asegura Musk.

7 noviembre, 2025
Next Post
¿Vetado? Messi bajo presión; país 'rechaza' llegada del argentino en plena Fecha FIFA

¿Prohibido? Messi enfrenta rechazo en Fecha FIFA

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.