A medida que avanzamos a octubre de 2025, el precio del huevo en México está generando preocupaciones significativas para los consumidores. El Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM) ha informado que, en los próximos días, el costo del huevo superará los 40 pesos por kilo en diversas entidades, incluyendo Nuevo León, Aguascalientes y la Ciudad de México (CDMX).
Según el SNIIM, los precios reportados abarcan lugares de alta concurrencia como la Central de Abasto y mercados de abasto en diversas regiones del país. Esto implica un cambio notable en la accesibilidad de este alimento básico, esencial en muchas dietas mexicanas.
En CDMX, dentro de la Central de Abasto ubicada en la alcaldía Iztapalapa, el precio del huevo blanco oscilará entre 27.90 y 45 pesos el kilo. En cuanto al huevo rojo, estos rangos estarán entre 37.90 y 43.90 pesos. Estas cifras reflejan la variación de precios que los consumidores pueden esperar en función de la ubicación y el establecimiento donde realicen su compra.
En el Estado de México (Edomex), específicamente en la Central de Abasto de Ecatepec, el precio del huevo se encontrará entre 34 y 34.90 pesos por kilo, dependiendo si se adquiere al por mayor, medio mayoreo o en menudeo. En la ciudad de Toluca, los precios serán ligeramente más altos, variando entre 45.50 y 46 pesos para el huevo blanco, y de 42.50 a 42.90 pesos para el rojo.
Nuevo León también presenta una situación similar, con precios que fluctuaran entre 39 y 48 pesos en la Central de Abasto de Guadalupe, y entre 38 y 49 pesos en el mercado “Estrella” de San Nicolás de los Garza. En Santa Catarina, el costo se situará entre 41.50 y 48.60 pesos por kilo.
Para aquellos que no encuentran información específica sobre su estado o municipio, el SNIIM ofrece un enlace donde se pueden consultar precios en el resto del país, asegurando que los consumidores estén bien informados.
La situación del precio del huevo es un recordatorio de las fluctuaciones en el mercado de alimentos, lo que impacta directamente en la economía familiar. Mantenerse al tanto de estos cambios es fundamental para planificar las compras y gestionar el presupuesto familiar de manera efectiva.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.