viernes, agosto 12, 2022
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

El BCE advierte de la “notable exuberancia” de los mercados

Temen correcciones en Bolsa y precios más altos en los mercados inmobiliarios residenciales de la zona del euro

Columna Digital by Columna Digital
mayo 19, 2021
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
El BCE advierte de la “notable exuberancia” de los mercados
945
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Clínicas apelarán al Supremo de Florida la restricción del aborto

Clínicas apelarán al Supremo de Florida la restricción del aborto

agosto 11, 2022
El G7 pide a Rusia que retire sus tropas de las centrales nucleares

El G7 pide a Rusia que retire sus tropas de las centrales nucleares

agosto 11, 2022

En 1996, el entonces presidente de la Reserva Federal (Fed), Alan Greenspan, popularizó la expresión “exuberancia irracional” en un discurso que pretendía llamar la atención sobre las valoraciones desmedidas de los mercados financieros. Las Bolsas reaccionaron a sus palabras con caídas. Y pocos años después, la burbuja tecnológica pinchó. Este miércoles, el Banco Central Europeo (BCE) ha rescatado el término de las hemerotecas al hablar de una “notable exuberancia” en los mercados, y advertir así de un posible recalentamiento. “Los últimos seis meses han visto repuntes continuos en muchos mercados financieros y precios más altos en los mercados inmobiliarios residenciales de la zona del euro, aumentando la preocupación por la sobrevaloración y el potencial de correcciones abruptas del precio de los activos”, ha señalado la entidad en su informe de estabilidad financiera.

INFORMACIÓN

Bolsas como la estadounidense o la alemana se mueven estas semanas en zona de máximos históricos, aunque en general en Europa se sitúan en niveles “más moderados” que al otro lado del Atlántico, donde parte del océano de liquidez con que la Casa Blanca ha inundado a los hogares ha acabado en Wall Street. El BCE cree que los boyantes índices bursátiles están desconectados de unos fundamentales todavía débiles, y las caídas de los últimos días, desatadas por los temores a la vuelta de la inflación en EE UU, no son suficientes: las valoraciones siguen siendo “elevadas”.

El texto recoge varias inquietudes más allá del impacto de una corrección en los mercados. Y están distribuidas de forma desigual. Para el vicepresidente Luis de Guindos, “una mayor carga de la deuda empresarial en los países con sectores de servicios más grandes podría incrementar la presión sobre los Gobiernos y los bancos en estos países”. Aunque no se la menciona, España, muy dependiente del sector turístico, y de los servicios en general, encaja perfectamente en esa descripción.

El supervisor se felicita de que las políticas públicas hicieron caer las insolvencias empresariales a mínimos históricos durante la pandemia. Pero alerta de que la retirada gradual de esas ayudas puede ir acompañada de turbulencias si las insolvencias aumentan, un escenario que “no puede descartarse”, contagiando a los Estados y bancos que las respaldaron, y provocando desempleo.

El banco explica que la renta de los hogares ha estado sostenida hasta ahora gracias al salvavidas público (medidas como los ERTE o ayudas a autónomos, por ejemplo), unas tasas de ahorro récord entre aquellos que han conservado su puesto de trabajo, la solidez del mercado inmobiliario, y la recuperación de las Bolsas. Pero cree que las vulnerabilidades están ahí: por la alta dependencia de las ayudas públicas, por la posibilidad de que la debilidad económica se prolongue y caiga el empleo, y por un aumento del endeudamiento de los hogares a través de las hipotecas, en medio de un mercado residencial que considera que presenta señales de estar sobrevalorado en la zona euro.

Fráncfort actúa así de aguafiestas frente a la euforia de pensar que el inicio de la recuperación es suficiente para compensar los desequilibrios que se han acentuado durante la pandemia. Reconoce que el sentimiento de mercado hacia los bancos ha mejorado “sustancialmente”, con sus subidas en Bolsa como prueba, pero lanza un triple aviso: la rentabilidad bancaria sigue siendo débil; la demanda de préstamos, incierta; y el riesgo crediticio puede aparecer con retraso, por lo que recomienda aumentar las provisiones para hacer frente a insolvencias.

El análisis también incluye en esta edición referencias al impacto del cambio climático sobre el sector financiero. “Una parte significativa de los préstamos bancarios a empresas podría estar sujeta a un alto nivel de riesgo relacionado con el clima, que afecta directamente a la actividad de las empresas”, apunta.

Y lanza la enésima andanada contra el bitcoin, aunque ve limitado su riesgo para la estabilidad financiera, dado que su uso como medio de pago es residual, y las grandes entidades del euro generalmente no están expuestas a los fuertes vaivenes de su precio. “El aumento en los precios de bitcoin ha eclipsado burbujas financieras anteriores como la fiebre de los tulipanes y la burbuja de los Mares del Sur en los años 1600 y 1700. Si bien esto ha sido impulsado en gran medida por inversores minoristas, algunos inversores institucionales y sociedades no financieras también están demostrando un interés creciente. Su volatilidad de precios convierten el bitcoin en arriesgado y especulativo, mientras que su exorbitante huella de carbono y su posible uso con fines ilícitos son motivo de preocupación”, concluye.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: BCEee uuMercado
Previous Post

Hank Rhon llama “basura” a Lupita Jones; PRI llama al INE a tomar acciones

Next Post

Benzema, “muy orgulloso” de regresar a la Selección francesa

Related Posts

H&M anuncia que abandonará Rusia
Negocios

H&M anuncia que abandonará Rusia

julio 18, 2022
Abandona Nike Rusia
Internacional

Sale del mercado de Rusia Nike, ante el conflicto armado

junio 23, 2022
El Parque España, ubicado en la Condesa, Alcaldía Cuauhtémoc, también perdió parte de su colorido, pues seis murales
Cultura

Desaparecen murales en la alcaldía Cuauhtémoc

junio 3, 2022
EE UU advierte que la guerra en Ucrania no le distraerá de la amenaza china
Internacional

EE UU advierte que la guerra en Ucrania no le distraerá de la amenaza china

mayo 26, 2022
Desde la izquierda, Marisol Argueta (WEF); el presidente de Colombia, Iván Duque; de República Dominicana, Luis Rodolfo Abinader; la vicepresidenta de Perú, Dina Ercilia Boluarte, y el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, en el Foro de Davos este martes.Markus Schreiber (AP)
Internacional

Latinoamérica busca posicionarse en Davos como alternativa fiable en las cadenas de suministro global

mayo 24, 2022
EE UU dará ayuda militar a Ucrania: arranca un mayor compromiso a otros 20 países
Internacional

EE UU dará ayuda militar a Ucrania: arranca un mayor compromiso a otros 20 países

mayo 23, 2022
España pleitea en EE UU para no pagar los laudos por renovables | Compañías
Negocios

España pleitea en EE UU para no pagar los laudos por renovables

mayo 23, 2022
Alimentos "para bebés”: justo lo que no se debe dar a un niño
Lifestyle

Alimentos “para bebés”: justo lo que no se debe dar a un niño

mayo 17, 2022
Tucker Carlson durante una conferencia en 2018 en Los Ángeles. Michael S. Schwartz (Getty Images)
Lifestyle

El “bronceado de testículos”, o la receta de un presentador ultraderechista para recuperar la virilidad de EE UU

mayo 14, 2022
TerraUSD: La caída repentina de la criptomoneda Luna evapora los ahorros de miles de inversores y extiende el miedo al contagio
Negocios

TerraUSD: La caída repentina de la criptomoneda Luna evapora los ahorros de miles de inversores y extiende el miedo al contagio

mayo 12, 2022
Next Post
Benzema, “muy orgulloso” de regresar a la Selección francesa

Benzema, "muy orgulloso" de regresar a la Selección francesa

agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul    

BROWSE BY TOPICS

AMLO barcelona Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Crisis Cultura Deportes economia eeuu Elecciones Elecciones 2021 españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Guerrero Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas ucrania vacuna Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • Columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.