sábado, abril 1, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Covid-19: La gobernanza de la próxima pandemia

Los brotes de nuevas enfermedades altamente infecciosas son inevitables

Columna Digital by Columna Digital
mayo 13, 2021
in Internacional, Lifestyle
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Covid-19: La gobernanza de la próxima pandemia
952
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los brotes de nuevas enfermedades altamente infecciosas son inevitables. Sin embargo, en el siglo XXI, las pandemias son opcionales. Esta es una de las aserciones más importantes del informe del Panel Independiente para la Preparación y Respuesta ante una Pandemia publicado esta semana. Esto implica que el enorme costo humano y económico que se está sufriendo como consecuencia del covid-19 era evitable.

Se conocía, y se advertía, desde hacía muchos años de una amenaza muy real de un patógeno respiratorio nuevo, de rápido movimiento y altamente letal, que podría matar a millones de personas y acabar con una parte importante de la economía mundial. También se sabía, en principio, qué hacer para evitar que dicha enfermedad deviniese pandemia. A pesar de este bien documentado conocimiento, el brote de covid-19 se convirtió en una pandemia que hasta ahora ha causado la muerte de 3,3 millones de personas y la destrucción de hasta la cuarta parte del equivalente al PIB mundial de 2019.

Related posts

Pedro Erquicia, primer director y presentador de 'Informe semanal', en una imagen de 1977.

‘Informe semanal’, el milagro periodístico del tardofranquismo, cumple 50 años en antena | Televisión

abril 1, 2023
Los republicanos cierran filas en torno a Trump | Internacional

Los republicanos cierran filas en torno a Trump | Internacional

abril 1, 2023

El Panel Independiente, del cual somos los dos miembros latinoamericanos, ha concluido que el sistema internacional dispuesto a lo largo de los años para enfrentar las amenazas de pandemias indudablemente no cumplió al enfrentar la covid-19. En pocas palabras, la mayoría de los países no se prepararon según lo estipulado con rango de obligación por el Reglamento Sanitario Internacional y otros instrumentos multilaterales existentes. Además, ahora está claro que los mecanismos disponibles, incluso si se hubieran aplicado eficazmente, lo que claramente no fue el caso, no habrían sido suficientes. Por lo tanto, para prevenir una próxima pandemia, se debe emprender de inmediato una reforma significativa del sistema internacional.

En consecuencia, el Panel, entre otras medidas, propone elevar la preparación y respuesta ante una pandemia al más alto nivel de responsabilidad política, mediante el establecimiento de un consejo mundial, integrado por jefes de Estado y de Gobierno, para tomar las decisiones estratégicas en relación con las amenazas globales contra la salud. Este Consejo debe encabezar los cambios necesarios en el sistema internacional, incluida la adopción de una convención marco, el fortalecimiento de la autoridad de la OMS y el aseguramiento de su independencia financiera, mediante un aumento significativo en las aportaciones obligatorias de los Estados miembros. La OMS debe utilizar el fortalecimiento de sus capacidades para, entre otros fines, establecer un nuevo sistema global de vigilancia epidemiológica, basado en la transparencia total de todas las partes; ser más ágil y contundente para declarar emergencias de salud pública internacional, investigar rápidamente patógenos con potencial pandémico contando con acceso inmediato a los sitios pertinentes; garantizar que todos los gobiernos nacionales actualicen sus planes nacionales de preparación en función de las metas y los puntos de referencia de la propia OMS y asuman con claridad la rendición de cuentas en el cumplimiento de dichos planes. El Consejo también debe liderar la creación de un mecanismo internacional de financiación de pandemias que comprometa contribuciones a largo plazo de todos los países. También deberá transformar la plataforma ACT-A existente en un mecanismo permanente y suficientemente dotado para la provisión de vacunas, terapias, diagnósticos y otros suministros esenciales. El Panel ha recomendado que por lo pronto se acuerde la redistribución de excedentes de vacunas disponibles en algunos países hacia países y poblaciones en situación de alto riesgo.

Tener un mucho mejor sistema internacional es importante, pero no suficiente. En última instancia, la responsabilidad de hacer frente a la amenaza de una pandemia recae en los propios países. Sin duda, esta realidad se está probando durante la pandemia en curso. El Panel Independiente encontró que ha habido enormes diferencias entre países, tanto en la forma en que han enfrentado la enfermedad como en los resultados obtenidos en cada caso. Algunos países lograron acotar drásticamente la propagación de la enfermedad y contener sensiblemente sus daños económicos, mientras que otros han tenido tasas muy altas de infección y mortalidad junto con importantes costos económicos y sociales.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: altamenteCOVID-19económicosEnfermedadesinfecciosassociales
Previous Post

Asesinan a exdelegado de Semarnat en su casa de León

Next Post

Precios del petróleo caen por crisis del Covid en India

Related Posts

Foto: especial
Lifestyle

Obesidad en niños: COVID-19 en embarazo podría aumentar la probabilidad

marzo 31, 2023
Foto: @INALIMEXICO
Cultura

Encuentro en Cádiz alerta sobre el impacto de la inteligencia artificial y la extinción de lenguas indígenas

marzo 31, 2023
Este domingo dos de abril, representación de la pasión de cristo
Nacional

Miles de personas presenciarán este domingo la pasión de cristo

marzo 31, 2023
Foto: Afp
Internacional

El debate sobre la destitución de la presidenta de Perú ha sido aplazado

marzo 31, 2023
Foto: Ap
Internacional

Defensores de la democracia celebran la iniciativa de Biden para fortalecer los valores democráticos

marzo 30, 2023
Foto: especial
Cultura

Aumento en los apoyos económicos para convocatoria de Jóvenes Creadores y Músicos Tradicionales

marzo 29, 2023
Foto Ap
Internacional

Masivas protestas en Francia contra medidas sanitarias

marzo 29, 2023
Nada se ha hecho para combatir a la inflación en México
Negocios

Nada se ha hecho para frenar la inflación en México

marzo 27, 2023
Foto: especial
Internacional

Bolivia respalda propuesta de México para regular comercio regional de litio

marzo 24, 2023
Foto: especial
Lifestyle

Candida auris: Hongo altamente resistente a los medicamentos

marzo 23, 2023
Next Post
Precios del petróleo caen por crisis del Covid en India

Precios del petróleo caen por crisis del Covid en India

abril 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Mar    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra INE Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.