martes, agosto 9, 2022
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Los fabricantes de vacunas se hunden en Bolsa por el apoyo de EE UU a liberar las patentes

BioNTech junto a Pfizer tienen un desplome de sus acciones del 11%

Columna Digital by Columna Digital
mayo 6, 2021
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Los fabricantes de vacunas se hunden en Bolsa por el apoyo de EE UU a liberar las patentes
955
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Obligan a altos ejecutivos de Qantas a emplearse como maleteros

Altos ejecutivos de aerolínea Qantas son utilizados como maleteros por falta de personal

agosto 8, 2022
Estadounidenses opinan que la migración es una ventaja para EEUU, según sondeo

Estadounidenses opinan que la migración es una ventaja para EEUU, según sondeo

agosto 8, 2022

El respaldo de la Administración de Joe Biden a la liberación de las patentes de las vacunas ha provocado una estampida de inversores en algunas de las farmacéuticas encargadas de su producción, temerosos de que se evaporen los cuantiosos ingresos previstos por su venta. La firma alemana BioNTech, que comercializa la vacuna junto a la estadounidense Pfizer, está entre las más castigadas, con un desplome de sus acciones del 11% en el parqué de Fráncfort. Un retroceso aún mayor, del 19%, sufrió otro laboratorio germano, CureVac, cuya vacuna se prevé que sea aprobada pronto por la Agencia Europea del Medicamento. Las estadounidenses Novavax (-5%) y Moderna —con una caída acumulada cercana al 10% desde el anuncio sobre las patentes— asimismo experimentan una desbandada notable.

El mercado está penalizando especialmente a las farmacéuticas de menor tamaño, cuya cuenta de resultados es más dependiente de las ventas de la vacuna. Gigantes como la estadounidense Pfizer, con una cartera de medicamentos mucho más diversificada, asimismo acusan el impacto, con un descenso próximo al 3%, pero el castigo es de menor intensidad que en aquellas que han vivido una subida crediticio prácticamente enhiesto gracias al éxito de la investigación de la vacuna. Johnson & Johnson —para la que la vacuna representa una cuota proporcionalmente pequeña de sus ingresos— y AstraZeneca son la excepción entre los principales fabricantes de la vacuna: sus títulos se movían este jueves sin apenas cambios.

La propuesta de EE UU de suspender las patentes tras la petición realizada en octubre por la India y Sudáfrica puede tener consecuencias globales. La Comisión Europea ya se ha mostrado dispuesta a debatir sobre el tema, aunque por ahora ve más urgente facilitar su exportación que abrir la producción a cualquier empresa del mundo para universalizar su uso, un hecho que alteraría por completo el reparto de ingresos por la vacuna. Los cálculos de las farmacéuticas ya están hechos, y son multimillonarios. Pfizer elevó el martes su pronóstico de ventas de la vacuna para 2021 hasta los 21.000 millones de euros, y apuntó que la demanda de los gobiernos de todo el mundo que luchan para detener la pandemia podría contribuir a su crecimiento en los próximos años.

Para Elena Rico y Ana Gómez, expertas en el sector de Renta 4, en caso de que prospere la medida, las farmacéuticas tardarían un tiempo en notar el impacto. “La tecnología, la inversión, el know-how [conocimiento] y el despliegue logístico necesarios dificultan un incremento de capacidad de forma automática”, avisan. Pero aunque no sea de forma inmediata, creen que si se liberaran las patentes los efectos serían inevitables. “Las estimaciones que tenía recogidas el mercado para las compañías implicadas deberían ser revisadas a la baja y la mera sospecha ya hace que las cotizaciones reaccionen a la baja”, explican.

Pese al varapalo bursátil, la pandemia sigue siendo por ahora un negocio enormemente rentable para las farmacéuticas, sobre todo para las pequeñas y medianas que han conseguido desarrollar su propio inyectable. BioNTech ha subido más de un 300% desde marzo de 2020; CureVac, un 92% desde que empezara a cotizar en agosto de ese año, y los avances de Moderna y Novavax rondan el 600% y el 1.000% respectivamente si se toma como punto de partida el inicio de la crisis sanitaria.

La profundidad del impacto final es todavía un misterio, y está a expensas de las conversaciones en el seno de la Organización Mundial del Comercio, donde las decisiones se toman por consenso. Frente a los motivos de salud pública que esgrimen los defensores de la suspensión de patentes, los que se oponen alegan que podría desincentivar la investigación por parte de las farmacéuticas en el futuro, dado que no obtendrían remuneración económica por ello.

Pfizer dedicó a investigar 9.405 millones en 2020, frente a los 8.394 millones el año antes, y Moderna prácticamente triplicó sus gastos el año pasado debido a la búsqueda del fármaco. Ben Laidler, estratega de mercados globales de eToro, cree que “las empresas farmacéuticas estarán interesadas en que la exención de la patente sea estrecha y limitada en el tiempo, para evitar sentar un precedente demasiado negativo y desincentivar la investigación y el desarrollo futuros”.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: BioNTechCOVID-19EugobiernoPandemiaTiempos de pandemia
Previous Post

Principal petrolera en EU exige a México respeto para los privados del sector energético

Next Post

Bruselas se muestra dispuesta a debatir la liberación de patentes de vacunas

Related Posts

Imagen UNICEF
Lifestyle

España supera la séptima ola del Covid sin segunda dosis de refuerzo

agosto 8, 2022
Foto: Freepik
Internacional

Quedan atrapados más de 80 mil turistas en el “Hawai chino” tras brote de Covid

agosto 8, 2022
ciclo escolar 2022-2023 
Política

Inició ciclo escolar presencial UNAM 2022-2023

agosto 8, 2022
Abandonan a mujer y la dejan atrapada en la frontera México – Estados Unidos
Internacional

Abandonan a mujer y la dejan atrapada en la frontera México – Estados Unidos

agosto 7, 2022
Paxlovid
Lifestyle

Recibe México 180 mil dosis de Paxlovid, fármaco para el tratamiento de Covid

agosto 4, 2022
Corea del Sur donará a México vacunas pediátricas para covid 19
Lifestyle

Corea de Sur donará a México un total de 804 mil vacunas pediátricas contra el COVID-19.

agosto 2, 2022
Critica EU a México por incumplir en el sector eléctrico
Negocios

Califica EU a México de corrupto en materia de hidrocarburos e industria eléctrica por incumplir

agosto 1, 2022
AFP
Internacional

Joe Biden regresa al aislamiento tras dar positivo nuevamente a Covid-19

julio 31, 2022
inicia vacunación para niños de ocho años en la CDMX contra el Covid
Lifestyle

Arranca próximo lunes la vacunación para niños de ocho años en la CDMX

julio 30, 2022
En las últimas 24 horas se registraron 79 muertes y 23 mil 248 nuevos contagios.
Lifestyle

En las últimas 24 horas se registraron 79 muertes y 23 mil 248 nuevos contagios.

julio 30, 2022
Next Post
Bruselas se muestra dispuesta a debatir la liberación de patentes de vacunas

Bruselas se muestra dispuesta a debatir la liberación de patentes de vacunas

agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul    

BROWSE BY TOPICS

AMLO barcelona Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Crisis Cultura Deportes economia eeuu Elecciones Elecciones 2021 españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Guerrero Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas ucrania vacuna Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • Columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.