La Delicia del Chocoflán: Un Postre Irresistible
El chocoflán, ese icónico postre que fusiona un flan cremoso con un delicioso pastel de chocolate, ha conquistado corazones y paladares a lo largo y ancho del tiempo. Su preparación, más sencilla de lo que parece, permite disfrutar de una experiencia dulce y texturizada que se convierte en el centro de atención en cualquier reunión familiar o celebración.
Ingredientes Clave
Para su elaboración, se requiere de un molde de entre 18 y 20 cm, y una cuidadosa selección de ingredientes. Para el caramelo, se necesitará ½ taza de azúcar junto con 2 cucharadas de agua, que se cocinarán a fuego medio hasta alcanzar un ámbar profundo y brillante, el cual se verá recrea su esplendor en el fondo del molde.
Luego, para preparar el flan, se mezclan en una licuadora 1 lata de leche condensada (aproximadamente 387 g), 1 lata de leche evaporada (aproximadamente 360 g), 3 huevos y 1 cucharada de vainilla. Este líquido se reserva con la seguridad de que ofrecerá una base suave y rica en sabor.
El siguiente paso es elaborar el pastel de chocolate. Esto requiere 1 taza de harina de trigo, ½ taza de cocoa sin azúcar, ¾ taza de azúcar, ½ taza de aceite vegetal, 1 huevo, ½ taza de leche, 1 cucharadita de polvo para hornear, ½ cucharadita de bicarbonato, 1 cucharadita de vainilla y ½ taza de agua caliente. La mezcla culminará en una masa fluida lista para el montaje.
Montaje Perfecto
El caramelo, enfriado e inscrito en el fondo del molde, será la base sobre la que se añada la mezcla del pastel de chocolate. Seguidamente, con sumo cuidado, la mezcla del flan se agregará lentamente, permitiendo que esta se desplace suavemente y flote.
Cocción al Baño María
La cocción es fundamental para lograr la textura ideal del chocoflán. Se debe cubrir el molde con papel aluminio para protegerlo del vapor durante el baño maría. Se requiere agua caliente en la base de la vaporera o en una olla grande con rejilla, asegurando que el agua no sobrepase la mitad del molde. Se tapa el recipiente y se deja cocinar a fuego medio-bajo durante aproximadamente 1 hora y 15 minutos. Es crucial hacer la prueba del palillo, el cual debe salir limpio del centro para confirmar que la cocción está completa.
Enfriamiento y Desmolde
Una vez retirado del fuego, es importante dejar enfriar a temperatura ambiente antes de refrigerar por al menos 2 horas, o preferiblemente durante toda la noche para potenciar su textura. Al desmoldar, el flan se presentará por encima, mientras que el caramelo habrá formado un espejo brillante que encantará a cualquiera que lo observe.
Esta receta no solo es una mezcla de sabores, sino también una tradición que se ha transmitido a lo largo de los años, deleitando a generaciones con su sencillez y elegancia. Ahora, con cada bocado, podrás experimentar la magia de esta delicia atemporal, que continúa siendo un clásico en la gastronomía dulce.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Calendario-eventos-y-pautas-para-participar-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Pantalones-claros-y-botas-marrones-Tendencias-otono-2025-350x250.jpg)





![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Tras-lluvias-conectan-77-localidades-incomunicadas-350x250.webp)


