A partir de enero de 2019, la paridad en los juzgados de distrito del país creció, pues las nuevas juezas nombradas durante este periodo representan cerca del 40 por ciento del total de juezas de distrito mujeres en el Poder Judicial de la Federación, informó el Consejo de la Judicatura Federal.
De acuerdo con la dependencia que encabeza el ministro Arturo Zaldívar, lo anterior es debido a que en la presente administración se han nombrado un total de 215 juezas y jueces, de las que 128 son mujeres y 87 son hombres.
“Las 128 juezas nombradas en este periodo representan cerca del 40 por ciento del total de juezas de distrito en el Poder Judicial de la Federación”, destacó el CJF a través de un comunicado.
La cifra fue dada a conocer luego de que a primera hora de la mañana fue publicada en el Diario Oficial de la Federación la lista de las personas vencedoras del Vigésimo Noveno y Trigésimo Concurso Interno de Oposición para la Designación de Juezas y Jueces de Distrito.
A los concursos fueron admitidas un total de 2 mil 227 participantes, en donde resultaron vencedoras 60 mujeres y 40 hombres.
“Para el Consejo de la Judicatura Federal, y su presidente, ministro Arturo Zaldívar, existe un compromiso con la excelencia de nuestras y nuestros juzgadores federales, así como con la paridad de género en la integración de juezas y jueces federales. Gracias al fortalecimiento de la Escuela Judicial, ese compromiso es hoy una realidad”, resaltó el Consejo al dar a conocer la noticia.