El presidente nacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), José Figueroa, ha declarado que la economía mexicana crecerá un 1.5 por ciento este 2023, lo que representa un aumento de 0.1 puntos porcentuales en comparación con la estimación anterior.
A pesar de esto, la proyección sigue siendo la mitad de la estimación de Hacienda, que es de 3 por ciento. En su conferencia de prensa mensual, Figueroa destacó que aunque se celebra esta mejora, las tasas de crecimiento aún son bajas para las necesidades del país y el potencial alcanzable, que se estima en al menos un 2 por ciento.
El presidente del IMEF señaló que el bajo crecimiento significa que el entorno seguirá siendo desafiante para las empresas y hogares. Por lo tanto, es importante que se privilegie la prudencia en las decisiones económico-financieras.
La estimación del IMEF coincide con la del Banco Mundial, también de 1.5 por ciento, pero es inferior a la del Fondo Monetario Internacional, quien pronostica que México crecerá un 1.8 por ciento este año 2023. En resumen, aunque se espera un modesto aumento en el crecimiento económico, el panorama sigue siendo desafiante y se deben tomar decisiones prudentes en el ámbito financiero.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.